25 de noviembre de 2022 | El actual Intendente de la Ciudad de La Punta (San Luis), Martín Olivero, conocido negacionista del Genocidio dictatorial del '76, inauguró un monumento al Mundial de Fútbol del año 1978, realizado en la Argentina en el marco de la última Dictadura Cívico-Militar y Eclesiástica. Militantes y activistas por los Derechos Humanos repudiaron semejante obra municipal y exigen su inmediata (...)
Facundo Tejeda
19 de septiembre de 2022 | En el marco de la Feria Internacional del Libro 2022 en Neuquén, se presentó el domingo por la tarde en el Parque Central. Editado por la editorial Educo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), está compuesto por varios autores y recorre las dimensiones individuales y colectivas de una militancia pionera en los Derechos Humanos como la que encierra la figura de Noemí Labrune.
Amelia Robles
Redacción Mendoza
16 de diciembre de 2021 | La APDH Noroeste del Chubut repudia enérgicamente la aprobación del proyecto 128/20 por parte de la Legislatura de la Provincia de Chubut. Este proyecto, llamado de Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable, abre las puertas a la megaminería, amplia y largamente rechazada por el pueblo del Chubut. Y exige "Basta de represión".
Corresponsal Comarca Andina
29 de septiembre de 2021 | En una audiencia entre el Juez Calcagno, la fiscal Cendón, organizaciones mapuche y de organismos de derechos humanos, el magistrado rechaza el pedido de ingresar alimentos al Lof Quemquemtrew. En medio de las negociaciones, nuevos hechos de hostigamiento en el acampe de apoyo a la comunidad cercada.
Redacción Río Negro
23 de marzo de 2021 | A una semana de un nuevo aniversario de los Villazos y a dos días de los 45 años del golpe genocida, la UOM de Villa Constitución, junto con sobrevivientes y familiares de víctimas representados por la APDH Rosario, son nuevos querellantes en la causa que investiga el proceso represivo de la ciudad.
Redacción
22 de enero de 2021 | En el día de ayer falleció un joven de 16 años que estaba internado desde el 30 de diciembre en el hospital local tras ser llevado por la policía. Organismos de DD.HH denuncian torturas y piden aplicación del protocolo de Minnesota.
Redacción Santa Fe
10 de noviembre de 2020 | La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Regional San Luis, emitió un comunicado oficial, mediante el cual, expresó su repudio ante las injurias pronunciadas por Sergio Berni, quien se refirió al “sector de los derechos humanos”, de manera despectiva y estigmatizante, ofendiendo su historia y lucha.
Alejandra Di Gennaro
27 de agosto de 2020 | Obtuvo sanción definitiva en la Cámara de diputados. “Esta modificación ha recibido el rechazo del comité nacional y del conjunto de los organismos de Derechos Humanos” planteó Mailé Rodríguez, legisladora del Frente de Izquierda
Marina López DorigoniLucas Castillo
14 de mayo de 2020 | La sentencia se conoció a través de videoconferencia. Se juzgaron crímenes cometidos por parte de la patota que intervino en el centro clandestino de detención "El Pozo" en Rosario.
13 de mayo de 2020 | Familiares junto a organismos de derechos humanos, responsabilizan a la policía por la muerte de Mauro Coronel luego de ser detenido de forma irregular
Corresponsal LID
2 de mayo de 2020 | Este pasado 29 de abril se cumplió un año del comienzo de una lucha emblemática en el cordón industrial de Rosario. La resistencia que emprendieron las y los trabajadores de Electrolux sigue de pie como lo reflejan los protagonistas en un video alusivo a la fecha. En esta nota repasamos algunos de los obstáculos que fueron sorteando en su camino, sabiendo que el final sigue abierto y que como dicen el video "¡vamos a luchar hasta lograr que Electrolux cumpla con la justicia para volver a nuestros (...)
Hernán "Bocha" Puddu
16 de abril de 2020 | A través de una carta pública al gobernador Suárez, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Mendoza, alertó sobre la cantidad de denuncias por arbitrariedades cometidas por la Policía provincial y solicitó que se cumplan las medidas establecidas para evitarlas
3 de abril de 2020 | Se trata de Walter Pagano, personal civil condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad en los diferentes tramos de la causa Guerrieri. Otras cuatro solicitudes fueron rechazadas. Amplio repudio de organismos de derechos humanos.
Corresponsal
23 de enero de 2020 | El interbloque de Ciudad Futura y el Frente Social y Popular con el diputado provincial Carlos del Frade convocaron a una audiencia pública con el lema “mafias o democracia”. Se cosechan acuerdos entre ex reutemmistas y diputados de la centroizquierda.
22 de enero de 2020 | Distintos organismos de Derechos Humanos, familiares de víctimas de la violencia estatal, organizaciones sindicales, políticas y sociales expresan su preocupación por la nueva ola de violencia desatada en la ciudad y la provincia, y rechazan que desde el gobierno provincial le den más poder de fuego a la policía del gatillo fácil.
4 de noviembre de 2019 | El local de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos fue atacado este fin de semana. Habían sufrido hostigamiento en anteriores ocasiones.
16 de mayo de 2019 | Diversas personalidades de los Derechos Humanos brindaron su apoyo y solidaridad con las y los trabajadores que están peleando por sus puestos de trabajo.
3 de mayo de 2019 | Reproducimos a continuación el comunicado firmado por personalidades y organizaciones de DDHH, ante la amenaza de represión a los y las trabajadoras de Electrolux en Rosario, que pelean por su reincorporación.
23 de marzo de 2019 | El rechazo a este avasallamiento sumó a organismos de derechos humanos como Correpi, CELS y APDH; organizaciones gremiales como el SUTE de Mendoza, y diputados nacionales y provinciales, entre otros.