Los músicos brasileños Caetano Veloso, Erasmo Carlos, Seu Jorge y Marcelo Jeneci participaron en la noche del viernes de un acto cultural en el Palacio Gustavo Capanema, en el centro de Río de Janeiro.
Elizabeth Yang
Entrevista con el músico, poeta, artista visual, compositor, performer y cantante brasileño Arnaldo Antunes.
Demian Paredes
A raíz del fallecimiento del compositor y director de orquesta Pierre Boulez el pasado 5 de enero publicamos el siguiente texto del poeta Augusto de Campos, quien gentilmente autorizó su traducción y publicación en La Izquierda Diario.
Augusto de Campos
Notas sobre la poesía concreta brasileña y uno de sus fundadores-impulsores, Augusto de Campos.
La reedición en Brasil del libro “Pagú: vida – obra” en el segundo semestre del año pasado, es un acontecimiento editorial que merece la atención de la izquierda brasileña. Organizado por Augusto de Campos, el libro había salido por primera vez en 1982 por la editorial Brasiliense.
Afonso Machado
Entrevista (vía e-mail) con el escritor brasileño, docente e investigador en la USP, Ricardo Lísias (1975), a propósito de su novela El libro de los mandarines. “Las grandes corporaciones quieren invadir totalmente la vida de las personas. Mi libro intenta mostrar lo que ocurre cuando lo consiguen”.
Entrevista al poeta, traductor y ensayista brasileño Augusto de Campos, quien -junto a su hermano Haroldo de Campos y Décio Pignatari- fundó y desarrolló la vanguardista experiencia de la “poesía concreta”, desde mediados de la década de 1950.
Caetano Veloso realizó un recital en el estadio Luna Park la noche del pasado domingo 2 de noviembre; presentó por segunda vez su último disco,Abraçaço (2012). Unas 5.000 personas aplaudieron, cantaron, gritaron, saltaron y bailaron.
El pasado 2 de octubre se inauguró la primera muestra antológica del poeta, traductor y ensayista brasileño Augusto de Campos, íntegramente dedicada a él.