×
×
Red Internacional

REPRESIÓN E IMPUNINDAD. Bullrich defendió a Chocobar: "Cambió la doctrina, la Policía no es culpable en un enfrentamiento”

Así lo señaló en una entrevista con Ernesto Tenembaum, en Radio Con Vos. Además afirmó “tuvimos razón con el caso Maldonado. Vamos a tener razón con el caso Nahuel”.

Martes 6 de febrero de 2018 | 09:17

Una vez más escandalosas y brutales declaraciones de Patricia Bullrich. Esta vez en una entrevista con Ernesto Tenembaum, en Radio con Vos. Allí, la funcionaria nacional volvió a defender al policía Chocobar, avalando su accionar y la doctrina que permite el gatillo fácil.

“Chocobar estaba en la persecución de un delito que continuaba y podía utilizar esa arma nuevamente”, afirmó la ministra de Seguridad.

Te puede interesar: Ivonne Kukoc: “Chocobar no es un héroe, es el asesino de mi hijo y es un mentiroso”

Señaló además que “el video que se conoce de la persecución de Chocobar a Kukoc está mal editado y mal recortado”. En defensa del policía que asesinó al joven afirmó que “la acción no es de legítima defensa pero ratifica la mirada que tenemos desde nuestro gobierno hacia la policía y las fuerzas”.

"Los jueces que hagan lo que quieran, nosotros como política pública vamos a ir en defensa de los policías", afirmó además la ministra que se justificó diciendo que en su doctrina la Policía no es culpable en un enfrentamiento".

En ese marco, volvió a ratificar “es por eso que el presidente y desde nuestro gobierno avalamos la acción del Chocobar”.

Las mentiras de la ministra de Seguridad

En la entrevista que brindó este martes por la mañana, Patricia Bullrich también afirmó “tuvimos razón con el caso Maldonado. Vamos a tener razón con el caso Nahuel”.

Sin embargo, en ambos casos, el gobierno y la ministra mintieron estrepitosamente. En el caso del joven asesinado en Villa Mascardi por la Prefectura, el oficialismo -en un primer momento- difundió un comunicado de esa fuerza donde decía que la comunidad mapuche había utilizado armas de fuego y disparado contra los integrantes del grupo Albatros.

Sin embargo, en las siguientes semanas quedó en evidencia que eso era falso. Las únicas vainas que se encontraron en el lugar correspondían a las armas que portaba Prefectura. Además no fueron hallados rastros que demostraran que había existido un enfrentamiento.

En el caso de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, la ministra mintió escandalosamente sobre lo ocurrido, negando en primer lugar que Gendarmería hubiera ingresado al territorio de la Pu Lof. Además había afirmado que los gendarmes no llegaron hasta la orilla del Río Chubut.

Los hechos demostraron que esa fuerza federal había ingresado atacando brutalmente a los integrantes de la comunidad, portando armas de fuego y llegando incluso hasta el mismo río.

Lo único que se confirmó en ambos casos, como ocurre ahora con el hecho en el que está involucrado el policía Chocobar, es que el gobierno y la ministra de Seguridad mienten abiertamente para encubrir el accionar represivo.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias