15 de julio de 2021 | Continúan los saqueos y estallidos en varias ciudades del país africano motivados por el hambre y la pobreza, que se dieron luego del encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma. El presidente Cyril Ramaphosa convocó a reservistas para colaborar con el ejército y la Policía, que están reprimiendo brutalmente.
Mirta Pacheco
13 de julio de 2021 | El encarcelamiento desató protestas y saqueos duramente reprimidas en dos provincias claves del país. Corrupción, internas en el partido de Gobierno, pobreza, desocupación y crisis sanitaria son parte de los motores que alimentan la movilización.
La Izquierda Diario
13 de julio de 2021 | El encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma por desacato judicial desató protestas y saqueos en varias ciudades del país que fueron duramente reprimidas por el Ejército y la Policía. Corrupción, internas en el partido de Gobierno, pobreza, desocupación y crisis sanitaria son parte de los motores que alimentan la movilización.
Juan Andrés Gallardo
13 de febrero de 2019 | La principal central sindical del país, aliada al partido de gobierno, llamó a la huelga producto del creciente descontento por la situación económica a pocos meses de las elecciones generales.
Diego Sacchi
Fue recién el 31 de mayo de 1961. Con los lentes de León Trotsky, vemos algunos de los posibles caminos que planteaba en 1935 para lograr su verdadera independencia.
Daniel LencinaNahuel Guzman
15 de febrero de 2018 | Ni un día pasó de la renuncia de Jacob Zuma, a la presidencia sudafricana, para que el Parlamento de ese país designara un nuevo mandatario.
14 de febrero de 2018 | El CNA consuma el golpe de palacio contra Zuma y se prepara para ganar oxigeno tras años de desgaste. Nada garantiza por anticipado que pueda lograrlo sin turbulencias.
14 de febrero de 2018 | Sudáfrica ingresó este miércoles en tiempo de descuento para definir la suerte del presidente Jacob Zuma. Su partido dijo que si no renuncia lo apartaran mediante una moción de censura.
13 de febrero de 2018 | El presidente Jacob Zuma tiene las horas contadas luego del pedido de su partido. No está confirmado que el presidente acepte renunciar rápidamente.
Con su propio partido en contra, y un amplio rechazo popular, el presidente sudafricano tiene los días contados. Lentamente el final está asegurado, la pregunta que se abre es ¿y después qué?
7 de febrero de 2018 | En una negociación palaciega al interior del partido gobernante, el Congreso Nacional Africano discute una transición para desplazar al desgastado presidente Jacob Zuma, que afronta cientos de causas de corrupción.
15 de enero de 2018 | Declaración del sindicato sudafricano NUMSA en la que llama a la conformación de un Partido de Trabajadores independiente del Congreso Nacional Africano y el PC.
Redacción Left Voice
El apoyo del oficialismo en el parlamento evitó un eventual destitución de Jacob Zuma. El presidente logra sobrevivir a la destitución pero profundiza la crisis de su gobierno.
La obra sobre el revolucionario ruso se presentó del 16 de junio al 2 de julio en el Centro Nacional de las Artes, en la Ciudad de México.
Nancy Cázares
Una investigación implica directamente al presidente sudafricano, Jacob Zuma, y otros miembros del gobierno en un caso de corrupción. Miles se movilizan pidiendo la renuncia del mandatario
Las detenciones de activistas y la represión cada vez más violenta no detienen la lucha estudiantil. La respuesta negativa del gobierno radicaliza la lucha por la educación gratuita.
El gobierno sudafricano envía a la policía para militarizar los campus universitarios. La respuesta de los estudiantes ha sido redoblar la lucha por la educación gratuita.
Por primera vez desde el fin del apartheid, el partido de Mandela sufre un importante revés electoral. El descontento de la base histórica del CNA con el gobierno jugó un factor clave.
Un nuevo round en la pelea interna de la COSATU (la federación nacional de sindicatos de Sudáfrica según su sigla en ingles) ha acelerado la crisis abierta a fin del año pasado y que entro en un impasse por las elecciones presidenciales. La actual disputa por mantener o quitar el apoyo al gobierno es la expresión de la creciente resistencia obrera a las políticas neoliberales aplicadas por el CNA (Congreso Nacional Africano) que dirige el país desde (...)