Con el hashtag #DondeEstaFacundo, el lunes 20 de julio a las 20hs, el centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) se suma a la convocatoria nacional realizada por las agrupaciones estudiantiles de izquierda (PTS, IS, PO) para que estudiantes, centros y federaciones estudiantiles se sumen al tweetazo exigiendo la inmediata aparición con vida de Facundo Astudillo Castro.

Luca Bonfante Consejero estudiantil Junta de Historia (FFyL-UBA)
Viernes 17 de julio de 2020 | 21:52
Hoy en día los casos de gatillo fácil no paran de crecer. No pasa una semana sin que un pibe de los barrios populares sea asesinado por la policía. En La Matanza, un viaje al kiosco le costó un tiro en el pecho que le quitó la vida a Lucas Verón. La acusación de robo, que se comprobó que era falsa cuando ya era tarde, le costó dieciocho tiros a Lucas Barrios en Avellaneda que terminó perdiendo la vida. En Chaco, la policía se metió en la casa de una familia Qom, les desfiguró la cara a golpes y abusaron sexualmente de las mujeres. Pasaron unas semanas y los policías fueron liberados. Estamos sufriendo las consecuencias del envalentonamiento de las fuerzas de seguridad en un contexto de crisis que profundiza el hambre, la pobreza y la desocupación. Pero cada vez somos más lxs que no somos indiferentes cuando la policía mata a lxs hijxs de lxs trabajadorxs y de los sectores populares.
Desde la agrupación EnClaveRoja (Juv. PTS + Independientes) junto al Partido Obrero e Izquierda Socialista, logramos que nuestro centro de estudiantes, el CEFyL, se sume a impulsar un tweetazo con el hashtag #DondeEstaFacundo el próximo lunes 20 de julio a las 20 hs. La votación en la comisión directiva del centro de estudiantes recibió el voto positivo de las agrupaciones Hagamos Lo Imposible, La Mella, La Cámpora, Aluvión, Protagonistas y La Emergente.
Hacemos un llamado especial a los centros de estudiantes y federaciones estudiantiles de todas las universidades, secundarios y terciarios de todo el país a que impulsemos esta acción con toda la comunidad educativa. La lucha por la aparición inmediata de Facundo es una bandera que tenemos que levantar todxs lxs jóvenes, como mostramos muchas veces, y en particular en el 2017 cuando movimos cielo y tierra al grito de “aparición con vida de Santiago Maldonado”, nuestra intervención es decisiva para fortalecer estas luchas y reclamos. Nos sentimos parte de la rebelión de lxs jóvenes que en Estados Unidos y otras partes del mundo se levantan y salen a la calle a pelear contra el racismo y la violencia policial.
Berni y Kicillof son responsables de encontrar con vida, sano y salvo a Facundo Astudillo Castro, porque la desaparición no solo se dio en el marco de una escalada represiva en la provincia (y a nivel nacional), sino porque son los jefes directos de la fuerza sospechada de este probable nuevo crimen de lesa humanidad.
¡Sumate a difundir esta campaña entre tus conocidxs, amigxs y familiares!
#DondeEstaFacundo - Lunes 20 de julio a las 20hs
A continuación, reproducimos la declaración elaborada por las agrupaciones estudiantiles del Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS), Partido Obrero (PO) e Izquierda Socialista (IS)
Declaración
Desde el PTS, PO e IS queremos impulsar esta acción con toda la comunidad educativa. La lucha por la aparición inmediata de Facundo es una bandera que tenemos que levantar todxs lxs jóvenes secundarixs, universitarixs y terciarixs, centros y federaciones. Porque como mostramos muchas veces, y en particular en el 2017 cuando movimos cielo y tierra al grito de “aparición con vida de Santiago Maldonado”, nuestra intervención fue decisiva para fortalecer estas luchas y reclamos.
La última vez que vieron a Facundo, la policía bonaerense se lo llevaba detenido. Su madre lo busca hace dos meses y medio. La bonaerense, la justicia y el gobierno provincial de Kicillof dilataron la búsqueda, y la familia de Facundo y sus abogados denuncian maniobras de todo tipo. La situación es tan grave que incluso referentes del movimiento de derechos humanos como Nora Cortiñas han salido a plantear que es necesario exigir la renuncia de Sergio Berni. Y también la responsabilidad de Sabina Frederick como Ministra de Seguridad de la Nación.
Esto se da en un marco en que los casos de gatillo fácil no paran de crecer. Esto no es algo casual: el avance de la política represiva está ligada a garantizar una política de ataque a la clase obrera. El despliegue de las Fuerzas de Seguridad en muchos barrios del país no es más que un operativo de control y disciplinamiento social, que busca reprimir a la juventud y las luchas populares para hacer pasar el ajuste. En La Matanza, un viaje al kiosco le costó la vida a Lucas Verón. Dieciocho tiros en el pecho le dieron a Lucas Barrios en Avellaneda. Asesinaron a Facundo Scalzo en CABA. En Chaco, la policía se metió en la casa de una familia Qom, les desfiguró la cara a golpes y abusaron sexualmente de las mujeres. Pasaron unas semanas, los ojos se corrieron del caso y los policías fueron liberados. Y esa manera de operar se repite. Estamos sufriendo las consecuencias de una Bonaerense y demás fuerzas de seguridad a cargo de Sabina Frederic que tiene el objetivo de hacer pasar el ajuste. La responsabilidad política de la desaparición de Facundo es de Kicillof y su gobierno que, con Berni a la cabeza, han extendido esta política represiva.
Pero cada vez somos más lxs que no somos indiferentes cuando la policía mata a lxs hijxs de lxs trabajadorxs y reprime ferozmente en los barrios. Nos sentimos parte de la rebelión de lxs jóvenes que en Estados Unidos y en todo el mundo se levantan y salen a la calle a pelear contra el racismo y la violencia policial.
¡Aparición con Vida YA de Facundo!
¡Kicillof es responsable!