El martes 8 de Marzo la concentración es en Colón y Cañada a las 18:00 hs finalizando con lectura de documento y números artísticos en zona Patio Olmos.
La primera reunión de la Asamblea Ni Una Menos Córdoba se realizó el martes 22 de febrero con más de sesenta asistentes.
Se encontraban presentes agrupaciones de mujeres y disidencias que pertenecen al Frente de Izquierda, independientes autoconvocadas y diversas agrupaciones de izquierda integradas por mujeres, tortas, trans, bisexuales y no binaries las que expresan que los gobiernos y los estados son responsables no solo en cuanto a la justicia, sino también del ajuste salarial, la precarización laboral, el extractivismo y las diversas formas de violencia que una y otra vez son denunciadas en las calles y en los extensos documentos que se producen desde la Asamblea.
Cada agrupación al pedir la palabra a través de sus militantes expresó en contra del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI. La firma del acuerdo aguarda la votación del Congreso Nacional del que se ha comenzado a conocer la letra chica. Desde Pan y Rosas – PTS se caracterizó la situación remarcando la contundente oposición manifestada en las calles el 11 de diciembre y el 8 de febrero. Así mismo que tanto las amenazas y como las agresiones sufridas el 8 f dan cuenta de que hay sectores a los que nos les gusta que expongamos nuestro desacuerdo, lo que se relaciona con el impacto que tiene y tendrá el acuerdo con el Fondo en nuestras vidas, y que es por ello que exigimos a los sindicatos, muchos de ellos integrados mayoritariamente por afiliadas mujeres –educación y salud- y a las Centrales Sindicales que expresen su repudio, marchen con nosotras y convoquen al paro del 8M de cara a una gran huelga general. Que no se puede omitir que la letra chica del acuerdo con el Fondo ataca a los regímenes especiales de los que no solo son parte los jueces sino también las y los docentes.
Al cabo de unas tres horas de exposición y debate se acordaron consignas y fueron votados los lugares y horarios para concentración, marcha y arribo de la misma, los que comienzan a difundirse por redes sociales y medios de comunicación
La marcha del 8 de Marzo comenzará con una concentración a las 18:00 hs en Colón y Cañada, y se dirigirá hacia el Patio Olmos.
El próximo miércoles 2 de marzo se realizará la segunda reunión preparatoria del 8 de marzo en Plaza Italia a las 18:30 hs
Este 8 de marzo movilizate con Pan y Rosas para decir con todas, todes y todos:
No al acuerdo con el FMI. La deuda es con nosotras y nosotres.
basta de ajuste, violencias patriarcales y extractivisimo
el estado los gobiernos y la justicia patriarcal son responsables.
aplicación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Basta de Abuso Sexual a las Infancias (ASI)
Separación de la Iglesia del Estado
Basta de discriminación hacia las personas lesbianas y lesbianes, personas trans y no binaries, travestis y bisexuales