×
×
Red Internacional

AMBA. 40 mil usuarios sin luz en plena ola de calor: a los cortes se suman tarifazos

Luego del apagón masivo continúan los cortes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los problemas en las redes son producto de la falta de inversión. Mientras tanto el ENRE dio a conocer un cuadro tarifario con aumentos promedio del 60%.

Escuchá esta nota
Viernes 3 de marzo | 18:39

Luego del masivo apagón del miércoles que dejó sin energía eléctrica a gran parte del país, éste viernes más de 40.000 usuarios se encuentran sin luz en el Área metropolitana de Buenos Aires.

La Matanza, Escobar, Marcos Paz, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, General San Martín, General Rodríguez, Hurlingham y Pilar, son las zonas más afectadas en el conurbano bonaerense. Y en Ciudad de Buenos Aires, los barrios de Belgrano, Palermo, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza; además, muchos semáforos no funcionan en el centro porteño.

Se trata de problemas en las redes de media y baja tensión, producto de la falta de inversión en un sistema de generación y distribución eléctrica que está en gran medida privatizado.

Lejos de dar una respuesta, esta semana, el Gobierno nacional, a través del ENRE, dio a conocer el nuevo cuadro tarifario para este año, que pronostica una suba promedio del 60% en las facturas de luz que emiten Edesur y Edenor.

Te puede interesar: De la mano del Frente de Todos: medio país sin luz y más tarifazos

Con los servicios públicos privatizados, ganan unos pocos empresarios amigos del poder político, mientras las mayorías pierden con aumentos de tarifas (que fogonean la inflación) y un suministro cada vez más precario.

La situación se torna dramática cuando los cortes persisten, afectando el suministro de agua. Y, cruzado por la ola de calor, generan desde extrema incomodidad, hasta situaciones peligrosas para la salud. Tal fue la suerte de un jubilado que falleció en un edificio de Lugano, al sur de la CABA y fue imposible trasladarlo sin ascensor.

Ariel Moreno, un trabajador de la energía, explicó el problema sintéticamente: "Prima una anarquía movida por la ganancia privada".

La economista y periodista Guadalupe Bravo, en otro artículo de La Izquierda Diario: De la mano del Frente de Todos: medio país sin luz y más tarifazos, se pregunta: Si como está el sistema eléctrico es deficiente, ¿por qué no discutimos su nacionalización bajo control y gestión de trabajadores y usuarios populares?


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias