Redacción Ciencia y Tecnología.
15:12 | Un repaso de estos doce meses, desde el famoso “quedate en casa” hasta la cadena nacional de Alberto Fernández alertando sobre la “inevitable” segunda ola. ¿Cómo afecto la pandemia a la realidad de millones?
En este artículo analizamos las tensiones y contradicciones de la situación actual de la pandemia, las expectativas por las vacunas, las nuevas variedades del virus, las condiciones que favorecen la mutabilidad, y qué hacer para terminar de una vez con la pandemia según las investigaciones (...)
11:07 | A la empresa no le alcanzó con la Ley de vacunas. ¿Cuáles son las exigencias de la megacorporación que el gobierno evalúa para avanzar?
14:56 | Un inglés y un alemán colaborando en el período de entreguerras. Un hito de la historia de la ciencia y una película para reflexionar en la actualidad sobre el quehacer científico.
00:00 | Caracterizamos la situación sanitaria, analizamos el recorrido de cómo llegamos al panorama actual y comentamos la opinión de especialistas sobre cómo seguir.
Rob Wallace es biólogo evolutivo, ecólogo e investigador en filogeografía en la Universidad de Minnesotta, EE. UU.
11:30 | Récord de 245 contagios durante la jornada de ayer domingo. Analizamos los números que muestran la gravedad de la situación que se vive en la provincia y las medidas urgentes para impedir la catástrofe sanitaria.
14:54 | La provincia está en cuarentena estricta, en menos de dos meses se superaron los mil casos de Covid-19, siendo el sector obrero, tanto de la salud como industrial, de los más afectados. Necesitamos medidas de emergencia en defensa de las vidas trabajadoras y de los sectores (...)
13:09 | Ante el crecimiento de los contagios en los lugares de trabajo, analizamos las debilidades de los lineamientos del Ministerio de Salud para los sectores “esenciales” y cinco claves generales para que la prioridad sea la salud y no las ganancias (...)
13:12 | Charlamos con Claudia Rodríguez Torres, del Instituto de Física de La Plata del Conicet, sobre el proyecto que desarrollan dos equipos interdisciplinarios para agilizar las técnicas de testeo moleculares.
10:31 | Con cifras de positividad alarmantes se vuelve a la Fase 1 en el AMBA. Preocupación entre especialistas y debilidades de la nueva política del Gobierno. Es necesario escalar el testeo, para lo que urge declarar de utilidad pública los (...)
12:45 | Columna de Ciencia en el programa Alerta Spoiler del 16/6. El argumento “científico” de Kicillof para no testear asintomáticos: un concepto mal interpretado.
16:50 | Lo informó el Ministerio de Salud. El nuevo alcance considera el período de contacto desde 48 horas previas a la aparición de síntomas ¿Qué implicancias tiene?
23:19 | Alberto Fernández manifestó la necesidad de volver a fase 1 tras el récord de 1141 nuevos casos positivos registrados el día de ayer. Hoy se registraron 1226. Después de más de 80 días de cuarentena, las medidas urgentes que el gobierno se demora en (...)
18:07 | Entre las contradicciones del enfoque epidemiológico y una política proempresarial dirigida a la exportación. ¿Quién se queda con los test? ¿Quién se beneficia?
00:17 | Analizamos los argumentos contra #TestMasivoYA, la política de clase que se oculta en el debate y la vigencia del reclamo.
14:09 | Este martes el instituto argentino obtuvo los primeros genomas completos de cepas de coronavirus, aportando al reservorio de Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) que ya cuenta con secuencias de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Panamá, entre otros países. ¿Por qué es (...)
11:33 | Se amplía a cualquiera que haya viajado fuera del país y la enfermedad respiratoria aguda grave no requiere asistencia mecánica. La relevancia para la estrategia de detección y tratamiento.
18:35 | El aislamiento social preventivo y obligatorio para todo el país tiene serios problemas estratégicos para controlar el avance de la pandemia. El testeo masivo, elemento clave, ausente en las prioridades.