×
×
Red Internacional

Andrea D’Atri de la agrupación Pan y Rosas conversó con el diputado Nicolás del Caño por instagram sobre los escenarios que se abren en el Senado para la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Jueves 24 de diciembre de 2020 | 10:07
#Aborto2020 ¿ Será ley? Vamos a luchar por eso - YouTube

El diputado Nicolás del Caño, del PTS/Frente de Izquierda y Andrea D’Atri, referente de la agrupación feminista socialista Pan y Rosas, conversaron sobre cómo está la votación en el Senado de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, a menos de una semana de la sesión.

Andrea planteó que hay tres escenarios igualmente probables: el peor, que se rechace el proyecto que ya tuvo media sanción en Diputados, como sucedió en 2018 y sea necesario recomenzar en el próximo período legislativo presentando otro proyecto. También puede suceder que haya senadores que exijan modificaciones a la ley a cambio de dar su voto positivo. En este caso, el proyecto debería volver a Diputados para su votación definitiva. Y por último, señaló que, si finalmente se vota positivamente en el Senado, será con una diferencia muy exigua lo que preanuncia la necesidad de superar otros escollos posteriores como la reglamentación o la judicialización a la que será sometido el aborto legal por parte de organizaciones fundamentalistas y ligadas a las iglesias, que intentarán evitar que este derecho pueda ser ejercido sin trabas.

Sobre estos escenarios, Nicolás y Andrea intercambiaron impresiones sobre las presiones que vienen ejerciendo las jerarquías eclesiásticas y otros sectores fundamentalistas. Pero también señalaron la responsabilidad del oficialismo en descartar un proyecto que tenía amplio consenso transversal, como el de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, para privilegiar la presentación de un proyecto propio del Poder Ejecutivo con el que algunos sectores "verdes" de la oposición manifestaron no sentirse a gusto. Pero sobre todo, la irresponsabilidad de llevarlo al Congreso sin tener asegurados (hasta el momento de esta conversación) los votos necesarios de su propio bloque del Frente de Todos, para que sea aprobado.

Finalmente, denunciaron la maniobra del gobierno de tratar en el Senado la ley de interrupción voluntaria del embarazo, en simultaneidad con la votación de la reforma jubilatoria en la cámara de Diputados. Mientras las mujeres estarán expectantes con la aprobación de un derecho por el cual vienen luchando desde hace décadas, en la cámara baja, el gobierno intentará imponer un ajuste a millones de mujeres trabajadoras jubiladas y que cobran la Asignación Universal por Hijo.

Por eso, cerraron la conversación llamando a movilizarse por el derecho al aborto y en contra del ajuste. Por la separación de las iglesias del Estado y porque sea ley.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias