5 de junio | El pasado 3J, miles de mujeres nos movilizamos en Bahía Blanca bajo la consigna "Basta de femicidios, la deuda es con nosotras, no con el FMI". Intervinieron familiares de Veronica Del Cero y Susana Melo, víctimas de femicidios en la región, y organizaciones de mujeres, políticas, sindicales y de pueblos originarios. Luego de la movilización se realizó el festival Vivas y Libres en la Casa Cultural Marx, con las artistas de rap y hip hop "Sexto (...)
Estefanía GrossoClara Aldea
1ro de junio | Ernesto Emilio Ramón Etchart fue jefe de sección de la Compañía Comunicaciones y Comando del Batallón de Comunicaciones 181 durante la dictadura. En febrero de 2021 el juez Walter López Da Silva ordenó su detención, momento desde el que estaba prófugo, hasta ser capturado el jueves pasado en Ushuaia. Está imputado por secuestros y torturas contra 16 víctimas, y violencia sexual en perjuicio de una (...)
Andrea Lopez
31 de mayo | La medida, por tiempo indeterminado, es en respuesta al despido arbitrario de operarios del complejo industrial de la transportadora de gas más importante del país. Entre sus principales accionistas está Pampa Energía, del multimillonario Marcelo Mindlin
Redacción Bahía Blanca
19 de mayo | Se viralizó una foto del pequeño en brazos de una de las enfermeras del Hospital Municipal. Su familia falleció en el incendio de su vivienda. Una vez más se expresa la solidaridad desde abajo ante una situación dramática. La precariedad de la vida y la desidia del Estado muestran su cara más dura.
Daniela Rodriguez
13 de mayo | El frente Multicolor logró ganar las elecciones del sindicato docente a nivel local imponiéndose ante la lista Celeste de Baradel, a pocos días de una nutrida movilización y luego de una gran campaña “por un sindicato independiente de los gobiernos, democrático y de lucha, en defensa de la escuela pública y para enfrentar al ajuste del FMI”.
Leandro Wagner
30 de abril | Amparada por el DNU que instauró el ASPO, el 30 de abril de 2020 la Policía Bonaerense detuvo dos veces en la ruta al joven de Pedro Luro. Nadie más lo vio tras esos encuentros, excepto una inverosímil testigo “protegida”. Su cuerpo esqueletizado apareció 107 días después en un cangrejal. Un mes más tarde su mochila con su ropa, su teléfono y su licencia de conducir. ¿Cómo avanza la causa? ¿Cómo llega a este nuevo aniversario Cristina Castro? El mensaje de Berni: “digan lo que quieran, pero yo sigo siendo (...)
Daniel Satur
25 de abril | Como parte del trabajo que nos propusimos desde el Equipo Técnico de Infancias y Adolescencias, queremos reflejar la situación que viven día a día los trabajadores de las infancias. En Bahía Blanca, cobran sueldos de $28000. Realidad que se extiende a toda la PBA. El pluriempleo es la norma.
Romina Faisca
Mujeres docentes y estudiantes nos autoconvocamos para visibilizar situaciones de violencia de género en el ámbito laboral. Semanas atrás el sindicato no docente realizó un paro en protesta por situaciones similares. Frente a los mecanismos institucionales y sus plazos, se vuelve necesario organizarnos desde abajo para enfrentar las actitudes violentas contra las mujeres.
Corresponsal Bahía Blanca
19 de abril | El edificio databa de 1887 y era la sede de la Murga Vía Libre y la Biblioteca Fija y Ambulante, quienes denuncian lo sospechoso de lo ocurrido y el atropello del municipio que se apuró a demolerlo. "Tenemos una lucha territorial contra la privatización de los espacios públicos de Bahía Blanca". Señalan que recientemente el Club Olimpo estaba pidiendo construir canchas en esos (...)
Tati SerraLucas Olivieri
18 de abril | Esta causa armada a 14 jóvenes de la localidad bonaerense de Puan, en la que Sergio Berni intentó mostrar (con spot incluido) un supuesto golpe a una "peligrosa banda narco", se acerca al juicio oral. Luego de la audiencia preliminar hablamos con Fabiana Herrero, la madre de Nicolás Lupin.
Facundo Martínez CantariñoJuan Ignacio PascualManuela Arias
13 de abril | Ante el deterioro y la precarización en el sistema educativo y el avance de la pobreza, hay que poner en movimiento la fuerza de las y los docentes junto a las comunidades educativas. Hagamos una gran campaña y organicémonos para enfrentar el ajuste y las políticas inconsultas del Gobierno y su aliada en la conducción provincial de SUTEBA, la Celeste, que quiere impedir que se exprese el conjunto de la docencia y sus (...)
Daniela RodriguezIván MoyaMelina RickeYamel Cavassa
30 de marzo | Este 11 de mayo habrá elecciones de Suteba en la provincia de Bs. As. Desde la Marrón conformamos nuevamente el frente Multicolor a nivel provincial y en la ciudad nos preparamos para realizar una gran campaña en cada escuela para extender la oposición en las seccionales y enfrentar a Baradel en la provincia.
25 de marzo | La madre de Facundo Astudillo Castro viajó desde el sur bonaerense junto a familiares de Catherine Moscoso y Ángel Almada para decir presentes en la masiva movilización del Encuentro Memoria Verdad y Justicia en la Ciudad de Buenos Aires a 46 años del golpe. “Las deudas ajenas no se pagan”, dijo sobre el acuerdo con el FMI que traerá más pobreza y hambre.
22 de marzo | El 24M en Bahía Blanca, como a nivel nacional, habrá dos convocatorias distintas. Pero quienes denunciamos la impunidad, el saqueo y la represión de ayer y de hoy, tenemos una cita de honor en la Plaza Rivadavia a las 16,30, frente a la Municipalidad para movilizar hasta la Plaza de la Memoria (Plaza del Sol).
Facundo Martínez CantariñoClara Aldea
20 de marzo | Este viernes en la jefatura distrital docentes ATR+, FORTE y quienes serán cesados exigieron la continuidad en sus horas de trabajo. Con el argumento de la vuelta a la presencialidad y el fin de la figura de “dispensado” -que permitía que compañeros de riesgo se queden en sus casas- los ceses se dan por fuera de lo enmarcado en el estatuto docente.
Con una masiva movilización, en el marco de la convocatoria nacional lanzada por mas doscientas organizaciones, en las calles de la ciudad se expresó el rechazo al pacto que el peronismo y Juntos por el Cambio sellaron en el congreso para avalar la deuda fraudulenta y avanzar en un cogobierno con el Fondo Monetario Internacional.
Jose Haun
18 de febrero | Comenzó el juicio de lesa humanidad más grande de la provincia de Buenos Aires. Se juzgarán crímenes que afectaron a 334 víctimas e implican a unos 40 genocidas. El Tribunal amenaza el carácter público del juicio y resguarda a los acusados del repudio social, uno de los jueces de la causa ya fue cuestionado por su accionar pro impunidad en un femicidio del poder.
Facundo Martínez Cantariño
16 de febrero | Este miércoles 16 de febrero, mediante un juicio por jurados, se definió por unanimidad declarar culpable a Gregorio Raúl Costa de homicidio doblemente agravado por el vínculo por el femicidio de Susana Melo. La querella solicitó prisión perpetua, sin embargo aún resta la confirmación de la condena por parte de la jueza.
Estefanía GrossoMelina RickeClara Aldea
14 de febrero | El diputado nacional del FIT-U recorrió la ciudad con gran repercusión en los medios y planteó la necesidad de enfrentar el acuerdo del gobierno con el FMI. Se reunió con la referente mapuche Olga Curipán, atacada por un grupo de ultraderecha el año pasado, e integrantes de distintas comunidades originarias, y brindó una charla debate para jóvenes y trabajadores que se acercaron a (...)
Este Martes 8 de febrero a las 18hs en Bahía Blanca más de 15 organizaciones nos unimos, en sintonía con movilizaciones en todo el país, para enfrentar el acuerdo que pretende atar el destino del país a los designios del FMI por más de una década. Otra salida es posible.
Lorena Savioli
8 de enero | "Todo nuestro repudio a estos fachos negacionistas" expresó Nicolás del Caño. La explosión fue en el domicilio de Maximiliano Núñez Fariña, donde dejaron panfletos firmados por el autodenominado "Comando de Restauración Nacional" que amenazan de muerte a trabajadores de la salud y a la referente mapuche Olga Curipán.
5 de enero | Se realizó este martes una concentración en repudio a los nuevos ataques extractivistas avalados desde el gobierno. Distintas organizaciones, la izquierda, activistas ambientales y vecinos dijeron presente para poner en pie una nueva lucha.
Maximiliano Gastón CabreraOriana Bruno
2 de enero | Son más de 30 guardavidas quienes no fueron convocados esta temporada para cuidar a las familias que veranean en el balneario bonaerense. Las y los trabajadores exigen por sus condiciones de trabajo y denuncian la persecución del gobierno de Alejandro Dichiara y Marcos Fernandez del Frente de Todos.