www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
IDEAS DESDE LA UNIVERSIDAD |
|
D. Attenborough: “En 2100 una sexta extinción masiva estará en marcha”
|
|
Reseñamos el documental de David Attenborough “Una vida en la Tierra”, disponible en Netflix. A lo largo de décadas, ha viajado por todas partes del mundo y relata el paso de su vida y las peligrosas y dañinas transformaciones en la naturaleza que en su recorrido pudo apreciar, no solo él, sino también el mundo a través de sus documentales. |
|
|
Ideas Desde la Universidad |
|
Ilustración: @mataciccolella |
|
¿La Patria Grande incluía al imperialismo yanqui?
|
|
Argentina votó en la ONU junto al Grupo Lima a favor del informe de Bachelet, ex presidenta de Chile, que condena la violación a los derechos humanos en Venezuela. Nuevas diferencias se abrieron dentro de la coalición de gobierno. En estos apuntes vamos a polemizar con los fundamentos que llevaron a Patria Grande a seguir en el gobierno que votó con los “escuálidos”, contra sus principios e identidad (...) |
|
|
Ideas Desde la Universidad |
|
Guernica: “Sin vivienda, no hay salud ni educación”
|
|
Entrevistamos a Nicole, estudiante de la Universidad de Buenos Aires, que se encuentra junto a miles de familias reclamando por el derecho a la vivienda en la toma de tierras de Guernica. Frente a la orden de desalojo y la campaña demonizadora y estigmatizante del gobierno y los medios de comunicación hegemónicos, escuchamos el duro relato de su pelea. La siguiente entrevista es un adelanto del Dossier “Ideas de la Universidad” número 14, que saldrá el miércoles (...) |
|
|
|
@059jorge |
|
Salud y comunismo: potencialidades, conquistas y límites del sistema de salud cubano
|
|
La pandemia puso al descubierto la importancia del sistema de salud a nivel mundial, en medio de una crisis social, política y económica. En este artículo, se buscará problematizar y aportar a reflexionar sobre algunas urgentes medidas tomadas por el sistema de salud cubano conquistado por el pueblo trabajador tras la revolución social y política de 1959. Los alcances y límites de un sistema que, sin ser comunista, presenta de los mejores indicadores de salubridad y que, si se extendiera en todo (...) |
|
|
Ideas Desde la Universidad |
|
Una novedosa práctica universitaria al servicio de una fábrica recuperada
|
|
Entrevistamos a Juan, docente de la materia “Prácticas para la inclusión social” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y a Agustín Frers, trabajador de la cooperativa Madygraf, militante de la Juventud del PTS y estudiante de la carrera de Administración. Nos cuentan la iniciativa llevada a cabo en la materia, donde buscan ligar el conocimiento de la carrera a las necesidades sociales de una fábrica puesta a producir por sus (...) |
|
|
La matriz productiva argentina |
|
Radiografía del agrobusiness y la producción de soja en Argentina
|
|
Realizamos un recorrido por los cambios producidos en las últimas décadas en torno al sector del “agro-business” y el modelo extractivista basado en la soja como matriz productiva de Argentina, para comprender qué cambios son necesarios a la hora de pensar una ruptura con la dependencia y el atraso del país. |
|
|
RESEÑA: "LA HISTORIA DEL TROTSKISMO NORTEAMERICANO" |
|
Sobre la historia del trotskismo en el corazón del imperio
|
|
Reseñamos el libro de James P. Cannon “La historia del trotskismo norteamericano (1928-1938)”, dirigente estadounidense trotskista, que relata el recorrido de la izquierda norteamericana en los diez años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. |
|
|
PANDEMIA |
|
Foto I Gens Fernando, Telam. |
|
|
|
CORONAVIRUS |
|
Foto: Telam |
|
|
|
REVISTA IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Las “mentiras verdades” de la igualdad de género
|
|
Una reseña crítica sobre el último libro de Liliana Hendel, Violencias de género. Las mentiras del patriarcado, y una reflexión actual y necesaria para el movimiento de mujeres sobre las mentiras y las verdades del patriarcado, pero también del capitalismo. |
|
|
REVISTA IDEAS DE IZQUIERDA |
|
|
¿Qué pasa si no pagamos la deuda?
|
|
Ya pasó varias veces en la historia pero siempre fue por imposibilidad de cumplir con los compromisos a los acreedores. ¿Cómo se desarrollaría una situación en la que no pagar fuera una decisión soberana del pueblo trabajador? |
|
|
|
Racismo PRO para la universidad pública
|
|
Leo Deza
Referente Juventud del PTS/FIT | @LeoLuzbo
|
|
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, solicitó en un informe la cantidad de extranjeros que cursan en las universidades públicas. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|