23 de junio | Así lo confirmó este jueves la Secretaría de Obras Públicas. El incremento será del 32 % en total a lo largo del año. El aumento se da en un contexto de alta inflación y golpe a los ingresos populares.
22 de abril | El presidente peruano Pedro Castillo y sus ministros, decretaron el estado de emergencia por 60 días en la región sureña de Moquegua, dando vía libre a la represión policial y militar. Buscan de esa manera acallar la lucha de comuneros y campesinos contra los abusos de la empresa minera Southern, la cual, no solo contamina el medio ambiente, sino que ahora pretende apropiarse indebidamente del agua que es un recurso vital para la economía de subsistencia de esta región del (...)
José Rojas
19 de abril | Se realizará el próximo 19 de mayo. Así lo dispone una resolución de la Secretaría de Obras Públicas publicada este martes en el Boletín Oficial. La propuesta oficial implica un aumento del 32 %.
5 de abril | Charlamos con Zulma, activista del Foro Social y Ambiental de la Patagonia. Sobre la situacion economica que atraviesan los trabajadores en la ciudad, la falta de agua, los restos del Colhue Huapi y sobre los nuevos medidores que por ordenanza municipal, el gobierno del peronista Luque, quiere instalar para "regular el agua". "Estas medidas tienden a privatizar el agua", nos aseguro en la (...)
Marc Arcb/@ArcbMarc
23 de marzo | Lunes 8 am, mañana fría en la Escuela 45. Como en tantas escuelas de la provincia la comunidad educativa decide organizarse para reclamar porque el edificio no tiene agua, otras, están sin gas y el comedor aún no comienza.
Redacción Río Negro
22 de marzo | San Luis. En el marco del Día Mundial del Agua, activistas y militantes ambientalistas realizaron una importante convocatoria en defensa de este recurso natural común, clave para la vida, y cuyo acceso es considerado un Derecho Humano.
Johana GómezAmy Valenzuela
22 de marzo | El presidente compartió un encuentro a puertas cerradas con funcionarios del Frente de Todos, inclusive del kirchnerismo, y gobernadores de la oposición. Fue la primer reunión del año del “Gabinete Nacional de Cambio Climático”, justo el día que habrá movilizaciones por el Día Mundial del Agua que rechazan el modelo extractivista del gobierno y Juntos.
Redacción Ecología y Ambiente
22 de marzo | En el marco del espacio de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda al FMI y junto a Myriam Bregman, la referente de madres de Plaza de Mayo invitó a marchar en defensa del agua frente al extractivismo, en el marco del día mundial del agua.
15 de marzo | Por estos días, millones de familias trabajadoras hacen cálculos y piensan ¿cuánto más de sus ingresos van a tener que destinar al pago de facturas a partir de ahora? Hay otros millones cuya preocupación es ¿cuándo van a tener derecho a esos servicios? Mientras tanto, además de vivir en la precariedad absoluta, en muchos casos terminan gastando más dinero aún. Aquí algunas historias.
Celeste Vazquez
14 de marzo | El reciente anuncio del proyecto de trasvase de parte del caudal del Carrenleufú hacia el Genoa para paliar la bajante del Senguer, aparece como una panacea que puede convertirse en calamidad. Las especulaciones sobre el impacto político de la medida, no dan cuenta del riesgo que ésta implica.
Ulises Crauchuk
5 de marzo | Este sábado miles de personas participaron del contra carrusel organizado por las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP), allí participaron decenas de organizaciones socioambientales de varios departamentos de la provincia, también sindicales y políticas. Además en la manifestación confluyeron distintos reclamos de trabajadores de la educación, salud y vitivinícolas.
Redacción Mendoza
15 de febrero | Reclaman frente a la entrega gratuita de 12.000 hectáreas en la zona cordillerana. En la zona hay bienes naturales estratégicos. Denuncian a los gobiernos nacional y provincial por el desconocimiento de al menos cuatro leyes. Consideran que es parte de un modelo extractivista como política nacional de Estado.
17 de enero | En otro barrio del Municipio de Mayra Mendoza, ubicado en Bernal, más de 50 familias se encuentran sin agua en el marco de altas temperaturas y la nueva ola de contagios de Covid-19. Pese a varias denuncias a Aysa y al municipio siguen sin acceso a un recurso esencial como es el agua.
Redacción Zona Sur GBA
17 de enero | Mientras cientos de familias siguen sin la prestación de agua, sobre todo en las barriadas populares, ministros del gabinete de Saénz junto con el presidente de Aguas del Norte dieron a conocer un plan de obras públicas financiados en gran parte por el Estado nacional a través de un fondo fiduciario.
Corresponsal | Salta
14 de enero | Vecinas y vecinos de barrios de Ugarteche cortaron la ruta 40 por la falta de agua en sus barrios. Desde antes de navidad tienen cortado el suministro, reclaman a las autoridades respuestas y denuncian que se quemó una casa y no hubo agua para frenar el incendio.
Cecilia SoriaJesica Bustos
13 de enero | Mientras se multiplican los reclamos en los barrios por la falta de agua en medio de la ola de calor, el Gobernador anunció un aumento del 30 % en la boleta del agua. Un nuevo golpe al bolsillo de las y los mendocinos que se suman al del transporte y la luz
Alejandro PerezBelén Sotomayor
7 de enero | Una nueva escena de la crónica crisis hídrica de Córdoba se siente con fuerza en el corredor de las Sierras Chicas. Asambleas, agrupaciones y vecinos de la zona protestaron este jueves en la rotonda de ingreso a Salsipuedes.
Corresponsal LID | Córdoba
29 de diciembre de 2021 | La Asamblea Multisectorial No a la Mina de Trelew junto a decenas de organizaciones sociales, ambientales, de derechos humanos y políticas repudiaron, este miércoles 29 de diciembre en una importante movilización, la detención de Marcos Wilipan, dirigente del MTE, Jonathan Luna Almada y Víctor Cotud.
Redacción Chubut
29 de diciembre de 2021 | A días de terminar el 2021, el gobierno de Mariano Arcioni sigue burlándose de la comunidad de Yala Laubat. Esta localidad de la meseta central de Chubut lleva nueve meses sin agua potable. Se realizará un festival solidario por streaming en apoyo a la comunidad.
Corresponsal Chubut
24 de diciembre de 2021 | La Portavoz de Presidencia defendió en conferencia de prensa la zonificación minera en Chubut y en las redes sociales le recordaron un video que grabó en marzo oponiéndose al proyecto. "No hay país verde y megaminería al mismo tiempo", dijo en aquel entonces cuando era diputada. Nueve meses después forma parte del Ejecutivo y parece que cambió de opinión.
20 de diciembre de 2021 | Luego del apoyo del FITU al pueblo de Chubut en el Congreso, el diputado nacional viajó a provincia patagónica a llevar la solidaridad del bloque de diputados del FIT-U y acompañar las masivas movilizaciones que rechazan la rezonificación minera. Ley votada por la legislatura provincial en un acuerdo de las fuerzas políticas mayoritarias. Reproducimos comunicado.
Redacción Jujuy
19 de diciembre de 2021 |
Nora Bruccoleri