Los problemas estructurales que aquejan al peronismo gobernante son los mismos que asolan al conjunto del régimen político capitalista. La crisis de una economía subordinada a los designios del FMI tiene sus múltiples réplicas en el tejido de la superestructura política nacional.
Fernando ScolnikEduardo Castilla
Redacción
6 de diciembre de 2022 | Condenaron a la vicepresidenta de Argentina a 6 años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y le dictaron inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. Una condena que muestra el objetivo proscriptivo de una casta judicial que no votó nadie, pero busca decidir de forma antidemocrática quién puede ser candidato y quién no; a quién se puede votar y a quién no. En este marco, Cristina Kirchner -bajo cuyos gobiernos sí hubo corrupción, al igual (...)
Larisa Pérez
Adelanto de la nueva entrega del newsletter El Pie Izquierdo, que sale todos los sábados. Esta semana, las divisiones en las alturas, la vuelta de CFK a los actos con el discurso en la UOM y un debate: los trabajadores tienen que hacer política, ¿pero de qué tipo?
Javier Nuet
El centro de estudiantes de abogacía directamente se negó a emitir un pronunciamiento en repudio a la brutal represión del gobierno contra la comunidad mapuche en Villa Mascardi, propuesta que realizamos desde la Secretaría de Derechos Humanos. Para cumplir con el ajuste que exige el FMI, el Estado recurrirá más seguido a la represión. Necesitamos un centro de estudiantes independiente de los (...)
Federico AcostaSandro Llansa
El intento de magnicidio contra la vicepresidenta puso en escena un sin fin de debates sobre los discursos de odio. En este artículo nos proponemos polemizar, desde una perspectiva marxista, contra las visiones que reducen distintos fenómenos políticos a una cuestión discursiva, abstrayéndolos de las condiciones materiales y sociales en las que se desarrollan, y también contra quienes ven únicamente en el terreno de la comunicación una vía para enfrentar a los (...)
Lourdes OcampoMarco Balbi
17 de septiembre de 2022 | Cristina Fernández de Kirchner apeló a la imparcialidad de los números, para lograr un diálogo con la oposición de derecha al respecto de la economía argentina. ¿En qué se parecen el planteo del liberal Melconian y la ubicación política del oficialismo?
Lisandro Libertad
9 de septiembre de 2022 | Por qué la condena al atentado a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, no puede admitir titubeos. Motivos de la trampa para la clase trabajadora que representa la campaña de la "paz social". El ejemplo de Jujuy y el derecho a ganar las calles.
Gastón Remy
Redacción CABA
6 de septiembre de 2022 | El teléfono celular de Brenea Uliarte, la novia de Sabag Montiel, fue peritado por técnicos de la PSA. Uliarte se encuentra detenida desde el domingo a la noche y éste martes será indagada por la jueza María Eugenia Capuchetti, que investiga el intento de magnicidio.
El intento de asesinato contra Cristina Kirchner convoca muchas de las tensiones sociales, económicas y políticas que asolan a la Argentina en crisis.
Eduardo Castilla
3 de septiembre de 2022 | La sesión fue llamada por el oficialismo, con un texto acordado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio que se votó afirmativamente por mayoría el repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta. El Frente de Izquierda condenó el atentado desde otros fundamentos, sin acompañar el texto consensuado que pide por "la paz social".
La Izquierda Diario
2 de septiembre de 2022 | La diputada del PTS-FITU repudió el atentado a CFK como "un ataque de ideología fascistoide que se viene cultivando en el tiempo" también contra los movimientos sociales y las luchas de las mujeres y el pueblo trabajador. Además, planteó que, en la sesión especial de Diputados, "vamos a repudiar con nuestros propios principios y a analizar de fondo qué es lo que lleva a que estas expresiones de odio lleguen así a la (...)
2 de septiembre de 2022 | Desde temprano y duranto todo el día, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Christian Castillo y otros dirigentes del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, dieron su postura en medios de todo el país. Entrevistas en TV, radio y periódicos. Enterate qué plantearon.
2 de septiembre de 2022 | El Frente de Izquierda Unidad repudia el atentado sufrido por Cristina Kirchner en la noche del jueves y reclama su inmediato esclarecimiento.
2 de septiembre de 2022 | El diputado nacional del PTS - Frente de Izquierda repudió el intento de asesinato a la vicepresidenta y condenó los discursos de sectores como los de Javier Milei y Patricia Bullrich, que no se pronunciaron contra el hecho.
31 de agosto de 2022 | Sin medidas para combatir la inflación que golpea los ingresos y muy rápidos para recortar fondos para jardines y discapacidad, la vicepresidenta solicitó la sesión especial de senadores este jueves para seguir beneficiando a las automotrices. Las prioridades del gobierno están sobre la mesa: cumplir con el FMI y garantizar las ganancias de las multinacionales, el agronegocio y la timba (...)
Guadalupe Bravo
La causa vialidad disparó una reedición de la grieta. La gran corporación mediática opositora se convierte en megáfono de esa agitación.
27 de agosto de 2022 | Adelanto de la nueva entrega del newsletter El Pie Izquierdo, que sale todos los sábados. Esta semana, el ajuste de Massa y las luchas. La realidad que importa mientras "la grieta" discute el juicio Vialidad y la "amenaza" de Alberto Fernández a Luciani.
Las razones de la llegada de Sergio Massa como virtual jefe del gobierno, el panorama que enfrenta su gestión, y los desafíos para la izquierda revolucionaria en la nueva coyuntura.
Fernando Scolnik
4 de agosto de 2022 | Asumió Massa con la idea fija de hacer pagar a los usuarios populares la crisis económica del país. Aumentos desproporcionados y subsidios muy por debajo del consumo medio de los hogares. Los dueños de Edenor y Edesur festejan que sus ganancias están garantizadas.
Trabajadores de la energía en el MAC-PTS
19 de julio de 2022 | “Si no conocen la vida de la gente, que no hablen. Hay mucha miseria en este país”, dijo Soledad, la piquetera que fue tergiversada por los grandes medios. A tono con su consejo, La Izquierda Diario trae la voz de trabajadores desocupados, mujeres y jóvenes que se organizan en asambleas por trabajo genuino y por vivienda. ¿Qué opinan sobre lo que dijo CFK?, ¿cómo se organizan? y ¿por qué (...)
Un debate sobre los planteos de artilugios monetarios para hacer frente a los desequilibrios económicos.
Pablo AninoEsteban Mercatante