Las movilizaciones en Chubut pusieron en primer plano las peleas en defensa del ambiente. Este año un nuevo proyecto megaminero despertó el rechazo del pueblo de Andalgalá. Mientras tanto, entre cuatro paredes, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) discute cómo obtener más regalías de la megaminería. ¿Cómo llegó la UNT a ser parte del saqueo?
Maximiliano OliveraMelina GarcíaKaren Tejerina
26 de abril de 2021 | Habiéndose vencido los plazos, y ante la imposibilidad de encontrar pruebas para pedir la prisión preventiva, la fiscal Marta Nieva firmó un decreto de liberación bajo caución, una caución desmedida de $300.000 por cada una de las personas detenidas
11 de abril de 2021 | Como integrante del YMAD, la UNT es parte de quienes ceden las instalaciones para la explotación minera de Agua Rica. Este martes se expresará el rechazo a la megaminería en la sesión del Consejo Superior.
Melina GarcíaKaren Tejerina
8 de abril de 2021 | Este jueves Yamana Gold ingresó máquinas ilegalmente para iniciar la etapa de exploración en la zona del Nevado del Aconquija, en Catamarca. Desde el 22 de marzo, vecinos organizados de Andalgalá realizan un bloqueo de ruta selectivo en dos puntos de paso hacia esa zona: Potrero y Choya. Con la excusa de la pandemia envían a la Gendarmería para controlar las protestas.
Alan Villavil
29 de marzo de 2021 | Con Catamarca en emergencia hídrica, vecinos agrupados en Asamblea El Algarrobo protestan contra nuevas perforaciones en zonas protegidas por la ley de glaciares. "Que se vayan las mineras", reclaman.
Valeria Foglia
24 de junio de 2020 | Sin aviso, el Consejo Superior designó a José Toledo, denunciado por fraude a la administración pública. Otra vez el YMAD es puesto como caja de negocios privados.
Melina GarcíaCarla Kohn
10 de noviembre de 2019 | La medida judicial ordena a la multinacional recomponer los daños causados y aconsejó al Ejecutivo relevar los impactos sobre la población.
Gustavo Sánchez
6 de noviembre de 2019 | Por unanimidad, el Consejo Superior votó un mandato tardío para sus dos delegados en YMAD. El presidente de YMAD y los dos delegados de Catamarca ya habían dado su aval al proyecto minero en Andagalá.
Maximiliano Olivera
25 de octubre de 2019 | Pobladores de Andalgalá y organizaciones se presentaron ante el Consejo Superior para rechazar el avance en la explotación de un nuevo proyecto megaminero.
18 de enero de 2019 | En 2016 un juez civil ordenó a la multinacional recomponer los daños causados y aconsejó al Ejecutivo relevar los impactos sobre la población. “Este resultado no se da vuelta”, aseguró un querellante.
Sabrina Pozzi
19 de diciembre de 2018 | Este jueves el Consejo Superior tratará un proyecto de resolución para aceptar fondos de YMAD, propietaria de Minera Alumbrera de Catamarca. El gremio docente ADUNLu convocó a movilizarse en rechazo.
Roberto Andrés
12 de diciembre de 2017 | Se trata del ingeniero Raúl Pedro Mentz, por violar la Ley N° 24.051 de Residuos Peligrosos. “Ejercía un dominio material de la acción” y “poseía el conocimiento específico”, sostuvieron los jueces.
Victorias de norte a sur contra el extractivismo. Territorios indígenas recuperados, mineras expulsadas por asambleas, avances de hectáreas agroecológicas y la mayor multinacional transgénica echada de Córdoba.
Darío Aranda
7 de noviembre de 2016 | Sebastián Valle inició su protesta en la Facultad de Filosofía y Letras.
La ONG Pro-Eco, querellante en la causa contra la minera por contaminación, junto al fiscal Carlos Brito, apelaron el sobreseimiento del directivo de Minera Alumbrera, Julián Rooney, el cual fue dispuesto por el juez federal N° 2 de Tucumán, Fernando Poviña.
Esteban Stanich
29 de agosto de 2016 | Bajo la Alumbrera, fue perfeccionando a lo largo de los años la tan mentada “licencia social” para contaminar.
Enrique Traverso
Habrá habido unas 180 personas entre amigos, parientes e invitados que supieron de la presentación ese mismo día. No habíamos hecho publicidad por miedo a que si se sabía de la presentación algo hicieran para impedirlo.
Patricio Schwanek
¿Estamos ante la presencia de un Chernobyl silencioso? El rabino Bergman eludió hablar del tema en Catamarca. Será porque están preparando el continuismo de esta película de terror y saqueo.
La sesión del pasado martes fue la primera del año. Consejeros opositores a Bardón fustigaron a la rectora por el llamado a indagatoria del ex rector Cerisola por malversación de fondos provenientes de YMAD.