26 de mayo | La concentración comenzó pasadas las 10 de la mañana en distintos puntos del país. En Ciudad de Buenos Aires concentraron en 9 de Julio y San Juan, para luego movilizarse. Denuncian la "exclusión injusta de más de 4 millones de personas del bono de refuerzo y desabastecimiento en los comedores.
12 de mayo | El organismo informó que se recibieron 11,8 millones de solicitudes. En tanto, recibirán el refuerzo de ingresos 7,5 millones de trabajadores informales y 6,1 millones de jubilados. Hubo largas colas para poder anotarse y varios fueron excluidos cuando la inflación no se detiene y golpea el bolsillo.
10 de mayo | El incrementó lo confirmó la titular de la Anses, Fernanda Raverta. El haber mínimo quedará en $ 37.594,96 y alcanzará para menos de 12 días al mes de acuerdo a la Canasta del Jubilado. En el primer semestre la suba de haberes y prestaciones será de 29,12 % frente a una inflación que rondará el 33 %.
Redacción Neuquén
6 de mayo | Las oficinas del organismo previsional estallaron de laburantes, ocupados y desocupados, que necesitan ese (insuficiente) refuerzo de ingresos. Muchos van a reclamar que, pese a tener todos los requisitos que pide el Gobierno, la solicitud que hicieron por internet les fue rechazada. Postal de la pobreza garantizada por las políticas públicas.
Redacción
5 de mayo | El Gobierno anunció hace unos días un nuevo bono de $18.000 para trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares o monotributistas sociales y monotributistas A y B. Hace horas que por redes estalla la bronca por los rechazos masivos a quienes pedían, y necesitaban, este refuerzo.
Manu Rojas
27 de abril | El sindicato convocó un paro nacional para este jueves 28 de abril, en defensa del salario y los legítimos derechos. Reclaman 60% de aumento y denuncian ataques a las condiciones de trabajo. Reunión de urgencia en el Ministerio de Trabajo. ANSES adelanta el pago a jubilados y pensionados.
13 de diciembre de 2021 | A tono con el ajuste en educación, Alberto Fernández y Máximo Kirchner anunciaron la ampliación de las becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años. Sucedió este lunes en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. También participaron la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
3 de diciembre de 2021 | Este viernes Fernanda Raverta, titular de ANSES, aseguró estar evaluando un bono de fin de año para los jubilados. Tan solo un día antes, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, había sostenido la inexistencia de “esa posibilidad”. Las especulaciones alrededor de los ya miserables ingresos de los jubilados contrasta con la fuerte disposición del Gobierno en pagar miles de millones de dólares al FMI, a costa de ajustar a las grandes mayorías y (...)
29 de octubre de 2021 | Los aportes no abonados por la provincia de Río Negro al Anses serían descontados compulsivamente a 1500 maestros y maestras prontos a jubilarse. La suma rondaría en el 20% de su jubilación durante dos años.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
8 de octubre de 2021 | En campaña el Gobierno anunció la jubilación anticipada que es un fondo de desempleo, al que accederían mayormente varones. Sin respuestas de fondo frente a un sistema previsional desfinanciado, que tiene más de 7 millones de jubilados y pensionados bajo la pobreza. En esta entrevista repasamos el alcance e impacto de esta medida en diálogo con el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio (...)
Guadalupe Bravo
7 de octubre de 2021 | El Gobierno de cara a las elecciones generales anunció una suba de las asignaciones familiares tras una fuerte caída del poder de compra de los salarios. El presidente prometió terminar con el ajuste macrista, pero las condiciones de vida de las mayorías populares empeoraron.
7 de octubre de 2021 | En una medida con objetivos electorales, Alberto Fernández anunció que desde octubre habrá un complemento mensual para el salario familiar. Pero lo cierto es que la caída del poder de compra no recuperó lo perdido sino que la inflación viene golpeando los ingresos populares. Un anuncio que llega tarde y es escaso, pero además no puede ocultar que el plan, de la mano del FMI, es que después de las elecciones se profundice el (...)
29 de septiembre de 2021 | El jefe de Gabinete Manzur y la titular de la Anses, Raverta, anunciaron un plan de jubilación anticipada para alrededor de 30 mil personas. Mientras siguen pagando miles de millones para el FMI, ofrecen migajas a las grandes mayorías.
9 de septiembre de 2021 | En Río Negro , desde abril de este año, más de 300 docentes que han realizado los trámites para acceder a las jubilación de ANSES, tienen sus expedientes paralizados ya que el organismo detectó en sus aportes altos porcentajes no remunerativos, el gobierno de Carreras anunció que se llegó a un acuerdo, pero la realidad no es tan auspiciosa.
19 de agosto de 2021 | El Programa Acompañar es uno de los varios programas que Elizabeth Gómez Alcorta anunció como parte de la agenda de género que impulsa a través del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Con una asignación de un Salario Mínimo Vital y Móvil durante seis meses el 96,72% de las personas manifestaron que sus ingresos no son suficientes para cubrir sus gastos.
Julia Lorenzo
15 de julio de 2021 | La Anses lanzó un programa para que accedan a la jubilación mujeres con hijos que no tengan los aportes suficientes. La medida se complementará con la moratoria actual. ¿Cuáles serán los requisitos y las limitaciones por las condiciones que plantea?.
14 de julio de 2021 | Aún contabilizando el bono de $ 5.000 para los haberes más bajos, en el primer semestre del año el Gobierno ya realizó un fuerte ajuste para contentar al FMI. A pesar de las promesas, Fernández siguió eligiendo a los bancos.
12 de julio de 2021 | Como resultado del desempleo y el trabajo informal, cada vez son menos las jubilaciones que cumple con la cantidad total de años aportados; y y crecen las que se conceden luego de adherir a moratorias.
29 de junio de 2021 | Es la caída interanual de mayo comparando ingresos con inflación. Con la nueva ley de “movilidad jubilatoria” el Gobierno se “ahorra” $ 36.000 millones al mes, que usa para pagar deuda o para la campaña electoral. En los últimos seis años la mínima perdió un tercio del poder de compra. Y dicen que no hay ajuste.
28 de junio de 2021 | La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) difundió el cronograma de pagos: jubilaciones, pensiones, AUH, Potenciar Trabajo, Repro, entre otros.
24 de junio de 2021 | “Uno busca la felicidad cuando es un adulto mayor, porque vive y la vida es la búsqueda de la felicidad” dijo entre muchas otras frases por el estilo, el presidente. Un discurso "filosófico".
Juana Galarraga
3 de junio de 2021 | El Ministerio de Trabajo estableció que el prefijo que conforma esa identificación laboral se asignará de manera aleatoria y no binario.