Diputados aprobó, con los votos de las mayoría de los bloques, exceptuando el FIT, crear un Fondo Nacional de la Defensa, para financiar el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Myriam Bregman alertó sobre las consecuencias de este proyecto.
El proyecto fue presentado por Agustín Rossi, presidente del bloque en Diputados del Frente para la Victoria. Con 188 votos afirmativos, 8 negativos, y dos abstenciones, obtuvo media sanción el proyecto de ley para financiar a las Fuerzas Armadas.
La grieta entre los cambiemitas y las distintas alas del peronismo se cerró para aprobar este proyecto de ley temerario. En cambio, los diputados del FIT votaron en contra. Además, Nicolás del Caño (PTS-FIT) pidió que se discutiera el otorgamiento de un bono de emergencia para trabajadores, jubilados y quienes perciben planes sociales, como la AUH. El oficialismo y oposición rechazaron tratar este proyecto.
Sin embargo, votaron aumentar el presupuesto de las Fuerzas Armadas. Según el dictamen el objetivo es crear un Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), para "revertir la curva de desinversión en el área" mediante "la recuperación, modernización y/o incorporación de medios materiales del instrumento militar".
Este proyecto, además, permite que el FONDEF se construya "con recursos provenientes de aportes de personas humanas o jurídicas, públicas o privadas, así como también cualquier otra fuente de financiamiento de origen nacional o internacional, donaciones, legados y/o herencia".
Este es uno de los puntos que señaló la diputada Myriam Bregman, como alarmante en el contexto latinoamericano, donde las Fuerzas Armadas están ejerciendo su rol represivo contra las masas. Además, Bregman, advirtió, a través de su cuenta de Twitter que es aún más peligroso que el proyecto aprobado en Diputados, establezca que el FONDEF pueda contar con fondos de "personas humanas o jurídicas". La diputada se preguntó "¿Podrán poner plata EEUU o sus aliados, o un empresario interesado en que intervengan en operativos internos para proteger sus tierras, por ejemplo?".
En la última sesión de Diputados se aprobó un proyecto peligroso en el contexto que se vive en América Latina con una renovada intervención de las FF.AA. Se votó la creación de un Fondo Nacional de la Defensa, para financiar un “proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas”.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 22 de noviembre de 2019
¿Bajo qué hipótesis de conflicto? ¿Por qué deberían destinarse fondos a tal fin cuando la mitad de los pibes están debajo de la línea de la pobreza en Argentina? Primeras preguntas que surgen.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 22 de noviembre de 2019
Alarmante: ¿por qué se autoriza a que cualquiera pueda influir poniendo plata en las FFAA? Dice el proyecto q el Fondo se integrará con “2) Con aportes de personas humanas o jurídicas, públicas o privadas... con otras fuentes de financiamiento de origen nacional o internacional”
— Myriam Bregman (@myriambregman) 22 de noviembre de 2019
¿Podrán poner plata EEUU o sus aliados, o un empresario interesado en que intervengan en operativos internos para proteger sus tierras, por ejemplo?
— Myriam Bregman (@myriambregman) 22 de noviembre de 2019
Te puede interesar: Plata para las FF. AA., pero no para jubilados y trabajadores: así votaron peronistas y macristas
Te puede interesar: Plata para las FF. AA., pero no para jubilados y trabajadores: así votaron peronistas y macristas