El Gobierno de Jujuy anunció un avance en las negociaciones de la reestructuración de la deuda emitida en bonos que cotizan en Wall Street alcanzando un acuerdo con el 50% de los acreedores. Acá reproducimos hilo de tuiter que explica lo que puede (...)
Gastón Remy
18:22 | Para ello ofrecerá a los tenedores la emisión de 3 nuevos títulos de deuda, un bono con vencimiento en 2026 respaldado por el flujo de cobranza de exportaciones y otros dos títulos, con vencimiento en 2029 y 2033, sin respaldo de (...)
20:47 | Economía convalidó la emisión de deuda con dos bonos (AL30 y AL35) y acumula U$S 1.500 millones colocados en moneda extranjera, para los especuladores como Templeton y Pimco que quedaron con títulos en pesos.
Redacción
19:50 | Nicolás Del Caño y Romina Del Plá, junto a más de un centenar de trabajadores, presentaron un proyecto de ley para que Telefónica y Telecom paguen los bonos que deben desde la privatización hace 30 años. Exigen que sea para todos los trabajadores de las telecomunicaciones incluidos los tercerizados, (...)
Ana Goussies
19:52 | ¿Logro histórico o la tímida renegociación de una deuda a tasas usurarias? El lastre de una deuda dolarizada con acreedores externos.
Emiliano Trodler
22:34 | El Ministerio de Economía colocó este jueves tres bonos del Tesoro en pesos y una gran parte de los fondos tendrán como fin pagar el vencimiento del BOTE 2020, que está en manos de bancos.
17:28 | A pesar de las medidas pro mercado de Guzmán, el dólar paralelo abandonó la paz cambiaria. El “contado con liqui” escaló 1,3% y la brecha se mantuvo en 87,5%. El dólar MEP subió un 1,2% a $145,83, manteniendo una brecha de 82%.
10:36 | El Ministerio de Economía informó el canje de 43.038 millones de títulos de deuda en pesos por dos bonos nominados en dólares por USD 750 millones. En diciembre se repite la operatoria con una nueva licitación en dólares.
Lucía Ortega
19:57 | Se realizó la primera de las cinco subastas del mes y consiguió $ 9.755 millones a través de la licitación de dos letras en pesos, a una tasa mayor al 37 %. En un mundo de tasas cercanas a cero, Guzmán premia a los especuladores.
23:47 | El campo liquidó poco más de U$S 1.700 millones en octubre, U$S 40 millones menos que en septiembre. La medida del Gobierno no logró su objetivo y el faltante de divisas se agrava.
Matías Hof
21:35 | En octubre el Ministerio de Economía licitó bonos por 420.583 millones de pesos, con un saldo neto positivo de endeudamiento por 250.000 millones. Poco más del 60% del financiamiento se realizó con bonos atados al dólar.
10:53 | En los primeros ocho meses del año la banca privada acumuló ganancias por 114.000 millones de pesos. Los mayores resultados vienen por las Leliqs. La expansión monetaria canalizada a través de los bancos implicó un fuerte aumento en sus (...)
01:10 | También se emitirán bonos ligados a la inflación y a la tasa de interés. Buscan colocar el equivalente a U$S 1.000 millones y $ 60.000 millones. Ante la acumulación de fracasos ¿Esta medida podrá calmar a los especuladores?
09:50 | El menú incluirá bonos en pesos, entre ellos los denominados "dollar linked", ajustables por tipo de cambio y que serían los preferidos por los inversores.
20:14 | La oferta de bonos que apuestan por la devaluación y la inflación vienen ganando terreno en la cartera de títulos de la deuda pública. En noviembre el Gobierno licitaría bonos en dólares.
18:32 | Ante el reforzamiento del cepo crece la desconfianza en los “mercados” sobre la economía Argentina. Los bonos del canje de deuda acumulan una caída del 24%.
22:28 | Luego de la masiva movilización de los y las trabajadoras de Mendoza como respuesta a la represión, persecución y criminalización de la protesta, el intendente Ulpiano Suárez anunció por conferencia de prensa el pago de dos adicionales que alcanza a casi 1000 trabajadores y trabajadoras (...)
Xenia Berná
15:31 | La medida que hace el JP Morgan de la brecha de tasas entre los bonos del Tesoro de Estados Unidos y las emisiones de bonos “emergentes” tocó un nuevo récord para Argentina desde 2005.
11:00 | Es el valor más alto del indicador desde el año 2005. En la apertura, trepó más de 400 puntos y los bonos argentinos cayeron hasta 6 %, a tono con el derrumbe de los mercados internacionales. Golpe de frente en medio de la renegociación de la (...)
19:06 | El temor a que la provincia de Buenos Aires entre en default y el anuncio del lanzamiento del canje voluntario del Bono Dual impactaron en los “mercados”. Aumentó a 2083 el riesgo país.
15:42 | El Gobierno continúa pagando los vencimientos de deuda pública esta semana por U$S 850 millones entre los que se encuentra el bono a cien años que emitió Luis Caputo y que benefició a un fondo inversor del cual era parte.
07:47 | A través de una modificación en el cepo cambiario, el Central autorizó que los pagos de la deuda emitida con títulos del Tesoro Nacional sean transferidos a cuentas del exterior, evitando caer en “default técnico”.
00:04 | A pesar del viaje de Lacunza para reunirse con el Fondo, hay muchos indicios de que los USD 5.400 millones no llegarían hasta después de las elecciones. La incertidumbre política en alza suma tensión al “mercado”. Caen los bonos, el riesgo país sube 3,5 %y el dólar paralelo se dispara por encima de (...)