26 de septiembre | Este martes los estudiantes realizaron una manifestación. Están en huelga reclamando que la universidad contrate más docentes y contra el proyecto de privatización del gobernador, Tarcísio de Freitas.
Redacción Esquerda Diário
13 de septiembre | Creó un ministerio para emprendedores y pymes, ubicó al hijo de un hacendado esclavista en Deportes y a un hombre del partido evangelista en Puertos y Aeropuertos.
29 de agosto | Votó contra el consumo de marihuana, en contra de reconocer la violencia policial sobre pueblos originarios y para dar más poder represivo a guardias municipales. El juez Cristiano Zanin fue designado por Lula y actúa en común con bolsonaristas y conservadores.
Redacción internacional
23 de agosto | La cámara baja aprobó la ley impulsada por el bolsonarismo tras exitosa articulación con el gobierno de Lula-Alckmin.
Redacción Esquerda DiárioRedacción internacional
19 de agosto | Una venta ilegal de joyas en Estados Unidos, la denuncia de un hacker al que habría pedido que modifique las máquinas de votación y el levantamiento del secreto bancario por parte de un juez de la Corte Suprema. Bolsonaro vivió una de sus peores semanas y podría estar cerca de ir a prisión.
18 de agosto | En su testimonio sobre las acciones del 8 de enero, el hacker afirmó haberse reunido con Bolsonaro para discutir un intento de defraudar las urnas electrónicas.
10 de agosto | Este miércoles las y los docentes de escuelas públicas de San Pablo se despertaron sorprendidos al ver en sus celulares personales una aplicación llamada "Mi Escuela" que fue instalada obligatoriamente sin ningún tipo de aviso ni permiso por el gobernador bolsonarista Tarcísio de Freitas.
10 de agosto | El evento reunió a ocho países que albergan el bioma amazónico en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará. La declaración alcanzada tras dos días de deliberaciones no tuvo resoluciones significativas.
A continuación presentamos la entrevista realizada por Marcello Pablito para el ciclo “Diálogos da Luta Negra” del semanario Ideias de Esquerda de Brasil con Dennis de Oliveira.
Marcello Pablito
31 de julio | Fue tras el asesinato de un soldado el jueves pasado en Guarujá. Las operaciones de la Policía Militar de San Pablo al mando del gobernador bolsonarista Tarcísio de Freitas comenzaron el viernes dejando al menos 10 personas muertas. Los habitantes denunciaron tortura y agresiones de diverso tipo.
25 de julio | El exoficial de la policía militar Élcio Queiroz, detenido por el asesinato de la Concejala de izquierda Marielle Franco cinco años atrás, amplió su declaración a cambio de beneficios. Queda clara la relación entre las fuerzas parapoliciales y el régimen que nació del golpe institucional de 2016. La resistencia de Marielle a la intervención federal de Río de Janeiro y las relaciones de los implicados con la familia Bolsonaro. Sin embargo, no hay datos de los actores (...)
5 de julio | Compartimos el vídeo de la charla realizada en Madrid el pasado 22 de junio con el título “Racismo, patriarcado y capitalismo. El avance de la derecha y la trampa del mal menor. El ejemplo de Brasil”, con la participación de Letizia Parks, Josefina Martínez y Alejandra Correa.
IzquierdaDiario.es
30 de junio | El Tribunal Supremo Electoral confirmó un fallo previo que consideró que el ex mandatario usó su posición de jefe de Estado “para degradar el ambiente electoral” y fabricar “teorías de la conspiración” con “informaciones falsas” y “mentiras atroces”.
23 de junio | Invisibilizados por siglos, el reclamo por sus derechos hoy se enfrenta a los intereses empresariales y la represión Estatal.
Diego Sacchi
8 de junio | Avanzan los intereses del agronegocio y de las mineras en el gobierno de Lula-Alckmin. Sigue la lucha de los pueblos originarios en defensa de sus tierras.
31 de mayo | En las últimas semanas avanzaron leyes que favorecen a los bancos y al agronegocio y perjudican al pueblo trabajador, al medioambiente y a los pueblos originarios.
18 de mayo | Una nueva edición dedicada al Mayo Francés. Además seleccionamos artículos y curiosidades de la agenda del mes: recordando el Cordobazo Myriam Bregman elige su cita preferida; Alicia Rojo escribe a propósito del natalicio del marxista Milcíades Peña y a 90 años de su firma, Nadia Petrovskaia repasa el tratado Roca-Runciman, más conocido como “estatuto legal del coloniaje”. Fotografías, entrevistas y recomendaciones de libros. Mejor, pasen y (...)
LID Historia
18 de mayo | Brasil en su propio lenguaje se hizo eco de aquella experiencia de la lucha de clases, marcada por la resistencia en las calles a la dictadura militar impuesta con el golpe de 1964.
Liliana O. Caló
15 de mayo | Apelando a la confusión, el actor y su abogado mediático quieren instalar la idea de que en 2009 Thelma Fardin no sufrió abuso sexual. Pero la sentencia conocida el sábado en Brasil dice otra cosa. El abusador zafa porque la ley vigente en aquel momento sólo consideraba delito si se probaba la penetración peneana.
Redacción
4 de mayo | Una comisión fue instalada el miércoles de la semana pasada a pedido de los diputados de la derecha en defensa de los terratenientes. El gobierno de Lula se opuso al derecho a la lucha por la tierra.
Renato Shakur
26 de abril | Las declaraciones de Lula en Pekín dieron nueva vida a las ilusiones de que es posible una política exterior independiente sin cambios radicales al interior y con respecto a las grandes potencias.
Leandro Lanfredi
24 de abril | Se trata de Gonçalves Dias, ex ministro del Gabinete de Seguridad y figura clave para la relación entre Lula y las FFAA. En un video filtrado se lo ve circulando por el palacio del planalto durante los actos golpistas del 8 de enero.
22 de abril | La absurda invitación fue repudiada por sectores clasistas como el MRT, impulsor de Esquerda Diário en Brasil, que convocó a luchar contra el rumbo desastroso impuesto por la central orientada por el PT junto a otras centrales burocráticas .
Maíra Machado
17 de abril | La visita de Lula a Beijing se produce en un momento clave en el estado de las relaciones entre las grandes potencias. La guerra en Ucrania, las crisis bancarias como las de Silicon Valley Bank y Credit Suisse, el aumento de la inflación en Estados Unidos y Europa y la inestabilidad de los precios de la energía y los alimentos son factores que están condicionando las alianzas políticas y económicas a escala mundial. En este escenario, las relaciones con China alcanzan un nuevo nivel de (...)
André Barbieri