www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
IDEAS SOCIALISTAS |
|
Congreso del Partido Comunista: palabras grandes para objetivos conformistas
|
|
Pablo Torres
Director La Izquierda Diario Chile / Partido de Trabajadores Revolucionarios
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
El Partido Comunista (PC) realizó recientemente su XXVI Congreso. En su documento de resoluciones, proponen como tesis principal la necesidad histórica de “superar el neoliberalismo” y lograr una “victoria del pueblo”; y una “derrota estratégica a la oligarquía, las trasnacionales y el imperialismo”. En este artículo queremos debatir con algunos de sus planteamientos y proponer un programa y una estrategia de izquierda, socialista y basada en la clase (...) |
|
|
IDEAS SOCIALISTAS |
|
El papel del Partido Comunista en la rebelión y en la pandemia: ¿ayudante de la cocina?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Para nosotros esta lucha va de la mano con una absoluta desconfianza a los partidos empresariales de la ex Concertación y una política claramente anticapitalista y está en las antípodas con la “unidad de la oposición” que impulsa el Partido Comunista. Una verdadera independencia de clase no puede defender ni pactos con la ex Concertación ni la creencia de que las transformaciones de fondo se realizarán en los marcos de un Estado que posibilite una especie de convivencia entre los intereses de la (...) |
|
|
La propuesta de reforma constitucional del PC: |
|
¿Cómo enfrentar a la minoría privilegiada a cinco meses de la Convención?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
El desvío del proceso constituyente sigue su curso. Mientras el gobierno de Sebastián Piñera y la derecha de conjunto viven una de sus peores crisis políticas, que se expresa en su impotencia frente al proyecto del segundo retiro del 10% de las AFP, y en la salida del Director General de Carabineros Mario Rozas, un álgido debate se desarrolla al interior del régimen. |
|
|
DEBATE |
|
¿Una izquierda para mejorar el sistema de inteligencia y la policía?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
En un artículo de reciente publicación en Revista ROSA, Diego Ramírez y Vicente Ramírez Sánchez –ambos militantes de Convergencia Social-, proponen “un sistema de seguridad e inteligencia que esté bajo control y supervisión civil, profesional, eficiente y absolutamente respetuoso de los DD.HH. que pueda responder correctamente a las necesidades actuales del país”. ¿A qué conduce esta política? ¿Es posible otra política desde la izquierda, como la disolución de carabineros y las (...) |
|
|
DEBATE |
|
“El Estallido” de Hassan Akram: un antineoliberalismo conformista
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
El autor de “El Estallido” quiere reducir el papel de la gran fuerza social que mostró la rebelión chilena a una base de la política antineoliberal que defiende su conglomerado. ¿No es bastante parecido al modus operandi concertacionista que él mismo cuestiona? |
|
|
A UN AÑO DEL 18-O |
|
Algunas lecciones y desafíos que deja la violencia del Estado contra la revuelta
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
¿Cómo actuaron los agentes armados del Estado durante la revuelta de octubre y noviembre de 2019? ¿Qué hacer para que predomine la voluntad de los trabajadores y los sectores populares, si el ejército y carabineros recurren a la violencia para defender los privilegios de los capitalistas cuando éstos se sienten amenazados? A un año de la revuelta, discutir estas cuestiones es parte de prepararnos con lecciones para encarar nuevos escenarios agudos. Aportamos al debate desde una perspectiva (...) |
|
|
DEBATE |
|
Disolución de carabineros: ¿con qué reemplazar esta policía?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
La “reforma a carabineros”, después de la violenta represión el pasado viernes 2 de octubre -cuando el policía Sebastián Zamora, ahora en prisión preventiva, arrojó al río Mapocho al joven A.A. de 16 años en el Puente Pio Nono- se ha transformado en una preocupación central para los directores de las principales instituciones del Estado y políticos de este régimen, atemorizados con la perspectiva de un regreso de las manifestaciones masivas a las calles y un incremento de lucha de clases como respuesta (...) |
|
|
#TROTSKY2020 |
|
Trotsky y el papel de la tradición en los desafíos revolucionarios
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Las tradiciones ¿son importantes para el marxismo revolucionario que defendía León Trotsky? ¿O más bien entiende que la revolución y su teoría constituyen una ruptura absoluta con toda la herencia del pasado? ¿Qué relevancia puede tener esta discusión hoy? A 80 años del asesinato de Trotsky, algunas notas sobre su abordaje del problema de la tradición. |
|
|
A 80 AÑOS DE SU ASESINATO |
|
MARXISMO |
|
El “Programa de transición” y su actualidad frente a la crisis en curso
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
El Programa de Transición es un documento que fue redactado para el congreso fundacional de la IV Internacional, que se realizó en septiembre de 1938 en la ciudad de París. Fue escrito en el exilio por el revolucionario ruso León Trotsky, para responder a un escenario complejo en el que –en sus palabras- “las crisis coyunturales, en las condiciones de la crisis social de todo el sistema capitalista, oprimen a las masas con privaciones y sufrimientos cada vez mayores”. Se trata de un escrito que (...) |
|
|
CORONAVIRUS |
|
La irracionalidad capitalista al desnudo
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Hace mucho tiempo que no se ponía tan en evidencia como ahora, la irracionalidad de la sociedad capitalista. En plena época de la inteligencia artificial, la comunicación instantánea y la robótica; el desmantelamiento de los sistemas de salud pública que las burguesías llevaron adelante en todo el mundo durante décadas de neoliberalismo, están transformando al covid-19 en una crisis económica, social y política de proporciones (...) |
|
|
COVID-19 |
|
Cuando viajar al trabajo es arriesgar la vida
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Las aglomeraciones en el transporte público de Santiago no son algo nuevo. Pero el lunes 23 de marzo –reiniciándose la jornada laboral luego del primer toque de queda en plena crisis del Corona Virus- las aglomeraciones dejaron en evidencia dos cosas. Primero, que las medidas que el gobierno como la prohibición de aglomeraciones mayores a 50 personas o el toque de queda, son inútiles y absurdas desde el punto de vista sanitario. Segundo, que existe un desprecio por la salud y la vida de (...) |
|
|
COVID-19 |
|
El director del CEP y su ficción al servicio de Piñera en tiempos de pandemia
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
En una editorial publicada en El Mercurio el 19 de marzo, Leonidas Montes, director del CEP, intenta presentar la crisis que se abre con el COVID-19 como una oportunidad para que surja “lo mejor de nuestro carácter, de nuestros líderes y representantes”. Se trata de un discurso de “unidad nacional”, funcional al gobierno que tendrá que afrontar una crisis sin precedentes. |
|
|
IDEAS SOCIALISTAS |
|
Goicovic, Convergencia 2 de Abril y su consigna de “constituyente popular”: ¿cómo gestar el poder de los trabajadores?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Se aproxima el plebiscito. Para todo este año, en lo inmediato, el debate constitucional y los procesos electorales asociados a éste, concentrarán la atención de millones de personas en Chile. En este escenario hay quienes –como el historiador Igor Goicovic o el grupo Convergencia 2 de Abril- sostienen la idea de una “asamblea constituyente popular” como alternativa a los mecanismos tramposos que se establecieron para el proceso constitucional en la (...) |
|
|
DEBATE DE ESTRATEGIAS |
|
La asamblea constituyente y la lucha por un gobierno de trabajadores en Chile
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
En el siguiente artículo explicamos la relación de la lucha por una asamblea constituyente libre y soberana, la lucha por imponerla mediante la movilización y la huelga general como necesario método de la lucha de clases en el contexto del actual debate constitucional en Chile. Lo hacemos intentando actualizar algunas discusiones estratégicas y teóricas del marxismo, como parte de la tarea de construcción de un partido revolucionario que se proponga como tarea conquistar un gobierno de (...) |
|
|
DEBATE DE ESTRATEGIAS |
|
La asamblea constituyente y la lucha por un gobierno de trabajadores: apuntes desde el marxismo revolucionario
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
En el siguiente artículo explicamos la relación de la lucha por una asamblea constituyente libre y soberana, la lucha por imponerla mediante la movilización y la huelga general como necesario método de la lucha de clases en el contexto del actual debate constitucional en Chile. Lo hacemos intentando actualizar algunas discusiones estratégicas y teóricas del marxismo, como parte de la tarea de construcción de un partido revolucionario que se proponga como tarea conquistar un gobierno de (...) |
|
|
IDEAS SOCIALISTAS |
|
El conformismo o una política basada en la fuerza estratégica de la clase trabajadora
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Si leemos el proyecto de reforma de la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas (LOCFFAA), impulsado por el gobierno, la razón para militarizar la “infraestructura crítica”, es el “recrudecimiento de la violencia, el vandalismo, saqueos y afectaciones al orden público”. Pero eso no es más que un lugar común criminalizador. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA CHILE |
|
Chile: los intelectuales frente al "acuerdo por la paz"
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Entre las trampas constitucionales y la lucha de clases: el “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”, ¿es una trampa o una oportunidad inédita de expresar la voluntad del pueblo, como dicen sus defensores? |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|