5 de septiembre | Estudiantes de nivel medio vienen llevando adelante sentadas y otras acciones en varios establecimientos de la ciudad rionegrina en reclamo de mejoras edilicias. Ante la nula respuesta por parte del gobierno provincial planean nuevas convocatorias a colegios y centros de estudiantes
Redacción Río Negro
4 de septiembre | Con una participación del 60% del electorado y con una gran cantidad de votos en blanco, resultó ganador Walter Cortés, el dirigente sindical de Empleados de Comercio que se presentó con un partido municipal propio. Una dura derrota de Arabela Carreras y de todo el oficialismo provincial Juntos Somos Río Negro. El FIT-U bajó su votos respecto de 2019 y no obtuvo banca.
17 de agosto | En la localidad rionegrina organizaciones ambientales, políticas y sociales se manifiestan en defensa del ambiente. Hace instantes aparecieron las patotas del gobierno municipal, provincial, y de la burocracia sindical de UOCRA. Impidieron el acceso de los inscriptos que se oponen al proyecto.
Esteban Chacho
6 de agosto | Tras un proyecto del intendente de Bariloche para mover la estatua del responsable del genocidio conocido como "Campaña del Desierto" el debate es una muestra más de la hipocresía de la clase política capitalista para con los pueblos originarios que siguen sufriendo aún hoy la exclusión, la persecución y la brutalidad del estado.
26 de julio | Estudiantes y docentes del CET 2 presentaron síntomas de intoxicación por monóxido de carbono. Camuzzi detectó presencia del gas e hizo evacuar la mitad de la escuela. Arabela Carreras sigue en campaña ignorando las consecuencias de su brutal ajuste en Educación. En febrero ocurrió una fuga similar.
20 de julio | Por segundo año consecutivo el Gobierno de Carreras demoró el pago del aguinaldo para que la inflación le ahorre un 5%. El recorte representa $ 470 millones, pero también pérdida en el poder de compra de los trabajadores. Ninguna dirección sindical llamó a movilizar para enfrentar el ataque
Agustín Barragán
30 de junio | El intenso temporal de lluvia de la semana pasada en el norte neuquino trajo como consecuencia la crecida del Río Neuquen lo que provocó inundaciones en los Barrios aledaños a la costa del río. Los barrios de Cipolletti como 2 de Agosto, Las Cañitas, Los Médanos, Valle Azul, Cuatro y Cinco Esquinas, Costa Norte, Costa Sur y Labraña entre otros son los más afectados.
15 de junio | La gobernadora de la provincia de Río Negro se queda con la interna del oficialismo y lanza la fórmula junto a Ferrari para las elecciones municipales de Bariloche en Septiembre.
5 de junio | Se presentó el proyecto de ley a pedido del lobby de multinacionales y embajadas europeas comandado por el grupo Fortescue. Sin un discurso “verde ecológico”, la inclusión del hidrógeno azul en el proyecto busca aumentar el interés de los grandes productores de energía basada en combustibles fósiles. Un enfoque en la exportación y carente de un plan nacional integral que aporte a una transición energética frente a la crisis (...)
Enrique RomeroAgustín Barragán
2 de junio | Por la mañana organizaciones políticas y de derechos humanos convocaron en Bariloche para acompañar la mesa de diálogo que se llevó adelante hoy en Buenos Aires.
31 de mayo | Este miércoles 31 de mayo se realizó una acción de corte intermitente del puente carretero sobre Ruta Nº3, que conecta la localidad de Patagones con la capital rionegrina. Además de reclamar la libertad de las mujeres mapuche detenidas con prisión domiciliaria, exigen que se cumpla la convocatoria a la mesa de diálogo con el gobierno nacional a realizarse este 1 de Junio.
Daniela Ricke
22 de mayo | Este fin de semana se llevó adelante un trawn (parlamento) convocado por la comunidad Lafken Winkul Mapu en el lugar donde se encuentran detenidas mujeres e infancias que sufrieron la represión en Mascardi en Octubre del año pasado.
19 de mayo | En medio de dudas sobre la continuidad del proyecto de inversión y constantes comparaciones con los marcos regulatorios de otros países, Fortescue Group aprovecha el Foro organizado por el Gobierno de Rio Negro para exigir todo tipo de beneficios antes de seguir con el plan de inversión
22 de abril | Las elecciones de Río Negro dejaron un claro ganador: el Senador Nacional por el partido provincial Juntos Somos Río Negro. Un resultado desinflado, que el propio jefe partidario explica por la compleja conflictividad social. Una alianza con un gobierno nacional dividido, la necesidad de contener sin un aparato propio y la obligación de ajustar.
Enrique Romero
16 de abril | El candidato de Juntos Somos Río Negro, ganó con comodidad, pero aún con todo el apoyo del cristinismo, massismo y los radicales, no logró repetir la elección de la actual gobernadora Carreras. El oficialismo retiene la gobernación, pero con síntomas de mucho desgaste.
14 de abril |
Agrupación 9 de Abril - Río NegroAgustín Barragán
12 de abril | Los trabajadores y trabajadoras de la educación y de la salud en Río Negro profundizan su plan de lucha por mejoras salariales y a la espera de una nueva oferta paritaria que recomponga los salarios y dé respuestas a la grave situación que se vive en los establecimientos educativos y hospitales de la provincia.
7 de abril |
4 de abril | Como continuidad del conflicto con el gobierno de Rio Negro se llevaron a cabo en la ciudad varias ollas populares, radios abiertas, abrazos a escuelas, talleres y cortes para visibilizar las problemáticas que llevan a la educación al estado crítico en que se encuentra, con la participación de docentes, estudiantes y familias.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
29 de marzo | Miles de docentes de toda la provincia se movilizaron hoy a la capital rionegrina, en el marco de su segunda semana de paro. Reclaman subas salariales para dejar de estar por debajo de la inflación y una real mejora en las condiciones edilicias de las escuelas.
28 de marzo | El congreso de UnTER definió continuar con el plan de lucha votado el lunes pasado. Después de una semana de asambleas masivas en toda la provincia, los delegados trajeron el mandato de no acatamiento. Estuvo muy presente el reclamo edilicio, las denuncias al ajuste nacional y provincial y la denuncia al extractivismo.
20 de marzo | La candidata a legisladora por el Frente de Izquierda de Río Negro se refirió a la problemática ambiental. Leé sus declaraciones.
16 de marzo | Ayer se inauguró el SUM (Salón de Usos Múltiples) de la ESRN Nº46 en San Carlos de Bariloche. Estuvo presente la gobernadora; planteó estar avanzando en gestión de derechos. Sin embargo, durante la misma jornada, varios establecimientos educativos suspendieron sus actividades por falta de condiciones para garantizar el funcionamiento escolar.
8 de marzo | En el Día Internacional de las mujeres, una vez más las calles se tiñeron de violeta y verde con distintas exigencias al estado y por la libertad de las presas del Lof Lafquen Winkul. Fotogalería de las distintas movilizaciones en las principales ciudades de la provincia.