Desde Armas de la Crítica entrevistamos a Lautaro Gándara, doctor en biología por la Universidad de Buenos Aires, a propósito de las recientes investigaciones sobre las consecuencias de la exposición a pesticidas en insectos y el llamado "apocalípsis de los insectos".
Gabriel Piro
19 de abril | La Cámara de Apelación de San Nicolás le dio la razón una vez más a la población. La Sociedad Rural había apelado la cautelar que consiguieron vecinos y vecinas para limitar las fumigaciones terrestres sobre viviendas y escuelas.
Lihuen Eugenia
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
13 de marzo | Además, advierte sobre falta de controles. La empresa estadounidense Atanor vuelca agrotóxicos al río, en la tierra y al aire. Vecinos denunciaron cientos de muertes provocadas por la contaminación.
Corresponsal
4 de marzo | Alhue Gavuzzo, candidata a Legisladora por el Frente de Izquierda, se refirió a las graves problemáticas que surgieron durante los últimos días en la provincia. Junto al candidato a Intendente por la misma fuerza, Claudio Lissarrague, denuncian que las enfermedades están ligadas a las terribles formas de producción de las grandes empresas capitalistas
Redacción Río Negro
3 de marzo | Bioceres ya comercializa el trigo HB4 a 25 molinos en todo el país. El agrotóxico que se utiliza con este transgénico, el glufosinato de amonio, es más nocivo que el glifosato. Desde el Instituto de Salud Socioambiental (InSSA) de la Facultad de Cs. Médicas de la Universidad Nacional de Rosario consideran urgente revertir esta situación. El agrotóxico que se utiliza con este transgénico, el glufosinato de amonio, es más nocivo que el (...)
Redacción Ecología y Ambiente
3 de marzo | Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén. Afecta a los recién nacidos.
1ro de marzo | El evento se realizará el 11 de marzo en Los Cardales. También para denunciar las detenciones ilegales y pedir por el cierre de las causas inventadas imputadas por mostrar una bandera en el acto que el presidente Alberto Fernandez realizó en esa localidad.
23 de febrero | El miércoles por la tarde, a la altura de Ituizaingó, un camión derramó la sustancia tóxica que transportaba y por la madrugada se prendió fuego. Hubo evacuaciones, hay bomberos y familias con síntomas respiratorios. Preocupación por los alcances y secuelas pueda tener su exposición. Bomberos voluntarios recomiendan usar barbijos y sellar puertas y ventanas de las casas.
22 de febrero | En su ópera prima, Andrea Braga, desarrolla una trama policial con tintes dramáticas para hablar del uso de los agrotóxicos, la corrupción y el pasado irresuelto del protagonista
Celina Demarchi
Tras la represión y las injustas imputaciones sufridas por activistas contra las fumigaciones en la zona, las organizaciones piden apoyo con firma.
11 de enero | Vecinos ambientalistas fueron detenidos por la policía, durante el acto de inauguración de un hospital modular que encabezó el presidente Alberto Fernández, en la localidad de Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires. El hecho fue denunciado por la agrupación Exaltación Salud.
6 de enero | Mediante un texto publicado en su web, la Asociación Argentina de Abogados/as ambientalistas rechaza la designación de Antonio Aracre. El pedido cuenta con la firma de miles de investigadores, investigadoras y de reconocidos/as luchadores en defensa del ambiente.
Redacción
5 de enero | Alberto Fernández designó a Antonio Aracre para ese cargo. El funcionario, que asumirá el 1° de febrero, dirigió la empresa de agrotóxicos y semillas transgénicas por 12 años. En sus primeras declaraciones habló a favor de la flexibilización laboral y de “brindarle comodidad” a los empresarios.
28 de diciembre de 2022 | La ordenanza regula el uso de agrotóxicos en en distrito. Es un logro de la importante lucha que vienen llevando adelante la Asamblea de Vecinos Envenenados por glifosato. El proyecto inicial fue elaborado en asamblea junto a los concejales del FITU y hoy fue votado por unanimidad.
Redacción Zona Oeste GBA
16 de octubre de 2022 | Charlamos con Anabel Pomar del grupo vecinal Exaltación Salud, que exigen al fiscal Alejandro Irigoyen de la UFI N° 1 de Zárate-Campana, que actúe ante las denuncias de vecinas y vecinos por pulverizaciones con agrotóxicos.
Ernestina Arias
29 de septiembre de 2022 | ¿Cómo llegan las problemáticas socioambientales del barrio a la escuela? ¿En qué medida la crisis y el ajuste las potencia? ¿Qué pasa con la Ley de Educación Ambiental Integral? ¿Pueden los docentes ser articuladores y aportar a visibilizar reclamos que se viven a diario? Se abre hilo.
Lorena Rebella Lihuen Eugenia
7 de septiembre de 2022 | A realizarse en Gral Rodríguez, contará con la participación de organizaciones, instituciones y cualquier persona que quiera acercarse a participar. La invitación sigue abierta y compartimos el formulario de inscripción.
Rita Fernanda Saez
7 de septiembre de 2022 | A 4 años del fallecimiento del trabajador rural envenenado con agrotóxicos, se colocaron pasacalles con la leyenda “Paren de fumigarnos”. Es una de las actividades que se llevan a cabo en toda la provincia para visibilizar problemas ambientales generados por el agronegocio.
Corresponsal Junín
27 de agosto de 2022 | A dos años de la creación de la Coordinadora independiente que nuclea a organizaciones, activistas y asambleas socioambientales y a los partidos políticos de izquierda, salimos a las calles en La Plata al grito de ¡Ley de Humedales ya! Basta de ajuste, saqueo y contaminación. Algunas reflexiones sobre cómo fortalecer nuestra defensa del planeta.
Antonella Gonzalez
20 de agosto de 2022 | Este viernes 19 en La ciudad de La Plata se llevó a cabo la audiencia en defensa del ambiente, convocada por los partidos que componen el Frente de Izquierda Unidad. Con la participación de más de 40 asambleas socioambientales se confeccionó un pliego de demandas para seguir impulsando las luchas y se resolvió participar de las próximas movilizaciones de los diferentes reclamos en las (...)
Lihuen EugeniaSebastián Palmas
5 de agosto de 2022 | Tras ser intoxicados por agrotóxicos, una vecina desmiente las versiones del municipio. No hubo evacuación ni recibieron asistencia médica. Además denuncia negligencias en las pericias realizadas. La preocupación de los vecinos por las consecuencias que podría tener la exposición que tuvieron.
Julián Rodriguez
1ro de agosto de 2022 | Comenzó en la mañana del lunes, luego de que se hayan hecho numerosas denuncias por intoxicación y un fuerte olor en el aire. Se trata de un barrio en una zona de quintas del cordón frutihortícola más importante del país. La responsabilidad del gobierno de Kicillof.
Julián RodriguezAntonella Gonzalez