7 de diciembre de 2022 | Se conmemora el 6 de diciembre en homenaje al obispo J.E. Colombres, reconocido como uno de los primeros en incursionar en la producción azucarera hace más de dos siglos, con molienda en trapiches de quebracho colorado. Pero lejos de ser los obispos, misioneros, hacendados, terratenientes y empresarios, quienes hacen andar esta industria son los obreros y las obreras de los ingenios y las plantaciones de caña de azúcar. A esa clase trabajadora azucarera, que también es parte de historia del (...)
Miguel López
15 de agosto de 2022 | El precio del azúcar, un producto de la canasta básica, se disparó en julio aumentando un 30%, muy por encima del promedio general (7,4 %). ¿Cómo se explica esta suba? Solo ocho empresas controlan el 90 % del total del refinamiento de azúcar, dentro de ellos, sólo dos casi la mitad. Esta concentración en el sector da margen para maniobras especulativas, mientras la gran mayoría de la población no llega a fin de mes, estos empresarios se vuelven cada vez más ricos con el precio de los alimentos. En (...)
Jorge Galmes Aguzzi
16 de junio de 2022 | El faltante de gas oil que tiene mucho de “mercado negro” alienta a las grandes patronales a desatar su espíritu especulador. Obreros azucareros y de citrus desmienten problemas en la producción. En ellos últimos esta el principio ordenador de una nueva sociedad que no gire atada a la ganancia.
Gastón Remy
21 de abril de 2022 | 150 obreros reunidos en asamblea resolvieron reclamar en las paritarias un incremento salarial del 80%, efectividad y re categorización, y que esto sea tratado en una sola negociación. Las bases definieron algo distinto a lo planteado por la directiva del SOEAIL que quería ir por un aumento del 65%, negociar en dos instancias, y dejar las condiciones laborales para el ultimo.
17 de febrero de 2022 | El Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio La Esperanza recibió una carta documento donde la empresa advierte sobre acciones legales y penales en caso de que se repita una acción similar. La misma se da luego que obreros y referentes sindicales hayan bloqueado el portón de ingreso de la fábrica exigiendo la contratación de obreros temporarios del azúcar.
Natalia Morales
26 de octubre de 2021 | La sesión comenzó el mediodía de este martes bajo modalidad presencial. El pasado 5 de octubre, la presión de grandes empresas del sector alimenticio llevó a que diputados del oficialismo y la oposición patronal no dieran quórum para tratar el proyecto.
22 de agosto de 2021 | En un nuevo aniversario del cierre de los ingenios durante la dictadura militar de Onganía, los empresarios y candidatos de los partidos tradicionales vuelven hablar de una "defensa de Tucumán", donde no hay lugar para la realidad de los trabajadores.
Maximiliano Olivera
17 de agosto de 2021 | Mejoró su ganancia neta que llegó a $5.203 millones y se ubicó en el pelotón de las alimenticias ganadoras. Durante la pandemia no detuvo sus actividades y cosechó el récord de obreros fallecidos por covid-19 en la industria. Las ayudas del Estado no se frenaron tampoco.
31 de mayo de 2021 | En una suerte de ritual año tras año en el altar de la familiar Blaquier el poder político comulga ante cada apertura de zafra. Las ganancias de Ledesma vienen cuesta arriba, no así los salarios de los obreros y obreras. Acá te contamos de qué hablaron y qué prefirieron ocultar.
14 de enero de 2021 | La empresa propiedad de la familia Blaquier mediante una carta negó al sindicato azucarero un pedido de bono. A las amenazas que lanzó ante los reclamos sindicales, argumentó dificultades económicas por el congelamiento del precio del azúcar y del bioetanol. Acá explicamos la verdad.
21 de octubre de 2020 | El poder de lobby del agronegocio no tiene límites en el mundo, aunque en Argentina, encontrando a un gobierno que les cede cada día más, presionan por una devaluación del peso. Características de un negocio rentable y nada amigable con el medio ambiente. Por qué hay que frenarlos.
1ro de septiembre de 2020 | Se dio a conocer su balance 2019-2020 y pese a la caída de la economía el año pasado y el golpe de la pandemia, Ledesma, ratificó su lugar en el podio de los ganadores. Sus ganancias le salen caro los a obreros que dejan la vida ante el covid-19. Ningún gobierno se atreve a exigir que cumplan con los protocolos sanitarios. Hay que frenarlos. Las vidas trabadoras importan.
30 de agosto de 2020 | Mientras Ledesma bate récord de obreros fallecidos y contagiados por covid-19, el CEO Javier Goñi sostuvo que las innovaciones tecnológicas “hoy no son una opción, sino una cuestión de supervivencia”. Las ganancias por sobre la vida. Historia y presente sobre los usos y el impacto de la tecnología en manos del capital azucarero.
27 de julio de 2020 | También se produjeron incendios en los cerros. La actividad de los ingenios azucareros agrava la contaminación del aire.
26 de abril de 2020 | Junto a otros ingenios exige que el gobierno aumente el precio del bioetanol y advierte que si no caerá el precio del azúcar. Su voracidad de ganancias atenta contra la vida de millones. Hay que declarar de utilidad pública el alcohol como propone el Frente de Izquierda.
20 de febrero de 2020 | Meses de corte de rutas, diferentes manifestaciones en Casa de Gobierno y las presiones incansables a los dirigentes gremiales aseguraron que el Santa Bárbara volverá a moler este año.
Gustavo Sánchez
13 de febrero de 2020 | Permanecen fuera de la fábrica para reclamar la deuda que ya tiene más de seis meses. A la vez aguardan definiciones sobre quién se hará cargo del ingenio.
Empiezan a salir los balances de la producción de caña y citrus del año pasado con muy buenos números, a pesar de eso los trabajadores de esos sectores cobran planes miserables hasta esperar la nueva cosecha.
19 de diciembre de 2019 | Desde la mañana cortaron el puente Lucas Córdoba. Desde el gobierno solo ofrecieron migajas: $1500 y una caja navideña.
12 de septiembre de 2019 | En la noche de este miércoles el candidato del Frente de Todos brindó en el 50 Aniversario de la Unión Industrial de Tucumán. Fue junto a Manzur y dirigentes de la CGT, para la primera foto del “pacto social”.
Ulises Valdez
28 de agosto de 2019 | Desde la semana pasada los trabajadores estaban de paro por deudas en los salarios de julio y agosto. El Gobierno provincial terció para que la medida sea levantada.
12 de julio de 2019 | Desde Aguilares se trasladaron hasta la casa del empresario Colombres y la Casa de Gobierno. No hay respuestas
20 de junio de 2019 | La medida de fuerza estaba anunciada desde hace una semana pero según el secretario general “el gremio no puede ser insensible” al reclamo de las patronales.