18:09 | Para enfrentar la crisis y ajuste recuperemos los sindicatos de las conducciones de ATE verde, UPCN, SUTECBA, AMM, Federación y Sanidad, pongámoslos al servicio de los trabajadores. Desde la Agrupación Marrón proponemos organizarnos desde abajo en asambleas de todo el equipo de salud y con plena (...)
15:45 | Las burocracias sindicales administran la miseria que los gobiernos otorgan en términos presupuestarios para financiar las obras sociales -en paralelo a los aportes compulsivos que hacen los trabajadores a esta caja- y son meros gerentes de estos recursos ante los prestadores de servicios de (...)
17:47 | A raíz de la denuncia que realizaron los trabajadores del Hospital Piñero sobre la presencia de material cancerígeno (asbesto) en uno de los edificios del mismo, la legisladora por el Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, realizó un pedido de informes en la Legislatura porteña para que el (...)
16:46 | Ante la amenaza del Gobierno de la Ciudad, de retirar el espacio de la Unidad Febril de Urgencia (UFU), que se abrió durante la pandemia, se llamó a una asamblea y movilización. Las y los trabajadores lanzaron un petitorio para sumar a vecinos en defensa del hospital público, denunciando el (...)
11:27 | En medio de un ataque a las condiciones de vida de la población, con más ajuste, tarifazos y pobreza, los trabajadores de la salud necesitamos discutir un plan de lucha acorde, exigiendo a la Asociación de Médicos Municipales y a la Federación de Profesionales de la Ciudad, medidas de lucha (...)
13:33 | El jueves 17 de marzo, en el marco de un cese de actividades de 2 hs, convocado de un día para el otro por Asociación de Médicos Municipales y Federación de Profesionales, trabajadores de la salud del hospital y Centros de Salud y Acción Comunitaria de su área programática, nos hicimos presentes en (...)
20:06 | Las irregularidades que se presentaron en la inscripción al examen para el ingreso a las residencias y concurrencias del equipo de salud en CABA y Provincia de Buenos Aires dispararon esta reflexión acerca de la irracionalidad que atraviesa a todo nuestro sistema de salud. Hay que dar vuelta las (...)
21:15 | Reapertura de paritarias; recorte de puestos de residencias y concurrencias; pase a la carrera profesional; basta de precarización, los reclamos son múltiples, algunos debates sobre cómo sumar fuerzas para superar a la burocracia, ganar y enfrentar el ajuste en salud que aplican todos los (...)
18:05 | La pandemia por el Covid-19 vino a profundizar los problemas estructurales de la salud pública. A más de un año del comienzo de la misma y sin soluciones de fondo, desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes se decidió realizar un relevamiento para conocer en qué situación trabajan y se forman (...)
22:11 | El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y el FIT-U, entre otras organizaciones, convocan a movilizar a las 15hs, con todos los recaudos sanitarios necesarios. En el marco de una pandemia mundial, los trabajadores de la salud no podemos faltar a esta cita: contra el sistema de salud vaciado (...)
11:46 | Tras largos meses de pandemia, los trabajadores de la salud ganan las calles. Analizamos acá la relación entre sus reclamos y la pelea por una salud de calidad para toda la población, inseparable del reclamo por vivienda digna.
17:59 | Explota el hartazgo de las y los trabajadores de la primera línea en la provincia de Misiones y ellos se organizan para salir a las calles para reclamar por sus derechos, este miércoles 9. El colapso del sistema sanitario en el marco de la pandemia recae sobre sus espaldas, con condiciones (...)
17:30 | En el medio de la escalada de contagios en el AMBA, el hospital se acerca al anunciado límite de su capacidad de camas de terapia intensiva (UTI) tanto las asignadas al Covid-19 como las que no. Mientras, la tasa de contagios entre sus trabajadores sigue subiendo. Es necesaria la lucha y la (...)
23:00 | Este martes, trabajadores del hospital Durand junto a familiares de Julio Gutiérrez, enfermero fallecido por Covid-19, impulsaron una jornada para rendirle un homenaje, pedir Justicia y exigir medidas urgentes ante la grave situación en el sector de (...)
18:27 | Conversamos con A., psicóloga residente del hospital, quien nos compartió su mirada sobre cómo se vive la pandemia para pacientes y trabajadores en el marco de la crisis sanitaria que puso de manifiesto la pandemia del Covid-19. Ensayamos también algunas reflexiones al (...)
20:21 | Los trabajadores del hospital se sumaron este martes a la jornada de protesta que se dio en los hospitales porteños por el reclamo de elementos y recursos para hacer frente a la pandemia. Se denunció las malas condiciones de salubridad en las que trabajan, una de las tantas muestras de la crisis (...)
11:43 | Suites individuales, unidades de terapia intensiva equipadas, laboratorios de alta complejidad en los sanatorios de lujo de CABA. Casi el 69% de las instituciones de salud de la Ciudad con internación general y especializada se encuentran en manos privadas. Hoy más que nunca sus recursos tienen (...)
20:22 | En el día de ayer realizaron una actividad en el hospital Álvarez para denunciar la violencia laboral por parte de los directivos y persecución por parte de Sutecba.
09:30 | Lo informó el gobierno de la Ciudad adjudicando la falta de “recurso humano”.
22:27 |
20:46 | Este jueves, en la Legislatura de CABA, el oficialismo intentará aprobar un proyecto que modifica la Carrera Profesional en Salud, apuntando a precarizar y explotar aún más al sector, además de atacar otros derechos como los gremiales.
19:27 | El cantante Gustavo Cordera, seis meses después de sus repudiables declaraciones acerca de las violaciones a mujeres, volvió a arremeter hace unos días, esta vez justificándose en autores psicoanalíticos para respaldar sus dichos. Los psicólogos no podemos más que reflexionar ante estas (...)
Barrios de Pie (Libres del Sur) recibe dinero del macrismo para censar barrios populares y junto a Patria Grande (La Mella) visitaron al Papa. El Frente de Izquierda sale a la cancha el 19/11 para construir una alternativa independiente.
El jefe de cátedra de la materia Psicopatología en la Facultad de Psicología de la UBA, Fabián Schejtman, en un libro de lectura obligatoria y de su autoría utiliza toda su artillería teórica para defender la patologización de las prácticas sexuales consideradas “desviadas de la sexualidad (...)