25 de enero | Todos los asesinos del fotógrafo de la revista Noticias que fueron condenados están libres sin haber cumplido sus sentencias. La mafiosa maquinaria empresaria-política-judicial que develó el caso, nunca dejó de actuar. El policía bonaerense que le disparó dos tiros en la nuca quiere ejercer como abogado. El pueblo trabajador no pierde la memoria. Pero con no olvidar no alcanza.
Redacción
24 de enero | Este 25 de enero se cumplen 26 años del crimen de Cabezas. Los asesinos están libres. La maquinaria empresaria-política-mediática aún actúa. El ex comisario que le disparó quiere ejercer la abogacía. El pueblo trabajador no pierde la memoria, pero no alcanza con no olvidar.
Daniel Satur
31 de mayo de 2022 | Tras estrenarse en el Bafici, desde el 19 de mayo el documental “El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas” puede verse en Netflix. La Izquierda Diario conversó con su director, quien contó algunos entretelones de la producción. ¿Qué valor político-social le da él al film? ¿Cree que fue un crimen para dirimir una interna peronista? ¿Por qué Duhalde aceptó ser entrevistado? ¿Por qué se negaron Cavallo y todos los (...)
25 de enero de 2022 | A 25 años de la muerte de José Luis Cabezas, fotógrafas y fotógrafos de la provincia realizaron un acto en la ciclovía de Godoy Cruz
Redacción Mendoza
25 de enero de 2022 | Un cuarto de siglo después del brutal crimen del fotógrafo de la revista Noticias, todos los asesinos condenados están libres sin haber cumplido sus sentencias. Pese a la revelación del entramado mafioso, la maquinaria empresaria-política-judicial nunca dejó de actuar. El policía bonaerense que le disparó dos tiros en la nuca y mintió hasta el hartazgo quiere ejercer como abogado. El pueblo trabajador no pierde la memoria. Pero con no olvidar no (...)
25 de enero de 2022 | En diálogo con La Izquierda Diario, la hermana del fotógrafo asesinado hace 25 años habla de su lucha contra la impunidad. Una lucha que llega hasta hoy, con todos los condenados en libertad y con el expolicía bonaerense Gustavo Prellezo, quien mató a Cabezas de dos tiros, trabajando de abogado. “El crimen marcó un antes y un después en el país, pero la impunidad sigue en el caso de mi hermano y en muchos otros casos más”, (...)
25 de enero de 2020 | Se cumplen este 25 de enero 23 años del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas. Sus asesinos, en su mayoría policías y sicarios de la Bonaerense, están todos en libertad
Gloria Pagés
Heredó su fortuna en cuentas del exterior abiertas por su padre, perseguido por la justicia y condenado por delitos de lesa humanidad y enriquecimiento ilícito. Funcionario desde los 20 años hasta la actualidad, propone el servicio militar obligatorio para los desocupados y trabajo forzado para los presos.
25 de enero de 2019 | Los condenados por el crimen del fotógrafo ocurrido hace 22 años se encuentran actualmente exceptuados de prisión. El autor material del hecho, el ex policía Gustavo Prellezo, está habilitado para ejercer como abogado.
Alexis CabañasDiego Rodríguez
A veintidós años del crimen todos los asesinos están libres y la maquinaria empresaria-política-mediática nunca dejó de actuar. El ex comisario que le disparó se recibió de abogado y quiere ejercer, lo cual es repudiado por la familia. El pueblo trabajador no pierde la memoria, pero no alcanza con no olvidar.
2 de abril de 2018 | Vida y obra del fallecido exintendente de Pinamar, quien había construido a lo largo de seis mandatos un poder mayúsculo lleno de amistades espesas y denuncias varias.
Juan Ignacio Provéndola
Hasta el año pasado era parte de una sociedad comercial con el sobrino de Alfredo Yabrán. La historia del heredero de un represor con cuentas bancarias en Suiza.
Emiliano Trodler
25 de enero de 2017 | al cumplirse 20 años de aquella siniestra madrugada, es un secreto a voces que la intervención policial en el crimen fue más orgánica y extendida de lo que “oficialmente” se admitió.
Ricardo Ragendorfer
El crimen del reportero gráfico de la revista Noticias José Luis Cabezas sacudió a una sociedad adormecida.
Diego Rodríguez
Junto a José Luis Cabezas investigó a Alfredo Yabrán. El autor del libro "Cabezas. Un periodista. Un crimen. Un país", habla del entramado detrás del crimen que conmocionó al país hace 20 años.
Martin Espinoza
25 de enero de 2016 | Este lunes 25 se estarán realizando distintos homenajes al reportero gráfico José Luis Cabezas, secuestrado y asesinado hace 19 años. La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina –ARGRA- convoca actos en todo el país.
El 25 de enero de 1997, en el medio de la descomposición del neoliberalismo menemista que dominó la escena político-económica de la década de los 90 en la Argentina, el crimen del reportero gráfico de la revista Noticias José Luis Cabezas sacudió a una sociedad adormecida por largos años de derrotas de los trabajadores y altos niveles de consumo entre las clases más "favorecidas", no solo por el asesinato en sí mismo como un hecho (...)