22 de septiembre | ¿Por qué Fernández, Kirchner, Kicillof, Massa, Alak y demás referentes de los gobiernos nacional y bonaerense se “olvidaron” de recordar al albañil de 77 años que el 18 de septiembre de 2006 fue desaparecido por segunda vez tras dar testimonio clave en el juicio contra Etchecolatz? A lo sumo, palabras culposas de segundas líneas. Más allá de los museos, la impunidad nunca dejó de estar (...)
Daniel Satur
28 de agosto | Publicamos a continuación un comunicado de las comunidades originarias que acampan en la Ciudad de Buenos Aires en repudio a la Reforma constitucional que votaron en Jujuy el radicalismo y el peronismo. Este lunes se encuentran haciendo ese reclamo en las puertas de Casa Rosada.
24 de agosto | Argentina, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos se unirán a Arabia Saudita e Irán para convertirse en miembros plenos del bloque comercial conocido por el acrónimo BRICS en enero de 2024.
Esteban MercatanteSantiago Montag
23 de agosto | Tras el desbarranque electoral del 13 de agosto, las máximas autoridades (al menos formalmente) del Poder Ejecutivo no hablan. Sólo lo hacen “voceros” como Cerruti y Aníbal, que encima se contradicen al querer explicar situaciones como los saqueos. En silencio, “dejan hacer” al ajustador Massa, que profundiza la crisis económica y social.
El precandidato de Unión por la Patria propone seguir el “modelo YPF” para “cada uno de los recursos fundamentales”. ¿Qué significó ese modelo en Vaca Muerta? ¿Cuál es la propuesta de la izquierda?
Esteban Martine
20 de julio | Mariano Arcioni, gobernador de Chubut desde 2017 cuando fallece Mario Das Neves y reelecto en 2019, fue recompensado por Sergio Massa y también por Juan Grabois como candidato al Parlasur en estas elecciones. Conocé a este candidato que apoya la megaminería, la policía de gatillo fácil y criminaliza la protesta social.
Ariel Iglesias
14 de julio | Entre los interventores estará Aníbal Fernández, uno de los responsables de la masacre de Avellaneda. Un represor, vendría a normalizar el partido socio de la UCR que dirige un gobierno represor. Una jugada de último momento, mientras en el PJ jujeño todos se pelean por ir con Massa, quien le puso el vicegobernador a Morales.
Gastón Remy
La inauguración del gasoducto resuelve parcialmente uno de los cuellos de botella de la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta y permite mejorar la balanza comercial energética. La pregunta es quién se lleva los dólares. Ganadores, perdedores y una transición obturada.
9 de julio | En la primera foto de unidad en más de un año y a manera de arranque de la campaña electoral, Sergio Massa, Cristina kirchner y Alberto Fernández inauguraron el gasoducto Nestor Kirchner. Lejos de la soberanía energética, la apuesta del Gobierno es juntar los dólares para seguir pagando la deuda con el Fondo. Cristina Kirchner llenó de elogios a Sergio Massa, mientras la inflación y la pobreza no dan (...)
Diego Iung
4 de julio | La cumbre de presidentes del bloque regional exhibió diferencias entre los socios por el acuerdo con la Unión Europea y por la decisión de avanzar con los acuerdos comerciales con China. Massa tuvo encuentros con mandatarios, pero no hubo anuncios concretos.
Redacción
27 de junio | El ministro y precandidato a presidente de UxP habló ante empresarios de la construcción y planteó "ceder cierta autonomía, para atarse al programa del FMI". También participaron Alberto Fernández y Gerardo Martínez (UOCRA). Discursos de consenso para el saqueo de los bienes comunes naturales, lo que pide Estados Unidos.
Lisandro Libertad
22 de junio | En un acto en el teatro ND junto a Victoria Tolosa Paz, el embajador en Brasil y exgobernador de la provincia de Buenos Aires, se lanzó a competir en las PASO del espacio Unión por la Patria, en la lista “Unidos Triunfaremos”. Enfrentará a “Wado” de Pedro en la interna de Unión por la Patria.
21 de junio | Alberto Fernández sostuvo que los hechos vistos en Jujuy "son inadmisibles en nuestra vida democrática.” Sin embargo, sus declaraciones llegan luego de días de combate en las calles, donde docentes, trabajadrxs, comunidades originarias enfrentan la salvaje represión de Morales, y pelean para tirar abajo la reforma que prohíbe la protesta social, aprobada con los votos del PJ.
20 de junio | El gobernador Gerardo Morales adelantó la jura del nuevo texto constitucional a puertas cerradas, mientras una masiva manifestación rechaza la reforma en las calles. El gobierno ordenó una feroz represión.
20 de junio | Mientras el régimen policíaco de Gerardo Morales reprime, los diputados nacionales y referentes del PTS y el Frente de Izquierda Unidad salieron a responderle a Alberto Fernández, que se quiso deslindar de la responsabilidad del peronismo en la situación de la provincia. En los últimos minutos tuiteó Cristina Kirchner, omitiendo también el rol del peronismo.
19 de junio | La reforma votada por unanimidad entre la UCR y el peronismo para limitar el derecho a la protesta se encontró con una fuerte resistencia de comunidades y trabajadores. Las represiones en Purmamarca y Abra Pampa dejando decenas de detenidos y heridos generaron un fuerte repudio y solidaridad de organismos y personalidades. Por el contrario, los presidenciales de Juntos por el Cambio salieron a apoyar a Morales, mientras que los principales referentes del peronismo mantienen aún un ruidoso (...)
16 de junio | Este viernes ATE nacional y la CTA Autónoma convocan a un paro nacional, según dicen las notas de la página será con movilizaciones y cortes por aumento salarial de emergencia y en “rechazo a la injerencia del Fondo Monetario Internacional” en el país.
Agrupación Marrón Clasista
14 de junio | El PJ de la provincia de Buenos Aires, comandado por Máximo Kirchner, lanzó un comunicado aceptando las propuestas que habría hecho Daniel Scioli para el funcionamiento de las internas dentro del peronismo. En el mismo acusan a Alberto Fernández de extorsionar y hacerle el juego al poder judicial.
Raúl Godoy
5 de junio | Se presentó el proyecto de ley a pedido del lobby de multinacionales y embajadas europeas comandado por el grupo Fortescue. Sin un discurso “verde ecológico”, la inclusión del hidrógeno azul en el proyecto busca aumentar el interés de los grandes productores de energía basada en combustibles fósiles. Un enfoque en la exportación y carente de un plan nacional integral que aporte a una transición energética frente a la crisis (...)
Enrique RomeroAgustín Barragán
2 de junio | Por la mañana organizaciones políticas y de derechos humanos convocaron en Bariloche para acompañar la mesa de diálogo que se llevó adelante hoy en Buenos Aires.
Redacción Río Negro
31 de mayo | Este miércoles 31 de mayo se realizó una acción de corte intermitente del puente carretero sobre Ruta Nº3, que conecta la localidad de Patagones con la capital rionegrina. Además de reclamar la libertad de las mujeres mapuche detenidas con prisión domiciliaria, exigen que se cumpla la convocatoria a la mesa de diálogo con el gobierno nacional a realizarse este 1 de Junio.
Daniela Ricke
Merodeo por Plaza de Mayo en el acto de CFK, a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. La mayoría de los testimonios rechazan a Massa pero estarían dispuestos a votarlo.
Juana Galarraga
24 de mayo | En lo que parece un importante giro político, el Movimiento Evita participará del acto de este jueves donde hablará Cristina Kirchner. La decisión de movilizar fue resultado de las reuniones que mantuvieron Leonardo Grosso y Emilio Pérsico con Máximo Kirchner y la vicepresidenta este martes. La organización social viene de apoyar a Alberto Fernández dentro de la interna peronista y garantizar la tregua social ante el ajuste del FMI que aplica el Frente de (...)