18 de septiembre | Del accionar de la Bonaerense al silencio del kirchnerismo. Una causa judicial consagrada a la impunidad. La ausencia del caso en los medios. Se cumplen diecisiete años de la desaparición forzada del albañil de 77 años, testigo clave en el primer juicio al genocida Etchecolatz. Las acciones y omisiones del Estado encubridor, al desnudo. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra (...)
Daniel Satur
1ro de septiembre | El Ministro de Seguridad e interventor del PJ local estuvo en la provincia. Se reunió con Gerardo Morales y su ministro de Seguridad. donde se comprometió a "garantizar institucionalidad" y aportar en la solución a los bloqueos de las comunidades indígenas. Un mensaje del Gobierno nacional para fortalecer al bipartidismo y dar legitimidad a la Reforma de la Constitución que trae consigo más saqueo, negocios empresariales y criminalización de la (...)
Redacción Jujuy
23 de agosto | Tras el desbarranque electoral del 13 de agosto, las máximas autoridades (al menos formalmente) del Poder Ejecutivo no hablan. Sólo lo hacen “voceros” como Cerruti y Aníbal, que encima se contradicen al querer explicar situaciones como los saqueos. En silencio, “dejan hacer” al ajustador Massa, que profundiza la crisis económica y social.
1ro de agosto | La historia oficial intenta decir que “se ahogó”, borrando el contexto y las causas políticas de su desaparición seguida de muerte. Fue un crimen de Estado. Pese a la lucha de su familia, no hay un solo gendarme siquiera sancionado por los gobiernos de Macri y les Fernández. No hay un juez que investigue, menos aún que impute y procese a los implicados. La sociedad sigue sin saber cuándo, dónde y cómo murió (...)
14 de julio | Entre los interventores estará Aníbal Fernández, uno de los responsables de la masacre de Avellaneda. Un represor, vendría a normalizar el partido socio de la UCR que dirige un gobierno represor. Una jugada de último momento, mientras en el PJ jujeño todos se pelean por ir con Massa, quien le puso el vicegobernador a Morales.
Gastón Remy
26 de junio | El 26 de junio de 2002 el gobierno de Duhalde, Aníbal Fernández y Felipe Solá, entre otros, perpetró una represión criminal en Puente Pueyrredón. Como cada año, la estación de Avellaneda se volvió a llenar de arte, denuncia y reflexión. Los obreros de Zanon entregaron un cerámico. Hablan Alberto Santillán, Myriam Bregman y Raúl Godoy.
8 de junio | Un informe de Amnistía Internacional confirma lo que decimos hace años. En el ocaso de una gestión plagada de doble discurso y ajuste al pueblo, las verdaderas caras visibles de las políticas de “derechos humanos” del Frente de Todos son dos represores. La lucha por verdad y justicia no es sólo contra quienes aprietan sus gatillos y sus sogas. También es contra el progresismo farsante. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra (...)
22 de mayo | Este fin de semana se llevó adelante un trawn (parlamento) convocado por la comunidad Lafken Winkul Mapu en el lugar donde se encuentran detenidas mujeres e infancias que sufrieron la represión en Mascardi en Octubre del año pasado.
Redacción Río Negro
13 de abril | Aníbal Fernández lo hizo de nuevo. Con la verborragia que lo caracteriza, se refirió así a un posible gobierno de los precandidatos presidenciales Patricia Bullrich o Javier Milei.
Iris Valdemi
11 de abril | El ministro de Seguridad bonaerense se reunió con su par nacional luego del enfrentamiento entre ambos, que resurgió a partir del crimen del chofer de colectivo la semana pasada. Acordaron el despliegue de efectivos de fuerzas federales en los municipios del Gran Buenos Aires a través de los Comando Unificado Conurbano (CUC). ¿Por qué más fuerzas policiales son un peligro para las grandes (...)
5 de abril | En las últimas horas, la bronca por el asesinato del colectivero Daniel Barrientos y la agresión de los choferes a Sergio Berni agregó una nueva tensión a un Gobierno que vive de crisis en crisis. Las críticas envenenadas del ministro Aníbal Fernández y la respuesta de funcionarios bonaerenses evidencian la mala relación y la nula coordinación que existe. En medio de una situación social cada vez más alarmante, el Frente de Todos se hunde en un internismo sin (...)
Juan Manuel Astiazarán
5 de abril | “¡Policía Federal, la vergüenza nacional!” era un canto popular de los 80 y 90. ¿Qué cambió, más allá de lo cosmético, para que hoy algunos la presenten como más prestigiosa que la Bonaerense o la de Santa Fe? Acá un poco de su prontuario, a la luz de la condena al espía Balbuena. Aníbal y Bullrich, símbolos de la complicidad. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra (...)
27 de marzo | Una resolución publicada en el Boletín Oficial detalla la creación del CUC, que centralizará las tareas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la PSA en el Gran Buenos Aires. Hablan de “eficiencia” para mejorar el “mapa de calor” de “las zonas con mayor conflictividad”. Un ajuste en el control social y la represión al pueblo trabajador.
21 de marzo | El ministro de Seguridad Aníbal Fernández se enfrentó al gobernador Axel Kicillof y Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense. La discusión no gira alrededor de los problemas y penurias que pasan la mayoría de la población de la Provincia. Interna en el Frente de Todos y campaña electoral.
10 de marzo | Fue en la Cámara de Diputados este jueves, donde el ministro de Seguridad fue a responder preguntas. La diputada de izquierda, Myriam Bregman, lo interpeló por la desaparición de Julio López. La respuesta insultante del ministro.
9 de marzo | Este jueves el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, estuvo en la Cámara de Diputados para responder preguntas. Empezó con un genérico informe de gestión y luego vinieron las preguntas centradas en el narcotráfico en Rosario, con una agenda que coincide con la de Juntos por el Cambio. Tras un exabrupto contra Myriam Bregman, respondió preguntas de la izquierda.
Jesica Calcagno
23 de febrero | El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó este jueves la compra de un centenar de pistolas Taser para que sean utilizadas por "grupos de élite" de las fuerzas de seguridad. Un arma fuertemente cuestionada desde organismos de Derechos Humanos.
17 de febrero | Subordinados de Berni y Fernández crearon un “informe pericial” según el cual el hombre murió en la comisaría de San Clemente en 2021 sin que nadie lo atacara. Buscaban liberar a tres policías acusados de homicidio agravado con alevosía y ensañamiento. Para el juez de la causa el informe es un mamarracho. Siguen presos, pero sus cómplices siguen actuando y el encubrimiento oficial no se (...)
18 de noviembre de 2022 | El ministro de Seguridad bonaerense coincidió con su exjefa política en que las barriadas populares deben ser pobladas de gendarmes. Alentado por el discurso de la vicepresidenta, insistió en bajar la edad de imputabilidad. Pero negó que, como sugirió ella, la Bonaerense se autogobierne. “Está subordinada”, dijo respecto a la fuerza especializada en desapariciones, torturas, causas armadas y todo tipo de (...)
7 de noviembre de 2022 | El ministro de Seguridad, por ahora alineado con Alberto Fernández, salió en defensa del presidente y criticó el discurso que Máximo Kirchner hizo el sábado pasado. Peleas internas en un marco de consenso alrededor de las políticas de ajuste.
27 de octubre de 2022 | En el marco de una campaña de visibilización, la juventud del PTS en la UNP impulsó una campaña de fotos para pedir por la libertad de las presas políticas mapuche.
Daniel PaezMarc Arcb
26 de octubre de 2022 | En momentos en que se conoce el procesamiento de 8 integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, decenas de organizaciones mapuche, estudiantiles, sindicales, sociales y políticas de Trelew anunciaron una conferencia de prensa por la liberacion de las detenidas para este jueves 27 a las 12 horas en el aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia Trelew.
Ulises Crauchuk