14 de septiembre | Conferencia internacional de archivos e historia (Conferencia Anual de la International Association of Labour History Institutions - IALHI). Participaron delegaciones de los Países Bajos (Ámsterdam), Alemania, Bélgica, EE.UU., Suecia, España. Y de América Latina: Brasil, México, Chile, Uruguay y Argentina.
CEIP “León Trotsky”
3 de septiembre | El Movimiento de Trabajadores Socialistas invitó a un recorrido en la casa donde León Trotsky realizara su trabajo revolucionario hasta ser alcanzado por el brazo asesino de Stalin el 20 de agosto de 1940, muriendo al día siguiente.
La Izquierda Diario México
Presentamos a continuación un texto de Trotsky publicado poco después de los sucesos conocidos como el “Domingo Sangriento” del 9 de enero de 1905, que marcan el comienzo de la primera Revolución Rusa. Fue traducido del ruso por Guillermo Iturbide especialmente para IdZ Semanario y no nos consta que haya sido publicado en castellano con anterioridad.
León Trotsky
Presentamos a continuación el prólogo a la nueva edición de La teoría de la Revolución permanente, de Ediciones IPS-CEIP. Esta vez como Obra Escogida 16 de León Trotsky en homenaje al 83 aniversario del asesinato del revolucionario ruso el 20 de agosto de 1940 en Coyoacán, México. Esta edición contiene la traducción por primera vez al castellano desde el ruso del folleto "Antes del 9 de enero" donde según el mismo Trotsky esbozó por primera vez su teoría, antes de la Revolución Rusa de (...)
Gabriela Liszt
21 de julio | En esta edición de julio, mes de les historiadores en el país, elegimos rescatar la figura de León Trotsky en otra de sus facetas más interesantes. Entre otras fechas, sin dudas Jujuy marca la agenda de la lucha de clases en el país, a través de la pluma de Facundo Aguirre recordamos el Jujeñazo de 1997. Hernán Perriere repasa la trayectoria de H. Yrigoyen y Daniel Lencina escribe a propósito de los 100 años de la muerte del gran Pancho Villa. Además fotografías, entrevistas y recomendaciones de (...)
LID Historia
21 de julio | Trotsky fue, además de dirigente de la Revolución rusa, su historiador. Tuvo el objetivo de restablecer la verdad histórica falsificada por el estalinismo y aportar con las lecciones de la revolución a los trabajadores del mundo.
Alicia Rojo
21 de julio | A cuenta del Día del Historiador reunimos cincos Centros que ofrecen para la consulta abierta herramientas, publicaciones y recursos para la investigación y el debate.
Un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra Civil española es una buena ocasión para publicar en Izquierda Diario mi prólogo al libro “La victoria era posible. Escritos sobre la revolución española [1930-1940]”, de León Trotsky.
Santiago Lupe
16 de junio | Participación de Pablo Oprinari, integrante del MTS y del CEIP León Trotsky, en el Homenaje en vida que se le hizo a Esteban Volkov en marzo del 2021 por su 95 aniversario.
Pablo Oprinari
29 de diciembre de 2022 | En un año donde la editorial tuvo intensa actividad y publicó nuevas colecciones, ensayos, debates y clásicos marxistas, realizamos un repaso por las presentaciones, menciones y repercusiones en los medios de comunicación de nuestras publicaciones.
Nicolás Bendersky
29 de octubre de 2022 | Hoy presentamos un capítulo de la trilogía biográfica sobre Trotsky escrita por Isaac Deutscher que fue publicado por Ediciones IPS.
Daniel Lencina
22 de octubre de 2022 | A pocos días de cumplirse el aniversario 105 de la Revolución Rusa de Octubre de 1917 recomendamos la lectura de “Acerca de Octubre”, la segunda parte del segundo libro publicado en la compilación Lenin de León Trotsky recientemente publicada como Obra Escogida 15 de Ediciones IPS.
8 de octubre de 2022 | Los soviets surgieron en 1905 cuando los trabajadores rusos se sublevaron contra las políticas de hambre del zarismo. Se suele citar a los más conocidos de Moscú y Petrogrado. En esta nota, desde el libro 1905, de León Trotsky y otros autores, relataremos la experiencia de los soviets de otras ciudades, abordaremos algunas cuestiones sobre el balance de la Revolución de 1905 y una reflexión estratégica a partir de la formación de los primeros (...)
Lucas Capuano
1ro de octubre de 2022 | Ponemos a disposición el artículo “Completar el programa y ponerlo en marcha”, que forma parte de la compilación El programa de transición y la fundación de la IV Internacional. Una herramienta fundamental para los desafíos actuales de la clase obrera
Nicolás Messina
25 de septiembre de 2022 | A partir del atentado contra la vicepresidenta de Argentina -Cristina Fernández de Kirchner-, en el país se abrieron múltiples debates sobre una pregunta fundamental: "¿Cómo enfrentamos a la derecha?". En esta recomendación queremos acercar a los lectores de la Red Internacional de la Izquierda Diario un aporte que León Trotsky le hacía a los revolucionarios latinoamericanos en 1938, sobre esta misma pregunta, en relación particularmente a la prensa, o lo que hoy en día llamaríamos "medios de (...)
Segundo Asse
A partir del atentado contra CFK se abrieron múltiples debates sobre una pregunta fundamental: "¿Cómo enfrentamos a la derecha?". En está recomendación queremos acercar a nuestros lectores un aporte que León Trotsky le hacía a los revolucionarios latinoamericanos en 1938, sobre esta misma pregunta, en relación particularmente a la prensa, o lo que hoy en día llamaríamos "medios de (...)
3 de septiembre de 2022 | A propósito de los últimos sucesos de gatillo fácil y criminalización de la protesta social, Ediciones IPS recomienda La disciplina de las balas, de Carla Lacorte, de vigente actualidad.
Carlos Musante
25 de agosto de 2022 | Ediciones IPS presenta el volumen número 15 de la colección Obras Escogidas de León Trotsky, con una compilación de textos escritos por el revolucionario ruso sobre distintos momentos de la vida de Lenin.
Ediciones IPS
En esta entrevista repasamos los principales momentos de esta conversación en los que se reconstruyen los pasos más importantes de la trayectoria del CEIP-LT.
Liliana O. Caló
20 de agosto de 2022 | Desde el viernes 19 de agosto hasta el 28 de agosto se está llevando a cabo la Feria del Libro en Jujuy, en el predio del Rectorado de la UNJu, en Av Bolivia 1239 de la capital. Es la 18° edición de la Feria más importante de la provincia y entre los participantes se encuentra Ediciones IPS con su amplio catálogo de variadas colecciones.
Redacción Jujuy
20 de agosto de 2022 | Al cumplirse 82 años del asesinato de León Trotsky destacamos el poder de fuego en la oratoria del dirigente junto a Lenin de la Revolución Rusa de 1917.
9 de abril de 2022 | Este 9 de abril se cumplen 70 años del inicio de la mayor gesta obrera del siglo XX en Latinoamérica. La Revolución boliviana dejó lecciones fundamentales para las luchas futuras analizadas en el libro de pronta aparición, Bolivia, 1952. Crisis guerra y revolución en el corazón de Sudamérica.
1ro de febrero de 2022 | Un breve repaso sobre los libros del 2021, de qué tratan y su repercusión en los medios y distintas opiniones que generaron. En edicionesips.com.ar se puede encontrar información sobre los títulos (índice, prólogos, videos y reseñas).
21 de enero de 2022 | Ponemos a disposición el libro Lenin, escrito por su camarada León Trotsky. Acercamos a los y las lectoras una extensa y detallada reconstrucción de dos momentos de la vida de Lenin: desde su infancia hasta su apropiación del marxismo y desde la Revolución de Octubre hasta el otoño de 1918.
Cecilia Mancuso