07:05 | El candidato a gobernador regional de Antofagasta por el Partido de Trabajadores Revolucionarios y dirigente del Sindicato Orica Chile, Lester Calderón, obtuvo una importante votación en las elecciones, superando los 20.000 votos y ubicándose como la cuarta fuerza política regional. Irrumpe una (...)
21:40 | La empresa despide a cientos de trabajadores en Chile y 1.400 en toda la región, sin previa notificación y en pleno auge de la pandemia. Dos semanas antesrepartió millones entre sus accionistas.
09:11 | El paro convocado por la Mesa de Unidad Social se sintió en el sector público y en portuarios, pero tuvo poco peso en los sectores concentrados de la producción. Los dirigentes sindicales anunciaron su intención de sentarse en una mesa de diálogo con el Gobierno. ¿Que paro se necesita para tirar a (...)
El jueves 7 de noviembre se realizó una charla en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) de la ciudad de Mendoza. Ángela Suárez (periodista y editora de La Izquierda Diario Chile y militante del Partido de Trabajadores Revolucionario (PTR) compartió (...)
00:00 | El PTR, grupo de la Fracción Trotskista en Chile, propone una Asamblea Constituyente libre y soberana. Qué medidas debería tomar y cómo se la impone.
16:07 | Las masivas movilizaciones en todo Chile, que cuestionan de manera profunda el régimen heredado de la dictadura, piden cada vez más fuerte la cabeza de Piñera. Sin embargo la política de los dos principales partidos de izquierda podría estar a punto de (...)
16:41 | La actual revuelta en Chile, que comenzó contra el alza el pasaje del metro, desnudó la realidad de un país que durante años fue tomado como un ejemplo del "éxito neoliberal".
Chile ha constituido, las últimas décadas, un cierto paradigma: “milagro chileno”, el “jaguar” de América Latina, un símbolo de crecimiento económico, estabilidad política y progreso social. ¿Cuáles son las bases de este mito? ¿Cuáles son las falacias de aquel (...)
14:35 | El presidente electo de Chile Vamos dio a conocer los nombres de sus próximos ministros y ministras. Con empresarios conocidos, políticos de su núcleo duro, e independientes.
Desde la sureña región chilena de la Araucanía, Francisco focalizó en el conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, y en los jóvenes cristianos que lo fueron a ver en la comuna de Maipú.
18:23 | Jorge Bergoglio inicia este lunes su visita a Chile en un contexto de fuerte cuestionamiento al régimen político chileno y el modelo neoliberal. ¿Por qué la visita en este contexto? ¿Qué se busca relegitimar?
22:44 | El proyecto político levantado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, con candidaturas a diputados y Consejos Regionales en Antofagasta, y una candidatura independiente en Santiago superó las expectativas y se fortalece una voz (...)
Este martes, se realizó en Chile la charla “NiUnaMenos. Una respuesta desde el feminismo socialista y anticapitalista”. Ante un colmado auditorio, expusieron las dirigentes de la agrupación Pan y Rosas Andrea D’Atri y Bárbara Brito, de Argentina y Chile (...)
18:07 | La dirigenta estudiantil asistió a la mina en solidaridad con la histórica huelga que están llevando adelante los trabajadores contratistas. La compañía se mantiene intransigente ante los reclamos.
04:19 | Este 19 de noviembre se realizó en Argentina el histórico acto de Atlanta del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), donde asistió la reconocida dirigenta estudiantil, feminista socialista y vicepresidenta de la FECH.
En la primera conferencia de prensa de la nueva mesa ejecutiva de la Federación más importante del país, Bárbara Brito se refirió a los desafíos del movimiento estudiantil, a la discusión de la reforma educativa, y a la necesidad de que estudiantes se unifiquen con movimientos sociales como No + AFP o (...)
13:05 | Como parte de las movilizaciones que se realizaron en todo el mundo por #NiUnaMenos, Chile vivió una jornada histórica este jueves con más de 150.000 personas en todo el país. Impactante, masiva y potente, fue la reciente marcha realizada en la capital, en el marco de la campaña nacional e (...)
En cadena nacional, la Presidenta anunció una serie de medidas para “mejorar” el actual sistema de pensiones, enfatizando en que habría aumento de las cotizaciones y un cargo exclusivo de cinco puntos porcentuales para los empleadores.
15:05 | Este lunes se difundió una nueva encuesta sobre el desempeño del gobierno y el sistema privado de jubilaciones (AFP) en Chile. El rechazo masivo a las AFP golpea a Bachelet.
19:48 | El 11 de julio de 1971, el Congreso Nacional aprobó la enmienda constitucional que dio inicio a la nacionalización del cobre, en un contexto de fuerte polarización social, y una clase trabajadora que exigía cambios estructurales y luchaba contra la burguesía nacional y (...)
Cerca de 100 mil estudiantes se reunieron a la altura de Santa Lucía para dar comienzo a una nueva movilización nacional. La manifestación ya es reprimida por la policía, pero los jóvenes se mantienen en pie de lucha.
¿Se está reactivando el movimiento estudiantil? Al parecer todo apunta a que podría desarrollarse una ofensiva de los estudiantes. Hacemos un recuento de las movilizaciones más recientes.
Este 3 de mayo se cumplieron nueve años de la muerte de Rodrigo Cisterna Fernández, obrero forestal de 26 años, asesinado por la policía en un contexto de huelga de los trabajadores de la Planta Celulosa Horcones, propiedad del grupo (...)
La Concejera Fech y militante de Pan y Rosas, conversó sobre el encuentro nacional de mujeres y diversidad, el feminismo que impulsa su agrupación, donde se pone al centro a la mujer trabajadora, sus luchas e historia. Revisa aquí la entrevista (...)