14:44 | El versátil y prolífico autor argentino fue galardonado por su "infatigable recreación del ímpetu narrativo". Se suma, así, a la nómina de autores que han recibido este importante premio, entre los que se cuentan Borges y Beckett.
Cecilia Rodríguez
10:36 | Historia de una mujer trabajadora III. Las amenazas de los poderosos y los derechos básicos insatisfechos, ensombrecen las infancias.
Soledad Flores
16:08 | Entrar a un nuevo trabajo, puede ser entrar en un nuevo mundo. Historia de una secretaria desde adentro del mundo corporativo.
00:26 | Se cumplieron 80 años de la muerte de Virginia Woolf. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Celeste Murillo
00:00 | Una antología de cuentos que exploran las heridas aún abiertas por la derrota en Malvinas, a través de las plumas de Juan Forn, Liliana Bodoc, Inés Garland, Pablo De Santis, Eduardo Sacheri, Pablo Ramos, Marcelo Birmajer, Patricia Suárez y Esteban (...)
00:00 | Ganador del premio Herralde de Novela en 2007, Martín Kohan se convirtió en uno de los grandes escritores contemporáneos por esta historia ambientada en el Colegio Nacional de Buenos Aires, con la Guerra de Malvinas como telón de (...)
Meke Paradela
00:00 | Una puta mierda, del rosarino Patricio Pron, fue la primera novela satírica sobre Malvinas. Un libro agitador que nos mueve a visitar con otros ojos esa tradición literaria que está cerca de cumplir 40 años.
Jeremías Pereyra
21:14 | Autor de las obras "Bajo este sol tremendo" y "Magnetizado" en las que exploró formas narrativas originales.
Redacción Cultura
12:30 | Sueños húmedos de una escritora I. Historia sobre vivienda, pandemia y precarización.
21:30 | El autor de Zama fue el primer escritor detenido por la dictadura de 1976. Mientras estaba preso, solo le permitían escribir cartas. Así traficó una serie de cuentos que luego serían publicados bajo el título de Absurdos.
11:57 | Historia de una mujer trabajadora II. El sueño del techo propio.
09:44 | Combatir la opresión, para las mujeres, es muchas veces una batalla con la propia memoria.
09:51 | Este 8 de marzo se cumplen 22 años de su fallecimiento. Obtuvo diferentes premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Miguel de Cervantes en 1990. Murió en Buenos Aires a los 84 años.
Facundo Tisera
Este extracto da cuenta de la vida y obra Takiji Kobayashi, escritor y principal figura de la denominada literatura proletaria japonesa. Su fugaz vida organizando al movimiento obrero japonés, estuvo marcada por encarcelamientos, persecuciones, y torturas, una de estas a manos de la Policía (...)
Eton
10:45 | Historia de una joven trabajadora. Cuando la precarización asalta en sueños y la mente clama venganza.
15:18 | Con géneros de tradición verídica, el escritor argentino inventó un cóctel falaz pero feliz.
Rodrigo Wilson
08:32 | Un día como hoy de 1851 fallecía Mary Shelley. En Frankenstein no hay pararrayos pero sí una crítica liberal a la sociedad del siglo XIX. Un repaso por su vida y su gran obra.
Santiago Trinchero
10:34 | Durante sus 81 años de vida, el legendario escritor creó con sus relatos e historias, entre los que destacan El Hobbit y la trilogía de El Señor de los Anillos, una de las mitologías más influyentes y populares de la historia de la (...)
16:09 | Una nueva traducción de la novela de Raymond Queneau llega a nosotros gracias a Ediciones Godot. Entrevistamos a Ariel Dilon, que tradujo el argot francés al argot rioplatense.
22:02 | Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. Un año de debates ¿con broche verde? Incertidumbre y versiones hasta último momento para el aborto legal. Feminismo en las pantallas y algunas páginas de este y otros (...)
08:47 | Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. La fuerza y las debilidades, de verde Benetton a verde aborto legal, libros, canciones y pantallas monocromáticas.
17:34 | La autora de Brilla la luz para ellas conversó con El Círculo Rojo. Las mujeres en el rock argentino, un relato que no existía. Escuchá la entrevista.