9 de junio | El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el objetivo de promover el resguardo de la memoria histórica y cultural, como también destacar su importancia para la investigación.
Iris Valdemi
12 de agosto de 2021 | Fue secuestrada cuando tenía tres meses, el día en que genocidas del Primer Cuerpo de Ejército bombardearon su casa y asesinaron a su mamá, Diana Teruggi. “Chicha” Mariani, su abuela, dedicó su vida a buscarla.
Gloria Pagés
11 de mayo de 2021 | Son 1661 represores, el 47 % de los que están siendo investigados en causas de lesa humanidad. Así lo indica el último informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad.
12 de febrero de 2021 | Así lo establece en un convenio que firmó hoy la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) con las parroquias del barrio Isla Maciel en Avellaneda, y del partido bonearense de Merlo, a quienes donará 109 bienes.
Redacción
11 de enero de 2021 | El año 2020 fue el peor en la materia: se dio inicio a 6 juicios y hubo nada más que 9 sentencias. Además, de un total de 863 detenidos, 638 lo están en sus domicilios.
7 de diciembre de 2020 | Se trata de restos encontrados en cementerios bonaerenses. Así lo informó el Equipo de Argentino de Antropología Forense quien solicita que familiares de detenidos desaparecidos se acerquen para poder cotejar ADN.
Valeria Jasper
4 de diciembre de 2020 | Ayer se realizó la 40ª Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Como cada año, la lucha por juicio y castigo para todos los genocidas se hizo sentir y en esta oportunidad se entregaron en Casa Rosada más de 8.000 firmas de referentes y luchadores por los derechos humanos, trabajadores, artistas y otras personalidades, exigiendo la apertura de los archivos de la (...)
2 de diciembre de 2020 | Este jueves 3 de diciembre a las 14hs se realizará una nueva Marcha de la Resistencia y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia hará entrega al gobierno de miles de firmas que exigen la apertura de los archivos de la dictadura.
13 de noviembre de 2020 | La impulsa el Encuentro Militante Cachito Fukman junto a organismos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Adhieren Nora Cortiñas, Adolfo Pérez Esquivel, Cristina Castro, mamá de Facundo, entre numerosos referentes de la lucha por los derechos humanos.
22 de septiembre de 2020 | Este fin de semana se conoció el hallazgo en la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) de un documento con más de 500 fotos de personas perseguidas por la dictadura. Lo encontrado demuestra que los archivos están, pero que el Estado debe entregarlos.
15 de julio de 2020 | También afirmó que “a Berni ya tendrían que haberle pedido la renuncia” por su actuación en el caso de Facundo Castro y su trato con la madre del joven desaparecido.
15 de enero de 2020 | En uno de los edificios de la AFI, encontraron documentos de la AMIA. Hace 25 años la familias de las víctimas reclaman que los abran para condenar a los culpables. Otras víctimas, las del golpe del 76 esperan que abran los archivos de la dictadura.
Rosa D’Alesio
10 de mayo de 2019 | La hija del dirigente del PST, César Robles, asesinado por la Triple A cuenta por qué exige la entrega a la familia de los archivos de la dictadura. La patrocina Myriam Bregman, abogada del CeProDH y querellante en causas de lesa humanidad.
6 de mayo de 2019 | Alejandrina Barry, militante del CeProDH y del PTS, pasó por El Círculo Rojo y conversó sobre el documental "La construcción del enemigo" y el operativo de prensa de la ex editorial Atlántida.
3 de mayo de 2019 | El hijo de Roberto Santucho cuenta por qué exige la entrega a la familia de los archivos de la dictadura. Lo patrocina Myriam Bregman, abogada del CeProDH y querellante en causas de lesa humanidad.
5 de noviembre de 2018 | Al cumplirse un nuevo aniversario de las elecciones que inauguraron la vuelta de la democracia, Fernando Rosso analizó la naturaleza del sistema político en “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los domingos de 22 a 24 por Radio Con Vos.
Fernando Rosso
Marchar de manera independiente este 24 de marzo es la única forma de conseguirlo, porque ningún gobierno después de la dictadura quiso hacerlo.
Agus López
En el marco de la asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina, obispos de todo el país recibirán a familiares de víctimas del terrorismo de Estado y a familiares de represores.
Juana Galarraga
La noticia se conoció ayer en horas de la mañana. Sin embargo, los tan anunciados archivos son en su mayoría cartas de familiares a miembros de la Iglesia. La documentación del Vicariato Castrense seguirá en penumbras.
11 de septiembre de 2016 | El Gobierno de Macri pedirá a la Justicia que acepte como querellante en la causa por la desaparición forzada al mismo Estado que durante una década no investigó y encubrió a los responsables.
Daniel Satur
9 de agosto de 2016 | Ayer los EE.UU desclasificaron poco más de mil páginas de archivos durante la última dictadura, el vaticano con su juego propio aprovecha la situación y desclasifica un selecto conjunto de cartas.
Ariel Allen
Las 1.081 páginas difundidas ayer son parte del acuerdo firmado entre Macri y Obama en marzo. Se entregó una copia a organismos de derechos humanos pero pueden leerse en inglés por Internet.
Daniel SaturCarolina Ararat