Integrante de la Agrupación Nacional Nuestra Clase
23:24 | Con muchos límites y varios olvidos el presidente presentó su "informe de gobierno", que igualmente sigue gozando de buena aprovación popular.
18:03 | Mientras los precios siguen subiendo, el país inicia el año luego de dos trimestres de contracción económica.
00:16 | Crisis económica, nuevos fenómenos políticos y lucha de clases en el mundo post Lehman Brothers
23:47 | ¿Cómo viene avanzando el regreso a clases? ¿Qué expresan los distintos sectores involucrados? ¿Qué hacer desde el magisterio?
21:50 | Como pasaba durante la presidencia de Donald Trump, el gobierno de mexicano vuelve a desplegar un operativo antimigrante en frontera sur del país.
17:42 | El acuerdo ha significado el agravamiento de las penurias que viven los migrantes.
17:39 | Insuficiencia de las medidas del gobierno. ¿Qué hacer desde la primera línea?
18:14 | En consonancia con la línea de López Obrador, el titular de Relaciones Exteriores volvió a negar la represión en el Suchiate y presentó la política migratoria de la 4T como un avance a favor de los migrantes.
23:46 | El presidente mexicano presentó la nueva represión contra migrantes como un acto para protegerlos, cuando lo que refleja es la derechización del gobierno y la subordinación a Donald Trump.
Una avanzada de 85 personas la primera caravana migrante llegó a la ciudad fronteriza en espera de sus representantes para pedir asilo en Estados Unidos.
12:26 | Siguiendo los pasos de la primera caravana, sucesivas olas de migrantes centroamericanos huyen de la violencia y la miseria en sus países con la esperanza de una mejor vida en Estados Unidos.
16:43 | Siguiendo el discurso xenófobo de Trump, grupos radicales de derecha esperaran armados el arribo de migrantes centroamericanos.
15:50 | Para posicionar al Partido Republicano en las elecciones de noviembre, el presidente de Estado Unidos redobla su política de odio contra los migrantes.
Paro de 72 horas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Legisladores príistas, perredistas y empresarios firman el "Acuerdo Político de Unidad" de AMLO.
Como parte central de la reforma educativa, la llamada evaluación punitiva sigue dejando a los alumnos sin sus maestros.
Este martes 8 de agosto sesionará el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Intercambiando opiniones entre maestros acerca del Estado de México, resaltábamos la posibilidad de que la candidata del Morena gane.
Publicada el 5 de febrero en el Diario Oficial de la Ciudad de México, la nueva Constitución capitalina viene siendo impugnada en sus aspectos más "progresivos".
Oponiendo al xenófobo Trump un discurso de amor al prójimo, López Obrador busca posicionarse electoralmente entre los inmigrantes mexicanos.
El gobierno de Trump baraja la posibilidad de pagar el muro con impuestos sobre los cárteles de la droga. Continuidad de la política prohibicionista e injerencista del imperialismo estadounidense.
Tras la extinción del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Peña Nieto y los partidos del Pacto por México iniciaron una ofensiva sin precedentes contra la educación pública y el magisterio.
Este viernes 5 de febrero, miles de maestras y maestros acudimos a la convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para marchar de Los Pinos a Gobernación en defensa del empleo y la educación.
Con la evaluación punitiva en puerta, los cuatro maestros oaxaqueños presos y numerosas órdenes de aprehensión pendiendo sobre docentes y normalistas en Michoacán y Oaxaca, se realizó la Asamblea Nacional Representativa Ampliada de la (...)