18 de agosto | Con cientos de candidatas (mayoría mujeres) y candidatos, la lista Multicolor, con Mariel Chaves del Pino (9 de abril/PTS) y Miguel Eibuszyc (Tribuna Docente/PO) compartiendo la Secretaría General, se garantizó la unidad de la única lista independiente de los gobiernos que se propone pelear por recuperar el sindicato para las y los trabajadores de la educación, frente a las dos listas de la actual conducción ligadas al peronismo que van (...)
Hernán CortiñasVirginia Espeche
11 de agosto | La medida de fuerza se da en el marco de una concentración a las 10 hs. en el Obelisco junto a demás organizaciones sociales, políticas y sindicales. Denuncian la brutalidad policial, exigen justicia para Facundo Morales y la libertad a todos los detenidos.
Redacción CABA
31 de julio | Este lunes comenzó un paro docente votado en asamblea por el sindicato Ademys. Desde el gobierno de la Ciudad y sus internas electorales, no tardaron en atacar la medida de lucha y personalizarla en Jorge Adaro, actual secretario Gremial.
23 de julio | Pre candidatos del Frente de Izquierda recorren el barrio de Lugano. Jorge Adaro, docente, secretario gremial de Ademys y precandidato a jefe de gobierno por Izquierda Socialista; Andrea D’Atri, feminista socialista fundadora de Pan y Rosas y pre candidata a legisladora porteña; Patricio del Corro, pre candidato a diputado nacional, Alejandrina Barry, actual legisladora porteña; junto a Nicolás del Caño, pre candidato a vicepresidente; estos últimos, referentes del PTS, llevaron sus (...)
14 de julio | El Secretario Gremial de Ademys y actual precandidato a Jefe de Gobierno por el FIT-U acompañando la precandidatura presidencial de Myriam Bregman, le respondió a la ministra porteña quien lo había acusado de “hacer política” por la pelea que lleva adelante el gremio por salario y condiciones de trabajo.
2 de julio | El docente y secretario gremial del sindicato porteño Ademys y precandidato a jefe de gobierno por la lista de Myriam Bregman y Nicolás del Caño junto a la legisladora y precandidata a vice, Alejandrina Barry, y la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, compartieron una charla en la sede del sindicato luego de su viaje en apoyo a la gran lucha del pueblo de Jujuy.
21 de junio | En medio de un masivo paro en la Ciudad, donde la docencia porteña salió a decir basta de represión y contra la reforma constitucional de Morales en Jujuy, el Jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, anunció en sus redes sociales que descontará el día de paro, violando el derecho constitucional a huelga.
21 de junio | La medida de fuerza, impulsada por el sindicato Ademys con la adhesión de UTE, se extenderá hasta el jueves 22 inclusive, día del paro nacional docente convocado por la CTERA luego de una extendida exigencia en todo el país. Se movilizan desde el Obelisco hasta la Casa de Jujuy junto a estudiantes, familias y otros sectores de trabajadores.
21 de junio | Después de la feroz represión que dejó muchísimos heridos, varios graves, y decenas de detenidos. distintos gremios y organizaciones sociales convocan a una nueva movilización para apoyar al pueblo jujeño que enfrenta la represión de Morales y el PJ y repudiar la represión.
20 de junio | La medida de fuerza, impulsada por el sindicato porteño Ademys con la adhesión del sindicato UTE, exige el cese de la represión y la libertad inmediata de todos los detenidos, entre ellos varias docentes que participaban de las movilizaciones en el marco de un paro por tiempo indeterminado.
15 de junio | Realizaron un corte de calle en Callao y Corrientes contra el vaciamiento y cierres de inscripción de nivel inicial y varias carreras de formación superior. Lo realizaron en el marco de la jornada nacional de lucha docente que movilizó a Palacio Pizzurno al mediodía.
Corresponsal | CABA
14 de junio | El gobierno del Frente de Todos viene desarticulando este plan educativo donde incluso hay partidas que no cubren ni la mitad del sueldo mínimo docente. Por su parte, el Gobierno porteño directamente lo quiere cerrar, cómo ya hizo con 6 especialidades de FinEs Tec en CABA
Hernán Cortiñas
14 de junio | La docencia de Jujuy se levanta por salario y contra una reforma constitucional totalmente autoritaria y antidemocrática. El contagio a otros sectores de trabajadores que se suman a la pelea y la voz de algunos protagonistas en esta nueva columna educativa de la agrupación docente 9 de abril emitida en vivo los martes de 19 a 20 en el programa "Algo con Erre" de FM La Tribu.
Camila Martínez
14 de junio | La conducción del sindicato docente mayoritario de la Ciudad de Buenos Aires, UTE Ctera, no sólo viene dejando pasar sin mayor resistencia los ataques de Larreta, sino que ahora hunden al sindicato en una lucha interna. Centenares de firmas se juntan para exigir el paro educativo nacional.
4 de junio | Ante el cierre de inscripciones en el IES Nº1 “Dra. Alicia M de Justo”, otras once escuelas normales, y el cierre de postítulos en el ISP “Dr. Joaquín V. González”, la semana pasada se llevaron adelante clases públicas en distintos profesorados y el día sábado se realizó una reunión de la Coordinadora de Estudiantes Terciarios que nuclea a los centros de estudiantes y las representaciones de los institutos de formación (...)
Corresponsal LID
17 de mayo | Exigen mejoras en las condiciones de educación y salariales. La medida coincidió con paro docente en provincia de Buenos Aires, de trabajadores estatales y marcha de la Unidad Piquetera.
15 de mayo | Comenzó en la línea C esta mañana a partir de las 5:30 hasta las 9 hs, continuará en la línea A e irán rotando de líneas hasta terminar en la línea B a las 00 hs. Al reclamo que los trabajadores venían realizando por la reducción de la jornada laboral con dos francos y la desasbestización total, se le sumó el ataque recibido ilegalmente por parte de la empresa de descuentos a sus salarios.
25 de abril | El lunes, durante el recreo, un estudiante de 4° año fue mordido por una rata. Inmediatamente, estudiantes, preceptores y docentes alertaron sobre la situación para que sea atendido de inmediato: el SAME llegó a las dos horas. Denuncian el hecho como una consecuencia de la inacción del gobierno porteño ante el precario estado edilicio y los recortes en los recursos para la educación (...)
Antonella Polti
24 de abril |
Hernán CortiñasBernardo Perez Etchegoyen
18 de abril | Ante la crisis y el ajuste de los gobiernos, surgen nuevos tipos y formas de organizaciones para dar pelea en forma independiente. En este caso contamos un ejemplo en la escuela Normal Superior N 5 del barrio de Barracas, donde familias, docentes y estudiantes terciarios, muchas de ellas votantes del Frente de Izquierda, se organizan en común teniendo repercusión mediática todas sus (...)
Federico PuyRodrigo Muñoz
30 de marzo | El jueves 30, en el marco del paro docente convocado por el sindicato Ademys, estudiantes, docentes y familias se movilizaron a la Jefatura de Gobierno porteño para denunciar la desinversión presupuestaria y contra la quita de ayuda social a mil quinientas familias.
22 de marzo | Mientras las alas de la conducción burocrática de UTE dirimen su internas, en las escuelas pasa el ajuste del FMI y los gobiernos ¿Cómo se enfrenta a una conducción que no hace paro ni contra Larreta? Este 24 de marzo se hace imprescindible movilizarnos de manera independiente de los gobiernos junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y el Frente de Izquierda/PTS a las 12:30hs en el (...)
Bernardo Pérez Etchegoyen
21 de marzo | En el día martes de la semana pasada se realizó un importante paro docente en CABA convocado por el sindicato Ademys ante las políticas del Gobierno de la Ciudad en plena ola de calor. Muchas escuelas en distintos niveles se organizaron para que toda la Ciudad se entere de las condiciones que venimos enfrentando les docentes junto a nuestros estudiantes en las escuelas e institutos (...)
Giselle Quiña
17 de marzo | Docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos profesorados de la Ciudad se reunieron este jueves, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir un gran jornada de lucha por infraestructura, salario y condiciones de enseñanza y aprendizaje.