28 de marzo | El Congreso Extraordinario de ADOSAC, resolvió un paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de marzo. Exigen apertura de paritaria por el insuficiente aumento salarial del 4%, impuesto por el gobierno provincial de Alicia Kirchner hasta el mes de junio. Además denuncian otras irregularidades.
Paula Aznar
25 de marzo | El 24 de marzo pasado, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia realizó el acto independiente en Río Gallegos. Exigió juicio y castigo a los represores de ayer y de hoy. También denunció el ajuste, las persecuciones, procesamientos y represiones que sufren quienes luchan en Santa Cruz y el resto del país.
Ernesto Zippo
28 de febrero | Hubo 48 horas de paro docente con alto acatamiento en Santa Cruz. Fueron los días lunes 27 y martes 28 de febrero que, concluyeron con movilizaciones u otras actividades en todas las localidades de la provincia. El reclamo principal se centró en el insuficiente ofrecimiento de un 4% aumento salarial para las y los docentes santacruceños. Un aumento que deja por debajo de la línea de la pobreza, según los datos económicos, los discursos y carteles de quienes se (...)
26 de febrero | El congreso docente realizado por ADOSAC este 26 de febrero, resolvió un paro de 48 horas para el lunes 27 y martes 28, con movilización. Rechazan el 4% de aumento salarial ofrecido por con Concejo Provincial de Educación (CPE). Consideran que es insuficiente ante la escalada inflacionaria que sufre toda la comunidad educativa. AMET también anunció un paro de 24 horas.
15 de octubre de 2022 | El gremio docente repudió la multa de treinta y dos millones de pesos, aplicada por el gobierno provincial de Alicia Kirchner. Intentan debilitar a ADOSAC y que acepte la propuesta salarial que no superaría la línea de la pobreza. Habría un paro de 96 horas para la semana que viene, en caso de que no haya una oferta superadora por parte del Concejo Provincial de Educación.
5 de octubre de 2022 | El Congreso Provincial de ADOSAC realizado este martes 4 de octubre, resolvió un paro de 48 horas ante el avance de descuentos salariales, despidos y sumarios, realizados por el Concejo Provincial de Educación y el gobierno provincial de Alicia Kirchner.
30 de septiembre de 2022 | Se realizó la Primera Jornada Nacional Contra la Criminalización de la Protesta Social, en Río Gallegos. En dicho evento, el gremio docente ADOSAC junto a secretarios generales del SUTEF, SUTECH, Autoconvocados de Formosa, AGD-UBA en la Conadu Histórica, se solidarizaron la lucha de los trabajadores del neumático y el gremio SUTNA.
27 de septiembre de 2022 | Habrá paro docente por 72 horas para los días 28, 29 y 30 de septiembre. Dichas medidas se deben a la ausencia del Concejo Provincial de Educación en la reunión paritaria de debía realizarse el lunes 26 de septiembre pasado. Además se rechazó la conciliación obligatoria en el Congreso Provincial de ADOSAC.
23 de septiembre de 2022 | El Congreso Provincial Docente rechazó la propuesta de aumento salarial del Gobierno Provincia por insuficiente. Resolvió un paro por 24 horas para este viernes 23 de septiembre. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la Conciliación Obligatoria. Hubo alto acatamiento y además, se solidarizaron con la lucha de los trabajadores del neumático (SUTNA).
30 de agosto de 2022 | Durante este martes 30 de agosto, se realizó el Congreso Provincial de ADOSAC. Se resolvió un paro de 48 horas, exigiendo paritarias libres, reincorporación de las docentes despedidas, repudio al recorte de presupuesto a la educación que aplicó el gobierno nacional, rechazar la jornada extendida y por mayor inversión en la infraestructura edilicia de las escuelas.
17 de agosto de 2022 | ADOSAC convocó a paro y movilización por 48 horas, para los días 18 y 19 de agosto. Es por la falta de soluciones por parte del gobierno provincial de Alicia Kirchner a las demandas que exige el gremio docente. Además despidieron a seis docentes por adherirse a los días de paro de la semana pasada.
10 de agosto de 2022 | En el marco de una jornada nacional de lucha docente, en la provincia se están llevando a cabo las primeras 24 horas de paro que comenzó con una masiva movilización por las calles de de Río Gallegos y otras localidades.
El Congreso Provincial de ADOSAC, voto paro y movilización para los días 10 y 11 de agosto. Hubo un fuerte repudio a la amenaza del gobierno provincial de Alicia Kirchner por la posibilidad de quitarle al sindicato su personería gremial. Además se solidarizan y exigen la absolución del dirigente sindical de ATECH Santiago Goodman, procesado por luchar en Chubut.
4 de agosto de 2022 | El paro docente de 48 horas, realizado el día 1 y 2 de agosto fue contundente en toda la provincia. El ministro de trabajo Aldo Caminos, amenazó con quitarle la personería gremial a ADOSAC si no acata la Conciliación Obligatoria. El 3 de agosto pasado, hubo reunión con el Concejo Provincial de Educación y exigió acatar la Conciliación, de lo contrario no habrá paritaria.
31 de julio de 2022 | La primera semana de agosto (luego del receso invernal), comienza con un paro docente por 48 horas en la provincia de Santa Cruz, que fue votado en el congreso de ADOSAC realizado el sábado 31 de julio, donde se exige que ningún docente viva por debajo de la línea de la pobreza, que haya mayor inversión en infraestructura, el desprocesamiento de trabajadores por luchar y otras (...)
4 de junio de 2022 | La Mesa Feminista Independiente marchó el viernes 3 de junio pasado, por las calles céntricas de Río Gallegos. Lo hizo en la convocatoria nacional a siete años de la primera marcha del #NiUnaMenos. Fue numerosa, cuestionó al gobierno provincial y al poder judicial.
10 de mayo de 2022 | La conferencia de prensa convocada por ADOSAC, se realizó en la localidad de Piedra Buena el sábado 7 de abril pasado. Allí anunciaron el lanzamiento de una campaña nacional que exige el inmediato inicio del juicio y castigo al policía femicida Pablo Nuñez. El 15 de abril pasado se cumplieron dos años del femicidio de la docente Jesica Minaglia.
25 de marzo de 2022 | Se realizó la primera marcha provincial docente, en donde se reclamó un aumento salarial del 55% al básico, exigieron mejoras laborales y pedagógicas, la inmediata derogación de las listas negras y descuentos hacia las y los docentes que pararon por sus reclamos, entre algunos puntos del pliego de reivindicaciones. Hubo una importante convocatoria, de cerca de mil docentes de toda la provincia, movilizaron por las calles galleguenses. El gobierno provincial de Alicia Kirchner intentó derrotar la (...)
22 de marzo de 2022 | Comenzaron las actividades culturales independientes en Río Gallegos y el jueves 24 de marzo, a las 12 del mediodía será el acto organizado por la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia. Su consiga central a 46 años del golpe genocida es, “No al Acuerdo con el FMI y No a la Impunidad”. Hay muestras fotográficas, tocarán bandas en vivo y obras teatrales.
3 de marzo de 2022 | Este jueves 3 de marzo, se resolvió no acatar la Conciliación Obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz y se continúa con el paro de 72 horas, votado en el congreso docente del 1 de marzo pasado. El gobierno provincial de Alicia Kirchner intenta derrotar la medida de fuerza y ofrece un aumento salarial que no supera la inflación y la Canasta Básica Familiar.
2 de marzo de 2022 | Este miércoles 2 de marzo, comenzó el paro de 72 horas, convocado por el gremio docente (ADOSAC). Es a causa del ofrecimiento de aumento salarial, considerado como insuficiente. El gobierno provincial de Alicia Kirchner dictó la Conciliación Obligatoria y se decidirá en el próximo congreso gremial, si se acata o rechaza.
23 de febrero de 2022 | A comienzo de esta semana, hubo reuniones con varios gremios de la administración pública y el gobierno provincial, para discutir las paritarias salariales. Hubo un ofrecimiento de un 22,4 % en tres cuotas para las y los trabajadores docentes, estatales y viales. Los gremios rechazaron por considerarlos insuficientes. Es una propuesta que empobrece aún más de lo que ya padecen desde hace varios (...)
9 de junio de 2021 | El gobierno provincial del Frente de Todos sanciona con una multa millonaria al sindicato docente, Alicia Kirchner persigue y criminaliza a los que luchan. Es el modelo que prepara Alberto Fernández para todo el país?
11 de mayo de 2021 | En la jornada de hoy, martes 11 de mayo, el gremio docente de Santa Cruz realizó una conferencia de prensa en su sede provincial. Allí dio a conocer, la notificación de una multa millonaria que el gobierno provincial de Alicia Kirchner le aplicó a dicha organización.