10:01 | Comentario de una niña durante del acto del Día Internacional de las y los trabajadores.
00:00 | Hablan dos mamás de estudiantes de una escuela pública del Bajo Flores. Es urgente construir una gran fuerza política para dar vuelta todo. Que la plata no se la lleven los empresarios, que vaya a educación, salud y vivienda.|
12:26 | El cuadernillo publicado por el Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Educación de Soledad Acuña que está circulando en las escuelas porteñas dice “Pueden leer la historia completa de Noé y el Diluvio en el Génesis”
04:38 | Un chico de 10 años me relató cómo su mejor amigo, su compinche, con quien crecía mientras compartían los juegos de pibes, terminó muerto por una bala.
12:40 | La diputada kirchnerista, que llamó a ir a la misa sindical con el pañuelo verde, evitó llevarlo ella misma. La lucha por el aborto legal y el rol de las conducciones sindicales.
12:02 | La escuela 4 DE 11 del Bajo Flores cuando llueve es una pileta. Techos que chorrean, escaleras como cataratas, trabajos hechos con dedicación por docentes y estudiantes transformados en papel mojado. Toda una postal del ajuste en (...)
La 9 de Abril - Lista Marrón llama a unificar lo que las conducciones sindicales dividen. Hoy convocamos a marchar en una columna independiente, bajo la consigna de 'No pago la deuda externa, plata para educación, salud y trabajo'.
10:29 | La Campaña por el derecho al aborto se posicionó ante el proyecto. Qué Educación Sexual necesitamos y cómo conquistarla.
El derecho al aborto se debate en el Congreso. La única forma de conquistarlo es con la organización y movilización. La conducción de UTE, sindicato donde la gran mayoría son mujeres se pronunció a favor y lo apoya: ¿Cuánto va a esperar para convocar a movilizarnos en las calles e impulsar una gran (...)
11:41 | El 3/3 se realizó en el Local de Flores del PTS-FIT una asamblea hacia el paro internacional de mujeres para debatir y organizarse y un festival artístico donde se expresaron las temáticas de género.
13:47 | El Gobierno de la Ciudad anunció ayer en la agenda Educativa 2018 una condición para la semana de las masivas capacitaciones para todos los docentes de la Ciudad durante el mes de febrero: a las docentes con hijos se les prohibirá el (...)
12:06 | Mientras el ministro de Educación sostiene que la docencia es reproductivista y sólo da clases magistrales, chicos de séptimo grado de la escuela pública encarnan el trabajo de historiadores.
13:34 | Esto es un ataque directo a las familias más carenciadas de la Ciudad de Buenos Aires. Para solicitar las becas alimenticias el trámite será sólo online.
12:30 | Hasta este viernes se estará desarrollando la evaluación TALIS en la Ciudad de Buenos Aires. Es una evaluación de la OCDE sobre las "percepciones" de la docencia en torno a su práctica profesional.
Exigen un predio que fue prometido públicamente en 2013 por Finocchiaro y hoy sucumbe ante un supuesto emprendimiento del IVC
El 5 de noviembre, la escuela 13 DE 11 del Bajo Flores, realizará un festival. Ocasión para encontrarse y pedir mejores condiciones edilicias, mientras se destinan millones en el Operativo Aprender.
A partir de notas como “¿Es posible desarrollar una pedagogía liberadora en la escuela actual?” de Hernán Cortiñas, continúa el debate sobre los límites y potencialidades de las prácticas educativas.
Frente al Operativo Aprender, maestros de Flores y Parque Avellaneda en asamblea, consensuamos un texto de rechazo a esta evaluación estandarizada porque atenta contra la escuela pública.
El 18 y 19 de octubre el macrismo busca implementar, en todo el país, una nueva evaluación externa ¿Para qué una nueva evaluación? ¿Cuáles son los objetivos reales del Operativo aprender?
En entrevista para Infobae el ministro hizo una lista con sus diez libros preferidos. Nada mejor para conocerlo más a fondo, entre sus elegidos figuran La Biblia, Soy Roca, Facundo y Truman.
¿De quién es la culpa de la crisis económica, laboral y educativa según el macrismo? Una estrategia discursiva y práctica para responsabilizar a los oprimidos de la explotación sufrida.
¿Es posible desarrollar una pedagogía liberadora? A través de una prosa filosófica, Michel Ende nos sumerge en el mundo de Momo, una niña que resiste la dictadura de los hombres de gris.