El kirchnerismo intenta recomponerse después del golpazo que recibió con los bolsos de López y las innumerables causas que la justicia le abrió a Cristina, Milagro Sala y Hebe, entre otros. El peronismo, incluyendo a Massa, quiere aprovechar el mal momento del gobierno de Macri para reubicarse como alternativa.
Carlos “Titín” Moreira
Por una campaña nacional en defensa de los puestos de trabajo.
Eduardo "Chavo" AyalaMartín Dirroco
A casi 15 años de producir sin patrones, los ceramistas pasan por uno de sus peores momentos. Impulsemos un gran fondo solidario nacional e internacional en defensa de la gestión obrera.
Los docentes de La Matanza votamos participar de la Marcha Federal, convocada por el espacio Articulación Popular (CTA Yasky, FpV-PJ y Pymes), en una columna independiente de empresarios y políticos patronales junto con los docentes de Tigre y estatales en lucha
Nathalia González Seligra
Contanos lo que pasa en tu lugar de trabajo, estudio y barrio. Tus opiniones sobre lo que pasa en la Argentina y el mundo. Sumate a escribir, difundir y construir una red de corresponsales.
Ante el chantaje de las empresas de servicios y la continuidad del negocio con los servicios básicos, el programa de la izquierda.
"Si la luz no se resuelve en un mes o dos, vamos a la quiebra" dicen los CEO de Edesur y Edenor. Quieren el tarifazo o amenazan con la crisis del servicio y cortes. Una radiografía del negocio capitalista de los servicios.
Voces de la campaña hacia el 16 de septiembre.
Semanas decisivas para el intento del Gobierno y las empresas de servicios de imponer un brutal aumento de tarifas. El PTS//FIT sigue la campaña por la más amplia movilización el día de las audiencias, y reclama un paro general.
Los docentes de La Matanza votamos participar de la Marcha Federal en una columna independiente de empresarios y políticos patronales junto con los docentes de Tigre y estatales en lucha
A pocos días de cumplirse los 10 años de la desaparición de Julio López, los pedidos de beneficios del genocida Etchecolatz y el intento de silenciarnos de Blaquier. La impunidad contra la que seguimos peleando día a día.
Myriam Bregman
La Marcha Federal esconde detrás de demandas justas una estrategia de conciliación entre los sindicatos y un sector de la clase empresarial. Acorde a esto, Yasky se reunió con Capitanich del Chaco y los intendentes K de Buenos Aires.
Manolo Romano
Mariana Barbero
Días pasados Bolivia se vio conmocionada por el conflicto entre los cooperativistas mineros y el gobierno de Evo Morales y el MAS a raíz de la modificación a la Ley 356 de Cooperativas mineras, que pretendía regular el trabajo y las operaciones comerciales que realizan los cooperativistas a lo largo y ancho del país. El conflicto terminó con el saldo trágico de cuatro trabajadores mineros y un viceministro muertos además de cientos de heridos. La muerte del ministro abrió camino a la represión con (...)
Elio Aduviri
¿Cuáles fueron los objetivos del golpe institucional? ¿Cuál fue la estrategia de defensa de Dilma y el PT? ¿Por qué no se llamó a un paro nacional contra el golpe? ¿Cuáles son las perspectivas?
» El miércoles 24 se realizó la charla “La emancipación de las mujeres en tiempo de crisis mundial” en el nuevo local del PTS en el FIT en Lanús, organizada por estudiantes de la Universidad Nacional de Lanús y la conducción del Centro de Estudiantes de Salud Comunitaria.
» Andrea D´Atri, Norma López y Majo Geréz protagonizaron el primer debate en la ciudad sobre las tareas del movimiento de mujeres en el período actual, y en la víspera del próximo Encuentro que se realizará este 8, 9 y 10 de octubre en Rosario.
El 10 de septiembre se reunirá el CeProDH de Jujuy. Junto a la diputada Myriam Bregman, Alejandrina Barry, Victoria Moyano, entre otros referentes y militantes del CeProDH de distintas provincias.
CeProDH Jujuy
A pedido de la gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone (FpV/PJ), el Juez Laboral de primera instancia Guillermo Penza resolvió el desafuero sindical del Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación fueguina (SUTEF) y de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, Horacio Catena y del dirigente del SUTEF Carlos Díaz.
Pallero, quien hoy puede volver a su casa, fue parte del sistema de “vigilancia y seguridad” que Remus Tetu, interventor de la UNS antes y durante la dictadura.
Corresponsal Bahía Blanca