00:00 | El gobierno del PSOE, al que ya le quedan pocos días, mantiene su apoyo al golpismo imperialista en Venezuela. ¿Qué dice la izquierda española?
La huelga, convocada para el 25 y 26 de julio en España, Portugal y Bélgica, implicará la cancelación de unos 600 vuelos. El Ministerio de Fomento impone servicios mínimos de hasta el 100%.
La justicia capitalista deja impunes a M. Rajoy y toda la banda del PP, mientras encarcela a activistas sociales y políticos catalanes.
Después del intento por frenar la Huelga General en Cataluña del 3-O, el líder de CCOO, Unai Sordo, llama a la negociación entre el Partido Popular y el Govern, y propone una consulta “pactada”.
Más de 400 soldados españoles participan de la misión imperialista contra el Estado islámico en Siria e Irak. Sus guerras imperialistas, nuestros muertos.
Este jueves tuvo lugar la reunión entre el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias y la nueva ejecutiva que salió elegida tras el último Congreso de CCOO, dirigida por Unai Sordo.
Hace unas semanas salió publicado un estudio titulado “Jóvenes y empleo, desde su propia mirada” del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.
La mayoría de los trabajadores del Estado, el 72,3%, considera que cobra menos de lo que se merece según un informe de la propia empresa de trabajo temporal Adecoo y el portal digital Infoempleo.
Vincenç Navarro publicó en Público el artículo “¿Existe la clase trabajadora?”. Un interesante punto de partida para algunas reflexiones.
Después del 26J, todos buscan la explicación de la abismal diferencia entre las encuestas y los resultados. Una de ellas es que ningún partido logró captar los problemas de la juventud.
A pesar de las últimas encuestas realizadas por distintos organismos que dan una estimación de voto más alto hacia la formación morada, la abstención es de las más altas de la historia reciente.
En el “catalogo IKEA” donde Podemos presenta su programa, el apartado de “lucha contra la precariedad” está muy lejos de ser un programa contra la precariedad.
Investigadores de la Universidad de Yale han demostrado que la epidemia del cólera en Haití fue propagada por los militares de la ONU, y que eso se podría haber evitado con solo 3 dólares por persona.
Han pasado dos meses de debates y reuniones entre las principales fuerzas políticas del país, y parece que el intento del PSOE por formar su llamado “gobierno progresista” podría estar tomando fuerza. Pero los trabajadores tenemos muchos motivos para no apoyar un gobierno del (...)
La infanta Cristina volverá al banquillo el próximo 9 de febrero, acusada de delitos fiscales en el caso Nóos. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares acaba de desestimar el recurso que permitiría aplicar a la hermana del Rey la doctrina (...)
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha sido nuevamente imputada, pero esta vez deberá sentarse en el banquillo por su presunta "negligencia" en la gestión de fondos públicos cuando era ministra de Economía en (...)
Recortes: esta vuelve a ser la receta de la Unión Europea (UE) para el Estado español. Según ha anunciado Bruselas el objetivo de reducir el déficit público se volverá a incumplir en 2015 y 2016. Para Bruselas, el gobierno que salga de las próximas elecciones tendrá que recortar 9000 (...)
El círculo de empresarios quiere acabar con la organización sindical de los trabajadores. El presidente de la CEOE quiere sindicatos “fiables y preparados”, sin asambleas ni democracia de base.
La Audiencia Nacional ordenó una vez más a la patronal de Coca-Cola la reapertura de su planta en Fuenlabrada y la readmisión de todos los trabajadores. Pasados los tres días de plazo, la empresa hizo una nueva maniobra para no acatar la sentencia. Tras 18 meses de lucha, los trabajadores no se (...)
Por segunda vez en una semana, se han realizado acciones de solidaridad con el pueblo griego en diferentes ciudades del Estado Español.
Trabajadores precarios de las secciones sindicales de CGT en Telepizza y 100 Montaditos, profesores y estudiantes, realizaron este domingo un acto de protesta contra Coca-Cola en su “Carrera por la Felicidad” en Zaragoza, exigiendo la reapertura de la planta de Fuenlabrada y la readmisión de (...)
El 21 de abril se celebraron en la ciudad de Zaragoza las elecciones sindicales en la multinacional Telepizza.