Política Chile
POLITICA
Piñera y SENAME: Desde Kast hasta Boric invitados a la Comisión de Infancia
Piñera invitó para la jornada de este lunes a personeros de la política, entre ellos se encuentran desde Felipe Kast hasta Gabriel Boric, para reunirse a establecer acuerdos para la modificación del Sename.
Sábado 31 de marzo
La invitación
Para este lunes en La Moneda fueron invitados a una serie de personeros políticos y directivos a la Comisión de Infancia, la cuál será comandada por los ministros de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y de Justicia, Hernán Larraín.
La derecha
Entre los invitados de la derecha se encuentran los ex candidatos presidenciales Manuel José Ossandón (RN) y Felipe Kast (Evópoli), además del jefe de la bancada de senadores de la UDI, Víctor Pérez, y a las diputadas Marcela Sabat (RN) y María José Hoffmann (UDI).
Además, también se encuentran invitados "especialistas" del oficialismo: la nueva directora del SENAME, Susana Tonda, el académico de la Universidad Católica Ignacio Irarrázabal, entre otros. Además, se estaría considerando la participación de Cecilia Morel.
De la Nueva Mayoría al Frente Amplio
Entre los integrantes de la Nueva Mayoría se encuentran el PPD Ricardo Lagos Weber y la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández (PS). Mientras que desde el Frente Amplio figuran los diputados Gabriel Boric y Natalia Castillo. Sumándose también el ex-senador DC Patricio Walker.
¿Un Piñera de los consensos?
Piñera, pese a haber retornado a lucir la banda presidencial, no cuenta ni con el apoyo de la mayoría de la población ni con la mayoría de ambas cámaras del congreso.
A esto se le añade el movimiento estudiantil, el movimiento de mujeres, la lucha mapuche y una serie de conflictos obreros que siguen latentes y que podrían desestabilizar aún más la balanza.
Es por esto que Piñera debe camuflarse y mostrar un rostro más de "centro", realizando un rodeo para llevar adelante su política profundamente derechista y empresarial. Es por esto que el espectro de invitados se encuentra desde Kast y Boric.
Ahora, ¿mantendrá el Frente Amplio su política de sentarse a conversar sobre acuerdos con empresarios y este gobierno abiertamente derechista o pondrá sus bancadas a disposición de la lucha en las calles para evitar cualquier paso adelante de la derecha? Hasta el momento, todo pareciera ir hacia la primera opción.
Temas relacionados
Chile Vamos / Sename / Política Chile / Sebastián Piñera / Derecha chilena / Frente Amplio