Géneros y Sexualidades
#JUSTICIAPORURSULA
Bronca en las redes sociales ante la inacción del Ministerio de las Mujeres por el femicidio de Ursula
Las redes sociales estallaron de bronca frente a las publicaciones de la Ministra Gómez Alcorta donde se muestra con una agenda con pocas medidas al asesinato de Úrsula a manos de la policía, mientras el país se conmueve y exige basta de femicidios.
Miércoles 10 de febrero | 17:59
Elizabeth Gómez Alcorta, quien encabeza el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidades, es objeto de críticas y bronca en las redes sociales luego de postear su participación en reuniones y actos políticos, de forma relativamente ajena a la indignación que recorre al país por el femicidio de Úrsula en Rojas.
A su vez, durante la mañana del miércoles, la ministra habló en varios medios de comunicación donde se refirió a la violencia machista como un problema cultural, sin señalar una sola nueva medida para enfrentar los femicidios como el de Úrsula, el número 44 del año. Gómez Alcorta se refirió al tema y dio declaraciones a los medios, sin embargo, las medidas son pocas y no se corresponden.
[Vivo] Movilizaciones en todo el país por #JusticiaPorUrsula
Durante la misma tarde del miércoles en que se preparaban movilizaciones en Rojas, la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba para reclamar #JusticiaporUrsula, la Ministra tuiteaba:
Nos reunimos con Ginette Campos Rojas, embajadora de Costa Rica en Argentina, para coordinar acciones que promuevan la agenda de género en la región y en los distintos foros multilaterales en los que participan nuestros países. pic.twitter.com/95GyG4FULL
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) February 10, 2021
En respuesta llovieron cientos de respuestas de enojo por la falta de acción del Estado frente a los femicidios, ya contabilizados en 44 desde que comenzó el 2021, y la responsabilidad del gobierno en el caso de Úrsula.
Amiga date cuenta de que mientras nos siguen matando mujeres.
— 💚 Shoshanna (@enotrocanal) February 10, 2021
¿En qué mundo vivís? Estas ocupando un cargo para que nos cuides de verdad. Hoy tenes que estar en Rojas con la familia de Úrsula brindándoles todas las herramientas que necesiten por no haberla ayudado a tiempo.
— Señora de Ponzio 💚 (@SoyFlorence) February 10, 2021
Eli seguimos en la misma situación, sos la ministra de las mujeres, y estas haciendo campaña en redes en Vez de moverte para saber en qué fallaron los fiscales, la policía por la piba que dijo que estaba amenazada , y había denunciado 18 veces. Quiero la renuncia de todos
— Bren (@Bren82150241) February 10, 2021
Mientras ustedes se reúnen con embajadores a las mujeres las siguen matando. Las acciones se necesitan YA.
— Anto Schiapparelli 💚 (@Antitos) February 10, 2021
No fue la única publicación que mostraba la preocupación de la Ministra en mostrar gestión con actos de su agenda distante de la realidad que conmueve a millones que dicen Ni Una Menos. El martes en Instagram Gómez Alcorta publicaba:
Las respuestas también expresaron la bronca por las pocas medidas, que son tan urgentes y necesarias, frente a la creciente violencia de género, que el caso de Úrsula destapa mostrando la responsabilidad de la Policía y el sistema judicial en las mujeres que siguen siendo asesinadas. Sin embargo también se aprovechó la respuesta del Ministerio y del Gobierno para reproducir discursos reaccionarios que apuntan contra las denuncias del movimiento de mujeres y no tienen nada que ver con la bronca y las exigencias de quienes pelean conta la violencia machista y los femicidios.
Sobre el caso, Gómez Alcorta expresó que "no nos alcanza con indignarnos, vamos a buscar las responsabilidades", pero sin embargo las responsabilidades estatales están a la luz.
Te puede interesar: #JusticiaPorUrsula: no es un policía, es toda la institución
La solidaridad con la familia y amigas de Úrsula es acompañada con un creciente repudio a la impunidad policial: la Bonaerense que desestimó las denuncias previas de la víctima, reprimió al pueblo que protesta frente a la comisaría. Y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, considera que este femicidio "nada tiene que ver con el accionar policial", luego de realizar un acto junto a Axel Kicillof.
Te puede interesar: Kicillof apoyó a la Bonaerense en medio del repudio a la Policía por el femicidio de Úrsula
Lo que vuelve a quedar al desnudo es la distancia entre las instituciones estatales y las necesidades urgentes de las mujeres. Los funcionarios e instituciones gubernamentales son responsables, pero también habla de una política de conjunto del Gobierno Nacional de a qué darle recursos y urgencia. La semana pasada se pagaron millones al FMI, cuando en la Provincia de Buenos Aires, la Ministra de las Mujeres y Políticas de Género, Estela Díaz, dijo que hay 58 refugios -que incluso están en condiciones bastante degradadas- cuando se estima que hay en total 9 millones de mujeres en toda la PBA. En la tarde del miércoles recibiendo a la Mesa de Enlace mientras en Plaza de Mayo no fueron recibidos los familiares y amigos de las víctimas de femicidios, y Kicillof junto a Berni daban su apoyo a la Policía.
Las movilizaciones espontáneas que surgieron en distintos puntos del país son fundamentales para de exigir Justicia por Úrsula y que su crimen no quede impune, como tampoco la represión de la que fueron víctimas sus amigas y familiares durante la movilización en Rojas, también diciendo que el Estado es responsable.
Temas relacionados
Ursula Bahillo / Elizabeth Gómez Alcorta / Movimiento de mujeres / Femicidios / Femicidio / Géneros y Sexualidades