00:00 | La recesión económica está a la vuelta de la esquina. Políticos y banqueros centrales de todo el mundo se preparan para intervenir. La medicina más eficaz, dicen, políticas de tipos de interés negativos.
Alberto Fernández
21:56 | Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, confirmó que ante los riesgos de recesión, se aplicará un plan de estímulo monetario. Este incluye la baja de las tasas de interés -que las ubican en el terreno negativo- y la compra de bonos y (...)
23:30 | El 12 de septiembre se hará efectiva su renuncia como directora gerente del Fondo Monetario Internacional. La francesa tiene el apoyo de 19 países socios del euro para liderar el Banco Central Europeo. Asumiría el 1 de noviembre.
El promedio industrial Dow Jones cayó mientras los índices S&P 500 y Nasdaq cerraron con ganancias ayer luego de que el Banco Central Europeo (BCE) dijo que evitará subir las tasas de interés hasta mediados del año próximo y de una serie de datos favorables de la economía (...)
Finalizó la primera cumbre de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 bajo la presidencia de la Argentina. Sorprendió la nula referencia a las medidas proteccionistas impulsadas por Donald Trump.
Guadalupe Bravo
El Banco Central Europeo (BCE) dio el jueves su mayor paso hasta la fecha para empezar a poner fin a años de estímulo en la zona euro, pero afirmó que el panorama económico sigue dependiendo de sus abundantes compras mensuales de (...)
Según el Instituto Internacional de Finanzas la deuda a nivel mundial supera en más del triple la producción económica global anual.
La Izquierda Diario // Agencias
Entre 2010 y 2016 los bancos centrales de la zona euro ganaron 7.800 millones. La política neoliberal de Syriza garantiza beneficios a los imperialismos del resto de la UE.
Carlos Muro
Bajo un clima de extrema cautela comenzó ayer la reunión de la Reserva Federal estadounidense; hoy Janet Yellen dará a conocer las previsiones económicas del organismo en una conferencia de prensa.
El Banco Central Europeo (BCE) dejó ayer sin cambios su política monetaria ultraexpansiva, manteniendo las tasas en mínimos récord e incluso dejando abierta la puerta a más compras de activos si empeora el panorama económico de la zona (...)
Ambos países europeos han registrados niveles más altos de los previstos en el nivel de precios. Para los analistas es preciso que el Banco Central Europeo reflexione sobre posibles cambios en la política de “tasas cero”.
ID | Agencias
Este miércoles 17M se celebra una jornada de huelga general de 24 horas, como protesta contra el nuevo acuerdo entre el Gobierno y la Troika, que supone más ajustes contra el pueblo griego.
IzquierdaDiario.es
00:53 | Un estudio del organismo monetario europeo muestra que el desempleo es mayor al que informan otras fuentes oficiales y da cuenta del avance del trabajo parcial.
Lo afirmó el presidente de la autoridad monetaria frente a cierta recuperación que atraviesa la economía de Europa.
De acuerdo al Índice de Gerentes de Compras se comprobó que las fábricas de la eurozona alcanzaron con esfuerzo cubrir la demanda de sus productos presentando demoras de entregas y suba de costos.
Algunos gobernadores del Banco Central Europeo (BCE) mencionaron la posibilidad de subir las tasas de interés antes del fin de su programa de compra de activos.
Luego del referéndum que causo la dimisión de Matteo Renzi, Italia estaría lista para aprobar la semana próxima un paquete de ayuda estatal a los bancos, informó el diario La Repubblica.
15:00 | Así lo confirmaba su presidente, Mario Draghi, quien sostuvo que el programa de expansión cuantitativa continuará durante 2017, pero con recortes en el volumen del programa a partir de abril.
El titular del BCE manifestó su preocupación por el perjuicio sobre los bancos que implican las tasas negativas fijadas por la autoridad monetaria. Aunque no dio señales de cambio por el momento.
El anuncio es en referencia a la debilidad del sistema de bancos de la zona euro y llevaría a una mayor concentración de los bancos.
Luego del anuncio de la venta de una aseguradora del Deutsche Bank en Reino Unido, para mejorar su situación financiera, ayer desde el gobierno alemán negaron estar trabajando en un plan de rescate.
La Izquierda Diario
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo el jueves sus tasas de interés en mínimos históricos y dejó la puerta abierta a ofrecer más estímulos a la economía, pero dio pocas señales sobre cuándo los aplicaría.
Es un nivel histórico y que podría seguir subiendo en vistas a que la economía europea no avizora un sólido repunte.
El crecimiento de los préstamos a los hogares muestra cierto alivio para las autoridades del BCE que muestran creciente preocupación tras el “Brexit” y una economía europea anémica.