14:33 | Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de José Gervasio Artigas, que comandó las tropas de la Banda Oriental contra los ejércitos realistas durante los procesos revolucionarios de la década de 1810 en el Virreinato del Río de La (...)
Matthias Flammenman
00:00 | A 210 años compilamos una serie de artículos sobre ¿qué fue la Revolución de Mayo?.
Redacción
A propósito de las trayectorias que desafinan entre las consagradas por la historiografía nacional, elegimos la obra Juan José Castelli. De súbdito de la corona a líder revolucionario de Fabio Wasserman, para conocer la Revolución de Mayo a través de uno de sus dirigentes más influyentes pero menos (...)
Liliana O. Caló
00:03 |
12:19 | Mauricio Macri, escuchó el sermón del arzobispo de Buenos Aires, junto a su esposa Juliana Awada y funcionarios del Gobierno que participaron del Tedeum en la Catedral Metropolitana. Poli se metió en la campaña electoral.
00:02 | La lucha por el derecho al aborto ha puesto en discusión una vez más la relación de la Iglesia católica con el Estado argentino. Los primeros capítulos de esta alianza ya se escribían en aquellas jornadas de Mayo.
A 209 años del aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Apuntes a propósito de los límites y alcances de un proceso que excedió al Rio de la Plata.
Nadia Petrovskaia
20:54 | Antes de que concluya la jornada de paro convocada para este 1° de mayo, los gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte pusieron fecha a una nueva medida. Se consolida una nueva e insólita forma para hacer de cuenta que luchan, mientras dejan pasar el (...)
15:17 | Este 25 de Mayo, el presidente junto con Juliana Awada y algunos de sus ministros mantuvo los festejos con las fuerzas armadas, en una ceremonia protocolar con poco color y fuertemente custodiado.
11:14 | Mayo es Mariano Moreno y también Agustín Tosco.
Herman Schiller
Enviados especiales
En declaraciones realizó referencias históricas dudosas, deslizó algunas críticas a empresarios y sindicalistas, y aseguró un “compromiso para bajar la pobreza”.
Ana Sardi
11:42 | En la Catedral Metropolitana, el arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires dijo que "buena parte del pueblo no puede festejar porque carece de lo necesario para una vida digna".
10:19 | Dijo que dará un "mensaje de entusiasmo en el Día de la Patria, un día muy importante para todos".
Todo muy católico, tradicionalista, campestre y conservador. Así organizó el gobierno las actividades de este miércoles 25, aniversario número 206 de la Revolución de Mayo de 1810.
Daniel Satur
19:33 | Con más de 150.000 despidos, una escalada inflacionaria y el uso de mecanismos antidemocráticos como el veto a la ley antidespidos, el presidente se mostró muy conforme con su gestión.
Fernando Scolnik
Hoy se conmemorará la Revolución de Mayo. Habrá actos oficiales y emoción de cotillón. Las multinacionales, no afectas a esas efemérides, festejan el veto a la Ley Antidespidos como saben: atacando a los trabajadores.
Octavio Crivaro
La presidenta habló en un evento masivo en Plaza de Mayo. Un discurso “épico” que tiene la función de aportar al triunfo del peronismo. Una postura de gran estadista en retirada para preservarse para nuevos servicios futuros.
Fernando Rosso
En Plaza de Mayo, desde las primeras horas de la tarde, se dieron cita miles de personas para participar de la celebración del 205° aniversario de la Revolución de Mayo. Hubo espectáculos artísticos y musicales. La presidenta Cristina Fernández encabezó el acto transmitido por cadena (...)
Carlos Villalón
A continuación reproducimos extractos de un artículo publicado en abril de 2010, en el segundo número de la revista “Cuestionando desde el marxismo”, a propósito del bicentenario de la Revolución de Mayo.
En este artículo -que reproducimos de LVO 278- intentaremos plantear algunas cuestiones que consideramos centrales para entender lo que fue el 25 de mayo de 1810 y su actualidad.
Juan Dal Maso
En el 205º aniversario de la Revolución de Mayo el gobierno se prepara para festejar los “logros del modelo” en materia de independencia y soberanía nacional. Sin embargo, un análisis estructural demuestra que se fortaleció la injerencia del capital extranjero y los lazos de la (...)
Lucía OrtegaGuadalupe Bravo