18:52 | El gobierno “progresista” de coalición del PSOE y Unidas Podemos, prorrogará por un año más el convenio militar con los Estados Unidos que permite la presencia norteamericana en las bases Rota y Morón.
Federico Grom
Lo peor del primer brote de la pandemia queda atrás. Deja por delante una caída económica histórica que agrava la crisis del régimen y promete ser partera de nuevas convulsiones sociales. La izquierda revolucionaria debe prepararse desde ahora para el nuevo escenario que deja la crisis del (...)
Santiago Lupe
Pablo Iglesias reivindica el rol de los partidos comunistas estalinizados. Los que bloquearon la revolución social y fueron piezas fundacionales de las democracias imperialistas de posguerra. La misma historia tiene lecciones distintas para quienes peleamos por que las revoluciones del siglo XXI (...)
18:00 | El reciente caso del barco saudí Bahri Yanbu, que ha cargado toneladas de armas en el puerto de Bilbao destino Génova, se suma a la larga lista de concesiones de Unidas Podemos a la agenda imperialista del Estado español.
Ivan Vela
23:47 | Aún no se ha conformado el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, pero el régimen político y los empresarios ya tienen garantizado un gobierno neoliberal en política económica.
El 10N deja la posibilidad de un gobierno débil, una izquierda reformista que ya es régimen y una extrema derecha que espera su turno. La crisis catalana sigue abierta y con el procesismo más cuestionado ¿Qué izquierda necesitamos para el próximo (...)
Pablo Iglesias se prepara para llegar al ejecutivo del Estado español, nada menos que como vicepresidente en un gobierno de coalición con el PSOE. En cinco años, Podemos culmina el camino que llevó a muchos de sus dirigentes de las plazas del 15M al Palacio de la Moncloa. Un proyecto en el que (...)
Diego Lotito
12:20 | El 26-M marcó un cierto fin de ciclo de Podemos y la autodenominada “política del cambio”. Los “datos duros” y las claves estratégicas de la derrota.
Las europeas, autonómicas y municipales cierran el ciclo que abrieron las de 2014 y 2015. A cinco años de la emergencia de Podemos repasamos las grandes contribuciones a la reestabilización relativa del Régimen del 78.
El 26-M marcó un cierto fin de ciclo de Podemos y la autodenominada “política del cambio”. Los “datos duros” y las claves estratégicas de la derrota.
Diego LotitoAlejandro Bravo
01:16 | En Podemos, sectores críticos piden la dimisión de Iglesias-Montero y una asamblea ciudadana. En IU, un sector crítico pide a Garzón una asamblea que debata el fracaso de la estrategia electoral.
IzquierdaDiario.es
00:00 | Pablo Iglesias presentó en rueda de prensa sus propuestas programáticas para las elecciones generales del 28 de agosto.
03:07 | Más de cien mil personas, según los organizadores, han colmado las calles madrileñas al grito de “Decidir no es delito”. Una de las ausencias más sonadas la ha protagonizado la izquierda reformista.
Jorge Remacha
Se anima el “Juego de Tronos” entre Errejón, Podemos e IU. Anticapitalistas aboga por volver a los orígenes y La Bancada por el retorno a lo social. La pelea por una hipótesis anticapitalista y de clase.
00:00 | Podemos se enfrenta a su crisis más importante en la misma semana que cumple cinco años. La ruptura entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón no tiene vuelta atrás. Ante el fin de ciclo del neorreformismo se impone la necesidad de apostar por una nueva hipótesis anticapitalista y (...)
Ante el fin de ciclo del neorreformismo se impone la necesidad de apostar por una nueva hipótesis anticapitalista y revolucionaria.
00:00 | Las elecciones parlamentarias en Andalucía, realizadas este domingo, conmovieron el escenario político. Publicamos la declaración de la Corriente Revolucionaria de Trabajadoras y Trabajadores, grupo de la Fracción Trotskista en el Estado (...)
CRT Estado Español
La ofensiva reaccionaria del Régimen contra el movimiento democrático catalán, la persistencia de la crisis social y el fracaso de las apuestas políticas neorreformistas, imponen la necesidad de abrir el debate sobre la construcción de una fuerte izquierda anticapitalista y revolucionaria en el (...)
A más de un mes de escalada represiva, con dos presos políticos ya (Jordi Sánchez, presidente de la ANC, y Jordi Cuixart, de Omnium), los dirigentes sindicales y de la izquierda reformista se siguen negando a convocar ninguna medida de lucha en apoyo a (...)
El “ministerialismo sin cartera” de la CUP y el giro constitucionalista de los “comuns”, Podemos e IU, abonan el camino a que el 1-O no sea posible o a que, de serlo, se pierda una oportunidad de reavivar la lucha contra el Régimen del 78 y la apertura de procesos constituyentes libres y (...)
00:00 | Una crítica a la estrategia y el programa municipalista de Imagina Burgos desde una perspectiva anticapitalista y de clase.
David MedinaIrene Ruiz
Ni las elecciones fueron democráticas, ni las Cortes verdaderamente constituyentes. La aceptación de lo central del relato oficial de la primera Transición y la apuesta por una segunda con los mismos mimbres.
Sánchez e Iglesias retoman contactos para formar una alternativa al PP. Una vía muerta de entrada y que no ofrece una salida ni a la crisis social ni a demandas democráticas como el derecho a decidir.