Referentes del Frente de Izquierda se pronuncian en redes sociales, rechazando la nueva entrega al FMI y el relato oficial. El próximo lunes a las 18 hs habrá una reunión en Parque Lezama para organizar una multitudinaria movilización contra el acuerdo.
Se termina de legitimar la estafa macrista. La letra chica es cómo se paga la fiesta de Macri y sus amigos.
— Myriam Bregman (@myriambregman) January 28, 2022
El presidente dijo generalidades, pero si pasas la cinta al revés, va quedando claro que:
-habrá devaluación (aunque supuestamente no con un salto);
-que van a ajustar las cuentas públicas;
-que pretenden déficit cero (ya veremos con qué ritmo).— Myriam Bregman (@myriambregman) January 28, 2022
Dicen “no habrá reforma laboral ni previsional”. ¿Debe entenderese que continuará el régimen de la PUAM de Macri? Sus consecuencias se verán en los próximos años cuando la mayoría de la población no logre jubilarse, pase a cobar un 80% y ya no pueda acumular pensión y jubilación.
— Myriam Bregman (@myriambregman) January 28, 2022
Reforma laboral: no están diciendo que se avanzará en la registración y derechos laborales sino en consolidar una realidad donde el gobierno deja correr q los nuevos empleos sean con más monotributo y no registración. Además, como dijo Kulfas, avanzarán en los “acuerdos x sector” https://t.co/E6OMgPpbR6
— Myriam Bregman (@myriambregman) January 28, 2022
El #AcuerdoconelFMI es nueva deuda para pagar la estafa macrista a costa de profundizar la dependencia del país con 40% de pobreza, salarios y jubilaciones mínimas de indigencia, precarización laboral, inflación. Hay que enfrentar en las calles el cogobierno con el FMI
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 28, 2022
El #AcuerdoconelFMI muestra que para el peronismo gobernante y la oposición derechista de JxC el sometimiento al FMI como política de estado. Este lunes a las 18 convocamos en Parque Lezama a una reunión abierta para organizar una nueva gran acción de repudio
— Christian Castillo (@chipicastillo) January 28, 2022
"La deuda, la deuda no vamos a pagar, porque con esa guita tenemos que morfar". Consigna ochentosa que gana vigencia al calor del nuevo pacto ajustador con el FMI
— Christian Castillo (@chipicastillo) January 28, 2022
Mientras muchos se engañaban con el amague dijimos claramente que este gobierno venía a legitimar la estafa macrista y a cogobernar con el FMI. No nos equivocamos https://t.co/ypQY8aHwU8
— Christian Castillo (@chipicastillo) January 28, 2022
Guzmán saraseando sobre el pacto de sometimiento que acaban de acordar con el FMI...
— Christian Castillo (@chipicastillo) January 28, 2022
El discurso de AF fue un verdadero acto de ocultamiento de las penurias que traerá el acuerdo con el FMI
Lo que está a la vista de todos es que acaba de convalidar la estafa que el macrismo hizo al pueblo trabajador
El Fondo toma el mando de la economía p/cobrarse la hipoteca
— Pablo Anino (@PabloAnino) January 28, 2022
Guzmán dice que no hay ajuste mientras anuncia uno: hace menos de dos meses propuso en el presupuesto un déficit del 3,3%; ahora anuncia que acordó un 2,5% del PIB con el FMI
— Pablo Anino (@PabloAnino) January 28, 2022
La reducción de la emisión monetaria (que en sí misma no es buena) del Banco Central en el marco de un acuerdo con el FMI es entregar más el financiamiento del Estado al capital financiero.
— Pablo Anino (@PabloAnino) January 28, 2022
- Acumulación de reservas para pagar deuda
- Suba de tasa de interés
- Reducción del déficit fiscalUn combo que afectará de forma negativa a la actividad económica.
Lejos del relato de que el acuerdo no afecta el crecimiento
— Pablo Anino (@PabloAnino) January 28, 2022
Guzmán confirma el ajuste: reducción del déficit del 3.3% (el financiero 4.9%) al 2.5%. Acumulación de reservas, o sea devaluación. Reducción de la asistencia del BCRA, o sea más deuda en pesos. Y lo más importante: cada tres meses revisión del FMI. O sea, cogobierno.
— Gabriel Solano (@Solanopo) January 28, 2022