Rodrigo Wilson
14 de junio | Tras anunciar el fin de la guerra y la derrota argentina, las Fuerzas Armadas comenzaron un proceso que llegó a la falta de gobierno. El salvataje de la Multipartidaria y una derrota frente al imperialismo que tuvo graves consecuencias para la clase trabajadora.
Gabriela Liszt
10 de junio | El titular de la Fiscalía General N°4, Javier Augusto De Luca, interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que resuelva de manera definitiva si los delitos investigados en una de las causas por torturas son de lesa humanidad, crímenes de guerra o graves violaciones a los derechos humanos.
Andrea Lopez
6 de abril | Esta editorial está dedicada a explicar por qué funcionarios del partido de gobierno en Jujuy lanzaron una campaña difamatoria contra la izquierda, la cual consiste en editar videos y cambiar el sentido de mis palabras emitidas durante la sesión especial del Concejo Deliberante capitalino ante los 40 años de la guerra de Malvinas.
Gastón Remy
5 de abril | A 40 años de la Guerra de Malvinas, testimonios de la infamia vivida por integrantes de pueblos originarios que defendieron valientemente la soberanía nacional y que luchan por memoria, verdad y justicia.
Rosa D’AlesioNatalia Morales
5 de abril | A 40 años de la guerra de Malvinas, desde la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda realizarán un cine debate el viernes 8 de abril, a las 18 hs en la Casa Cultural de San Martin 823. Habrá barra y buffet.
Redacción Jujuy
5 de abril | El secretario de gobierno Diego Rotela lanzó contra la izquierda una campaña difamatoria en base a calumnias y tergiversaciones de la intervención del concejal del PTS/FITU Gastón Remy en el homenaje brindado a los veteranos y ex combatientes. En este video te explicamos en qué consisten las mentiras reproducidas por funcionarios del gobierno y medios oficialistas desde donde se elaboran graves discursos de (...)
4 de abril | Se cumplen 40 años de la guerra de Malvinas. La fiebre conmemorativa es una buena ocasión –o pretexto– para hacer un balance, para revisar y repensar uno de los problemas más acuciantes de nuestra historia reciente. Malvinas, vexata quaestio si las hay. Asunto enmarañado, doloroso, polémico, conflictuado, interpelante, traumático, obsesionante, maldito, irresuelto… Asunto vigente, como (...)
Federico Mare
4 de abril | El concejal de la izquierda Gastón Remy fue acompañado por familiares de detenidos-desaparecidos y referentes de derechos humanos en el discurso del Intendente que da inicio a las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante capitalino, ante la campaña difamatoria que lanzaron funcionarios y medios oficialistas en su contra.
Es difícil exagerar la importancia de la guerra de Malvinas en el devenir de la historia argentina –y no solo argentina– de las últimas cuatro décadas. También la huella que dejó en la conciencia de varias generaciones, en la política, en la economía, en la cultura.
Matías Maiello
En el presente dossier reproducimos una serie de entrevistas publicadas en La Izquierda Diario este sábado 2 abril con motivo de los 40 años de la guerra de Malvinas.
2 de abril | La OTAN participó en la guerra del lado inglés, los invasores. Y lo hizo a pesar de las ilusiones del gobierno argentino sobre la neutralidad - e incluso la ayuda - norteamericana. Un relato sobre "libertad" que continuaron abonando los gobiernos posteriores a la dictadura, mientras se integran en la órbita norteamericana.
José Muralla
2 de abril | El jueves 31 de marzo se realizó en el Concejo Deliberante de San Salvador un homenaje a los veteranos de Malvinas. Allí, el concejal y dirigente del PTS/FITU, Gastón Remy, expresó su apoyo a los ex combatientes. Frente a la grave campaña de difamación y odio que lanzaron funcionarios del gobierno y medios oficialistas, en base a un falaz recorte de sus dichos, reproducimos la intervención completa del referente de la izquierda en la que queda claro el apoyo a quienes dieron su vida en las (...)
2 de abril | Reproducimos "A Cuarenta Años", poema de Nora Bruccoleri dedicado a los asesinados, desparecidos y soldados de Malvinas, quienes tuvieron que hacer el servicio militar durante la última dictadura militar, cívica y eclesiástica.
Redacción Mendoza
2 de abril | A 40 años del inicio de la guerra, ni uno solo de los jefes, oficiales y suboficiales que torturaron de las más diversas y brutales formas ha sido siquiera juzgado. Mientras esto ocurra, el dolor, la crueldad y la impunidad se siguen perpetuando. La Corte tiene la causa paralizada. Conversamos con Jerónimo Guerrero Iraola, abogado del Cecim La Plata.
Gloria Pagés
2 de abril | La lucha contra la dominación extranjera de ayer y de hoy, contra los discursos de resignación y el malmenorismo.
Gabriel Padilla
Matías Gali
2 de abril | ¿Qué política tuvieron los gobiernos constitucionales pos dictadura? ¿Cómo pesó en la transición democrática la experiencia bélica de los excombatientes? ¿Cuáles han sido las formas de entender la guerra de Malvinas que han prevalecido en la historiografía argentina? Sobre todos estos temas conversamos con Federico Lorenz, Andrea Belén Rodriguez y Christian Castillo. Pasen y vean.
LID Historia
2 de abril | Federico Lorenz es uno de los mayores especialistas sobre la problemática Malvinas del país. Doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Historia, profesor e investigador del CONICET.
Liliana O. Caló
2 de abril | Sociólogo y docente universitario en la UBA y la UNLP. Dirigente Nacional del PTS.
2 de abril | Doctora en Historia, docente e investigadora del CONICET en el Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Autora de "Batallas contra los silencios. La posguerra de los ex combatientes del Apostadero Naval Malvinas."
2 de abril | A 40 años de la guerra de Malvinas, reseñamos la película de Tristán Bauer basada en el libro del periodista y excombatiente Edgardo Esteban. Esta realización invita a reflexionar y debatir qué pasó en las islas y en el continente.
Daniel Lencina
1ro de abril | Ganador del premio Herralde de Novela en 2007, Martín Kohan se convirtió en uno de los grandes escritores contemporáneos por esta historia ambientada en el Colegio Nacional de Buenos Aires, con la Guerra de Malvinas como telón de fondo.
Meke Paradela
Jorge Galeano