10:34 | La Mesa sindical de Sanidad de Cataluña convoca huelga para el próximo 10 de marzo para enfrentar los niveles de precarización soporta el personal sanitario en la tercera ola de pandemia, contra los recortes y privatizaciones del sistema sanitario desde hace (...)
11:31 | Este domingo 22 de noviembre desde las 12 hs en Barcelona y otros 20 municipios catalanes, diversas organizaciones feministas han protagonizado una Cadena Feminista, organizado por Ca la Dona y Noviembre Feminista ante el 25N: Día Internacional contra las violencias (...)
14:23 | La semana pasada el Gobierno de PSOE-Unidas Podemos ha aprobado un subsidio temporal para garantizar el derecho al paro a las trabajadoras del hogar durante el Estado de alarma. Una medida insuficiente: quedan excluidas las trabajadoras sin contrato y las inmigrantes continúan atadas los (...)
17:21 | La CGT de Cataluña ha decidido convocar huelga general de 24 horas en el Pleno Extraordinario realizado en Valls este 22 de febrero. Cataluña es uno de los pocos territorios en el que la asamblea feminista ha acordado convocar una huelga feminista general el 8 de (...)
Las temporeras de las fresas son un verdadero ejemplo de lucha contra la explotación y las múltiples opresiones que sufren las mujeres inmigrantes.
Ya se cumplió un año del criminal pacto entre la Unión Europea y Turquía, que permite expulsar a todos los inmigrantes y refugiados que no son bienvenidos en Europa.
Hace una semana encontraron en las costas españolas el cuerpo de un niño que murió tratando de llegar a Europa. Su caso casi no apareció en los medios.
El muro anunciado por Trump es medida xenófoba que se asemeja a las políticas europeas contra los inmigrantes, las vallas y muros en todo el continente.
El gobierno alemán reivindica el pacto entre la Unión Europea y Turquía, alegando una disminución de la llegada de refugiados. Se siguen endureciendo las políticas xenófobas contra los inmigrantes.
Se terminó la construcción del muro de Calais para impedir el paso de inmigrantes desde la frontera francesa hacia Reino Unido. Un muro más se suma a las políticas xenófobas de la Europa Fortaleza.
Amnistía Internacional denuncia en un informe las constantes violaciones de derechos humanos contra inmigrantes y refugiados en la frontera de Ceuta y Melilla.
Un año más miles de mujeres volvieron a salir a las calles en el Día Internacional contra la violencia machista. Al grito de “Ni una menos” ...
Un informe de Amnistía Internacional denuncia las graves violaciones de derechos humanos contra inmigrantes que se aplican en Italia bajo las órdenes de la UE.
Esta semana entró en funcionamiento la nueva Guardia Europea de Fronteras y Costas con la cual se pretende aumentar el blindaje de las fronteras e impedir el paso de inmigrantes y refugiados.
El parlamento polaco aprueba la reforma que va a prohibir y penalizar el derecho al aborto para las mujeres. Miles de mujeres se movilizan en Polonia.
Un informe de Intermon Oxfam denuncia las constantes vulneraciones de derechos hacia las personas inmigrantes y refugiadas por parte del Estado Español.
Pronto empezarán a construir la que ya es conocida como "la gran muralla de Calais”. Un muro que pretende impedir el paso de inmigrantes y refugiados de Francia a Reino Unido.
Se cumple un año de la muerte de Aylan Kurdi, el niño sirio-kurdo que apareció ahogado en la costa de Turquía. Desde entonces cientos de niños han muerto en el Mediterráneo intentando huir de la guerra.
Después de 8 meses de cierre por obras, el CIE de Zona Franca volverá a entrar en funcionamiento en la próxima semana. Se han convocado movilizaciones en contra de su reapertura.
Podemos pide en la Comunidad de Madrid que las menores de edad puedan abortar sólo con el consentimiento de uno de los progenitores. Una exigencia limitada como todo su programa respecto a los derechos de las mujeres.
El nuevo informe de la OIT señala que el 90% de las empleadas domésticas de todo el mundo no tiene ningún tipo de cobertura a la seguridad social. En el Estado Español esta cifra es del 30%.
'Llámame Paula' es la primera novela juvenil publicada en el Estado Español donde la protagonista es una niña transexual. Literatura necesaria ante la fuerte discriminación hacia el colectivo LGTBI.
La homofobia institucional se vuelve a hacer presente en Rusia, esta vez de la mano del Partido Comunista quien propuso un reaccionario proyecto de ley con la intención de penalizar a la población LGTBI en el país.
Desde el mes de noviembre se inició una campaña de boicot al Corte Inglés para enfrentar la represión sobre activistas que participaron en la huelga de general de 29 de marzo de 2012. Este sábado se convoca a una jornada de lucha contra la multinacional (...)