31 de mayo | El martes 30 de mayo pasado, comenzó un paro docente de 96 horas. Fue resuelto en el último congreso provincial de la ADOSAC. También votaron varias actividades que respalden la medida de fuerza y el viernes 2 de junio, se reunirán con el Concejo Provincial de Educación para intentar conseguir un aumento salarial que los saque de la línea de la pobreza.
Ernesto Zippo
21 de mayo | Las y los docentes agremiados en la ADOSAC, realizaron el Congreso Provincial el sábado 20 de mayo pasado, donde votaron comenzar un paro de 72 horas para comienzos de esta semana. Además entablaron denuncias en la Organización Internacional del Trabajo, contra la persecución sindical que ejerce el gobierno provincial de Alicia Kirchner. Aseguran que el Concejo Provincial de Educación se niega a abrir las paritarias y están llevando rompehuelgas sin capacitación docente, a las escuelas para (...)
16 de mayo | Hoy comenzó el primero de los 4 días de paro que llevarán adelante los docentes agremiados en la ADOSAC, exigiendo la apertura de paritarias. Estas nuevas medidas fueron votadas en el congreso virtual realizado el viernes 12 de mayo pasado por las filiales de todas las localidades de la provincia. Una delegación viajó a Buenos Aires, para difundir lo que ocurre con la docencia santacruceña. El Concejo Provincial de Educación llamó a los gremios para una negociación colectiva, el próximo 2 de (...)
Paula Aznar
9 de mayo | La semana comenzó con un paro docente de 72 horas. Dicha medida fue resuelta el 5 de mayo pasado. Sigue firme la exigencia de apertura de paritarias y la devolución de los descuentos que aplicó el gobierno provincial a quienes adhirieron al paro docente del mes pasado. Viajará una delegación de ADOSAC a Buenos Aires, para nacionalizar el conflicto. Además, acompañaron el inicio del juicio que busca condenar al policía femicida de la docente Jésica (...)
6 de mayo | Trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio realizaron un paro de 48 horas y se manifestaron el viernes 5 de mayo, en Chimen Aike con cortes parciales sobre la ruta. Reclamaron reactivación del Establecimiento Ferroportuario Punta Lolyola, mayor inversión, recuperación salarial y rechazaron posibles despidos. Estuvieron acompañados por docentes, en lucha por la apertura de las (...)
30 de abril | Hubo una semana de 120 horas de paro docente, con marchas y asambleas en toda la provincia. El gobierno provincial intentó derrotar la lucha y descontó salarios a quienes adhirieron al paro. Sin embargo en el último Congreso Provincial de ADOSAC, anunciaron un nuevo paro por 48 horas para la semana próxima. Se vienen momentos decisivos.
22 de abril | En el marco del plan de lucha llevado adelante por las y los trabajadores de la educación, se llevaron a cabo diversas actividades tales como un paro de 96 horas, una caravana y una marcha provincial. Se sumaron trabajadores de otros sectores de la administración pública y de Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
18 de abril | Comenzó el paro docente a partir de este martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de Abril. ADOSAC exige apertura inmediata de paritarias que hasta ahora el gobierno provincial se niega. Habrá caravana y marcha provincial a finales de esta semana.
13 de abril | En el marco de las 96 horas de paro, este jueves 13 de abril se realizó una importante movilización docente en Río Gallegos, con un fuerte repudio a la persecución que padece el gremio ADOSAC y las amenazas de descuentos que anunció el Concejo Provincial de Educación a quienes se sumen al paro. La indignación crece entre las y los trabajadores de la educación.
11 de abril | En un evidente intento de amedrentar al sector docente que mostró un alto acatamiento en su primera jornada de paro, el gobierno de Alicia Kirchner arremete con declarar ilegal la medida de fuerza y amenaza que con descuentos a quienes adhieran al paro. Es un claro ataque en contra de las y los trabajadores de la educación en lucha.
11 de abril | El gremio docente anunció un paro por 96 horas, a partir de este martes 11 de abril, exigiendo la apertura de paritarias al Consejo Provincial de Educación. Reclaman que se alcance un salario acorde a la Canasta Básica Total entre, otros reclamos laborales.
Ernesto ZippoPaula Aznar
28 de marzo | El Congreso Extraordinario de ADOSAC, resolvió un paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de marzo. Exigen apertura de paritaria por el insuficiente aumento salarial del 4%, impuesto por el gobierno provincial de Alicia Kirchner hasta el mes de junio. Además denuncian otras irregularidades.
25 de marzo | El 24 de marzo pasado, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia realizó el acto independiente en Río Gallegos. Exigió juicio y castigo a los represores de ayer y de hoy. También denunció el ajuste, las persecuciones, procesamientos y represiones que sufren quienes luchan en Santa Cruz y el resto del país.
28 de febrero | Hubo 48 horas de paro docente con alto acatamiento en Santa Cruz. Fueron los días lunes 27 y martes 28 de febrero que, concluyeron con movilizaciones u otras actividades en todas las localidades de la provincia. El reclamo principal se centró en el insuficiente ofrecimiento de un 4% aumento salarial para las y los docentes santacruceños. Un aumento que deja por debajo de la línea de la pobreza, según los datos económicos, los discursos y carteles de quienes se (...)
26 de febrero | El congreso docente realizado por ADOSAC este 26 de febrero, resolvió un paro de 48 horas para el lunes 27 y martes 28, con movilización. Rechazan el 4% de aumento salarial ofrecido por con Concejo Provincial de Educación (CPE). Consideran que es insuficiente ante la escalada inflacionaria que sufre toda la comunidad educativa. AMET también anunció un paro de 24 horas.
15 de octubre de 2022 | El gremio docente repudió la multa de treinta y dos millones de pesos, aplicada por el gobierno provincial de Alicia Kirchner. Intentan debilitar a ADOSAC y que acepte la propuesta salarial que no superaría la línea de la pobreza. Habría un paro de 96 horas para la semana que viene, en caso de que no haya una oferta superadora por parte del Concejo Provincial de Educación.
5 de octubre de 2022 | El Congreso Provincial de ADOSAC realizado este martes 4 de octubre, resolvió un paro de 48 horas ante el avance de descuentos salariales, despidos y sumarios, realizados por el Concejo Provincial de Educación y el gobierno provincial de Alicia Kirchner.
30 de septiembre de 2022 | Se realizó la Primera Jornada Nacional Contra la Criminalización de la Protesta Social, en Río Gallegos. En dicho evento, el gremio docente ADOSAC junto a secretarios generales del SUTEF, SUTECH, Autoconvocados de Formosa, AGD-UBA en la Conadu Histórica, se solidarizaron la lucha de los trabajadores del neumático y el gremio SUTNA.
27 de septiembre de 2022 | Habrá paro docente por 72 horas para los días 28, 29 y 30 de septiembre. Dichas medidas se deben a la ausencia del Concejo Provincial de Educación en la reunión paritaria de debía realizarse el lunes 26 de septiembre pasado. Además se rechazó la conciliación obligatoria en el Congreso Provincial de ADOSAC.
23 de septiembre de 2022 | El Congreso Provincial Docente rechazó la propuesta de aumento salarial del Gobierno Provincia por insuficiente. Resolvió un paro por 24 horas para este viernes 23 de septiembre. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la Conciliación Obligatoria. Hubo alto acatamiento y además, se solidarizaron con la lucha de los trabajadores del neumático (SUTNA).
30 de agosto de 2022 | Durante este martes 30 de agosto, se realizó el Congreso Provincial de ADOSAC. Se resolvió un paro de 48 horas, exigiendo paritarias libres, reincorporación de las docentes despedidas, repudio al recorte de presupuesto a la educación que aplicó el gobierno nacional, rechazar la jornada extendida y por mayor inversión en la infraestructura edilicia de las escuelas.
17 de agosto de 2022 | ADOSAC convocó a paro y movilización por 48 horas, para los días 18 y 19 de agosto. Es por la falta de soluciones por parte del gobierno provincial de Alicia Kirchner a las demandas que exige el gremio docente. Además despidieron a seis docentes por adherirse a los días de paro de la semana pasada.
10 de agosto de 2022 | En el marco de una jornada nacional de lucha docente, en la provincia se están llevando a cabo las primeras 24 horas de paro que comenzó con una masiva movilización por las calles de de Río Gallegos y otras localidades.
El Congreso Provincial de ADOSAC, voto paro y movilización para los días 10 y 11 de agosto. Hubo un fuerte repudio a la amenaza del gobierno provincial de Alicia Kirchner por la posibilidad de quitarle al sindicato su personería gremial. Además se solidarizan y exigen la absolución del dirigente sindical de ATECH Santiago Goodman, procesado por luchar en Chubut.