Desde el 13 hasta el 16 de junio se realizarán elecciones de consejeros superiores y de instituto en la UNGS, además de rector, vicerrector y decanos de instituto. Estudiantes, graduados y docentes y trabajadores no docentes votarán a sus representantes que serán los que formarán parte del gobierno de la universidad. En esta nota te contamos por qué universidad luchamos desde la izquierda que presentamos lista para Consejo Superior y todos los (...)
Franco UrquizaAgustina Bants
Mariana Lago
14 de abril de 2022 | Tras el inicio de un nuevo año lectivo en la Universidad Nacional de Jujuy, la presencialidad obligó a retomar la entrega de las Becas Comedor, que se perdieron durante el 2020 y 2021, aunque estos años hayan sido años de emergencia, con desempleo y sobrecarga horaria en las familias trabajadoras. Además, los estudiantes comerán en la Mutual del Círculo de Oficiales de la Policía de la (...)
Redacción Jujuy
6 de abril de 2022 | En humanidades se volvió a la presencialidad y la gestión universitaria decidió recortar las becas de apuntes que beneficiaba a las y los estudiantes de primer año
1ro de abril de 2022 | El pasado martes 22/03 salió votado por unanimidad en la asamblea del I.E.S Nº1 “Dra. Alicia M de Justo” realizar este viernes 01/04 un semaforazo y clases públicas en Ayacucho y Av. Córdoba, para reclamar por problemas edilicios y para que nadie quede fuera de las cursadas. Se dictaron clases en la calle, cortando la principal avenida.
Santiago Lucas D’Ambrosio
22 de diciembre de 2021 | El gobierno le pagó más de 1.850 millones de dólares al FMI, después de haber pagado más de 4.500 millones de dólares en todo el año. Mientras lo que se pagó en becas estudiantiles no llega a los 35 mil millones de pesos.
Julio Pérez
13 de diciembre de 2021 | A tono con el ajuste en educación, Alberto Fernández y Máximo Kirchner anunciaron la ampliación de las becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años. Sucedió este lunes en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. También participaron la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Manu Rojas
24 de noviembre de 2021 | El pasado 11 de noviembre en el Museo de la Cárcova, Sandra Torlucci renovó su mandato como rectora sin oposición y a espaldas de les estudiantes.
Agus LópezMeli Awantia
2 de octubre de 2021 | El Gobierno francés anuncia una recuperación de la actividad económica, pero la inseguridad alimentaria afecta a miles de estudiantes y las colas ante los bancos de alimentos no cesan.
Révolution Permanente
14 de agosto de 2021 | Hace pocos días, la UNLP publicó en su portal una nota donde anunció la firma de un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para implementar “prácticas laborales” entre estudiantes de las facultades de Humanidades, Económicas y Periodismo ¿Qué hay detrás de este acuerdo?.
Sofía Martínez NayaMatías Busi
28 de julio de 2021 | Frente a los altos índices de deserción estudiantil, donde miles de pibxs no llegan a fin de mes ni cuentan con las herramientas necesarias para la virtualidad, el estado entre solo 24.000 estudiantes sin la beca “Manuel Belgrano”
Nacho Habibi
28 de julio de 2021 | El Ministerio de Educación reabrió la inscripción hasta el 31 de agosto para las becas Progresar en sus líneas educación obligatoria (primaria y secundaria), educación superior (terciaria y universitaria) y enfermería (terciaria y universitaria). ¿Otra vez la incertidumbre si te toca?
Redacción
3 de julio de 2021 | Estudiantes de distintas facultades se concentraron frente al Rectorado de la UNT en busca de respuestas a las múltiples problemáticas que hoy dificultan la continuidad académica.
3 de julio de 2021 | "Tu beca Progresar no puede ser aprobada debido a que la institución seleccionada certifica que no sos estudiante de la misma" es la respuesta que cientos de estudiantes recibieron el día de ayer.
Alea Romero CamposJoaquín Guitiérrez
16 de junio de 2021 | Ayer sesionó el consejo directivo de la facultad de Derecho de la UBA donde se votó por unanimidad la vuelta a clases para el segundo cuatrimestre mediante una modalidad mixta que combina clases presenciales “voluntarias” y las clases virtuales.
Agustina FerroTobías Ezsia
7 de junio de 2021 | A través de los Consejos Directivos informaron que Emmanuel Lista, quien es parte de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, mantuvo reuniones con autoridades de los diferentes institutos de la ciudad donde informó algunos de los planes que quieren implementar. La Coordinadora de Estudiantes Terciarios (CET) realizó su segunda reunión del año para debatir estas (...)
Cuky Quaglia
5 de junio de 2021 | Reproducimos la declaración del FITU en Psicología de la UBA.
3 de junio de 2021 | Desde el Comité por Ni Un Estudiantes Afuera realizaron una encuesta en la Facultad de Humanidades, los resultados reflejaron la difícil situación de las mujeres que estudian y tienen una doble jornada laboral, cuya carga se multiplicó en pandemia. Este 3J sobran los motivos para estar en las calles.
Renata CipponeriLudmila Belén Franco
1ro de junio de 2021 | Con más de 120 participantes, este lunes en la Facultad de Psicología, se desarrolló una asamblea autoconvocada. La necesidad de pelear por una verdadera democracia universitaria, por la actualización del plan de estudios, por becas, conectividad y dispositivos para que nadie se quede sin estudiar y la realidad de las mujeres de cara al 3J fueron los aspectos más sentidos.
Julia JeandetMicaela Medina - Juventud PTS
1ro de junio de 2021 | Los estudiantes de la Facultad de Cs Médicas, Farmacia y Bioquímica y de Cs Económicas de la UBA, junto a docentes, jóvenes precarizados y trabajadores, nos queremos organizar en defensa de nuestra educación, por IFE de 40 mil pesos, becas y conectividad para que nadie abandone. ¡En esta nota te queremos contar por qué sobran las razones para sumarte a la asamblea Houssay!
Julio PérezAgustina Mora
28 de mayo de 2021 | Representantes de la comunidad educativa presentamos esta mañana en ANSES La Plata un relevamiento que da cuenta de la grave situación social y económica que atravesamos. Continuamos exigiendo salarios de emergencia, conectividad y acceso a Becas Progresar.
Sofía Martínez NayaNicolás Moreyra
28 de mayo de 2021 | En la última sesión las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue se negaron a discutir un proyecto de aumento de becas de ayuda económicas a estudiantes y la expulsión de un estudiante de trabajo social de la residencia.
Karla Tiersen
A menos de una semana de realizarse la asamblea virtual que agrupará a distintos participantes juveniles del conurbano, nod comparten sus testimonios de cómo es vivir en este contexto donde amplios sectores estudiantiles se están quedando afuera de las universidades públicas.
Corresponsal La Izquierda Diario
24 de mayo de 2021 | El gobierno y lxs centros de estudiantes dan la espalda a miles de estudiantes. Frente al agravamiento de las condiciones de vida, desde la Secretaria de la Juventud del Centro de Estudiantes de Sociales se organizan por su derecho a la educación superior.
Aldana Montiel