25 de abril | Los Estados europeos aumentaron un 30% la inversión militar en la última década como parte de su agenda de rearme imperialista, en un contexto de crisis y guerras del capitalismo donde el incremento del gasto militar adquiere una escala global.
Jaime Castán
17 de abril | Laura Richardson, del Comando Sur, es quien dijo que “a EE.UU. le queda mucho por hacer” en una Latinoamérica rica en litio, agua dulce, petróleo y otros bienes naturales. Este lunes la recibirá con los brazos abiertos el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
Redacción
21 de marzo | El presidente chino, Xi Jinping, visita Moscú por primera vez desde el inicio de la guerra. En la agenda: la guerra en Ucrania y un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Wolfgang Mandelbaum
16 de febrero | El gobierno español de coalición reconoce a la golpista Boluarte y le suministra las balas y material antidisturbios que está siendo utilizado contra indígenas, trabajadores, campesinos y estudiantes que salen a las calles y carreteras desde hace dos meses. Hasta la fecha ya van al menos 60 manifestantes asesinados a manos de las fuerzas represivas. ¡No a esta nueva injerencia del imperialismo español contra el pueblo (...)
CRT Estado Español
29 de octubre de 2022 | El pasado jueves 27 de octubre se realizó un acto en solidaridad con la resistencia haitiana frente a la cumbre de cancilleres de América latina, el Caribe y la Unión Europea con la presencia de Nora Cortiñas y diversas organizaciones. El próximo miércoles 2 de noviembre se realizará una marcha a la embajada de EE.UU., la misma concentrará a partir de las 15hs en Plaza Italia.
Sobre las teorías postcoloniales y los Estudios Subalternos, una polémica desde el marxismo.
Josefina L. Martínez
Jorge Galeano
28 de junio de 2022 | Las intervenciones militares de la OTAN desde su creación han propiciado la muerte y el desplazamiento de cientos de miles de personas. De Kosovo a Libia, pasando por Afganistán, bajo el pretexto de mantener la paz o la democracia, la Alianza ha garantizado los intereses geoestratégicos y económicos del imperialismo mundial, especialmente el estadounidense.
Irene Olano
28 de junio de 2022 | La próxima Cumbre de la OTAN debe aprobar el Concepto Estratégico, un documento político que busca sentar las bases de la actuación de la alianza militar imperialista en los próximos diez años. Entre sus cambios podría estar modificar sus límites de actuación geográficos para incluir a Ceuta y Melilla, blindando la frontera sur europea, uno de los objetivos del Gobierno del PSOE-UP.
IzquierdaDiario.es
26 de junio de 2022 | Una masiva manifestación recorrió el centro de Madrid para rechazar la cumbre de la OTAN que se desarrollará en esta ciudad entre el 29 y 30 de junio.
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
8 de junio de 2022 | Hoy se cumplen cincuenta años de una de las imágenes que mejor representa el horror de la guerra de Vietnam.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
2 de abril de 2022 | La OTAN participó en la guerra del lado inglés, los invasores. Y lo hizo a pesar de las ilusiones del gobierno argentino sobre la neutralidad - e incluso la ayuda - norteamericana. Un relato sobre "libertad" que continuaron abonando los gobiernos posteriores a la dictadura, mientras se integran en la órbita norteamericana.
José Muralla
2 de abril de 2022 | A 40 años de la guerra de Malvinas, reseñamos la película de Tristán Bauer basada en el libro del periodista y excombatiente Edgardo Esteban. Esta realización invita a reflexionar y debatir qué pasó en las islas y en el continente.
Daniel Lencina
31 de marzo de 2022 | Este jueves en los astilleros gaditanos de Navantia se entrega la primera de las cinco corbetas comprometidas con Arabia Saudí a pesar del recrudecimiento de los bombardeos contra Yemen que han causado ya 9000 muertos civiles.
Santiago Lupe
13 de marzo de 2022 | Este domingo, otra vez miles volvieron a manifestarse en el centro de la capital alemana, se estima unas sesenta mil personas, contra la invasión rusa de Ucrania. Gran parte de la manifestación fue a favor de las sanciones contra Rusia, pero sectores que conformaron un bloque clasista y antiimperialista rechazaron la guerra de Putin, pero también las sanciones a Rusia, el envío de armas y el rearme militarista de los países de la (...)
Redacción Klasse Gegen Klasse
14 de febrero de 2022 | A poco de cumplirse 40 años de la guerra de Malvinas, Kirsty Hayes (desde 2021 representante del Reino Unido en Buenos Aires) dio una entrevista a Clarín donde despliega la visión imperialista y colonialista de su gobierno. “Homenaje” a los caídos “de ambos lados”, negativa a la soberanía argentina sobre las islas y lobby para jugosos negocios de las empresas británicas.
Claudia Ferri
En Ideas de Izquierda fuimos publicando una serie de artículos que abordan distintos aspectos de los planteos programáticos que viene realizando el PTS en el Frente de Izquierda para que la clase trabajadora se ponga a la cabeza de dar una respuesta a la crisis nacional descargando los costos de la misma sobre sus responsables, los grandes empresarios, los acreedores y banqueros, y encarando un camino de ruptura con el imperialismo, única forma de cortar con el círculo vicioso de la decandencia (...)
Apenas 10 multinacionales concentran el 80 % de las exportaciones agrícolas. Los primeros 50 millonarios de Argentina acumulan una riqueza superior a las reservas del Banco Central. Un tercio de esos recursos está en manos de apenas 3 grupos económicos. Transformaciones en la cúpula empresarial, su histórica asociación –no pocas veces ilícita– con el Estado y sus negocios en la dependencia respecto del capital (...)
Emiliano TrodlerGastón Remy
Reproducimos a continuación un extracto ligeramente modificado de la ponencia presentada por Seiji Seron el 3 de agosto, en un simposio que fue parte del evento “Trótski Em Permanência”, que tuvo lugar del 2 al 6 de agosto en Brasil.
Seiji Seron