En este artículo, publicado originalmente en el año 2005 en la revista Estrategia Internacional N.°22, Claudia Cinatti aborda un amplio balance sobre la evolución de la URRS y el proceso de burocratización en manos del stalinismo que llevó finalmente a la restauración capitalista, así como también el (...)
Claudia Cinatti
11:17 | El 9 de enero de 1937, tras un largo exilio en distintos países, Trotsky llega a México. Desembarcando del buque petrolero “Ruth” que lo trajo desde Noruega. El gobierno de Cárdenas fue el único que accedió a darle asilo político al revolucionario (...)
Daniel Lencina
11:59 | Ponemos a disposición del lector el artículo "Un gran logro", publicado en la compilación El marxismo y nuestra época, a 82 años de la fundación de la IV Internacional el 3 de septiembre de 1938.
Rossana Cortez
00:00 | Presentamos la historia de la fundación de la Cuarta Internacional. Bajo la persecución, calumnias y asesinatos del estalinismo, se ponía en pie la heredera de las mejores tradiciones revolucionarias de las tres internacionales que la (...)
23:35 | A 80 años de su asesinato, recuperamos el recorrido del joven Trotsky hacia la revolución, y el papel que para el viejo Trotsky ocupaba la juventud en la lucha por construir la Cuarta Internacional.
Cecilia MancusoEsteban Martine
14:54 |
Gabriela Liszt
Presentamos, como continuación de las elaboraciones de León Trotsky con relación a la cuestión negra en EE. UU., el informe de una discusión en Coyoacán entre Trotsky, C.L.R. James, guardias y secretarios. Traducción inédita al español de las Œuvres 21, InstitutLeon Trotsky, Francia. Es la primera de las (...)
El 26 de mayo de 1940 en medio de la guerra, finalizaba en Nueva York la Conferencia de Emergencia de la Cuarta Internacional. Cuáles eran las causas de la guerra, cómo posicionarse ante el pacto de la Alemania nazi con la URSS, el llamado a defender la democracia, las colonias o el servicio (...)
Nahuel Dominguez
20:33 | El Comité para una Internacional de los Trabajadores (CWI) se ha dividido en dos. Un debate sobre la adaptación a las políticas identitarias, el abandonando de la clase obrera y la relación con los nuevos movimientos de masas.
Nathaniel Flakin
En artículos anteriores desarrollamos en torno a los procesos actuales la relación entre revuelta y revolución desde diversos ángulos. En estas líneas vamos a abordar la relación entre los diferentes procesos nacionales desde un punto de vista internacional para centrarnos en el significado que (...)
Matías Maiello
Presentamos este documento que fue publicado por el Partido Bolchevique Leninista de Cuba en 1933, y recuperado del Instituto de Historia de Cuba.
20:42 | A 80 años de la Segunda Guerra Mundial, presentamos un especial con notas sobre historia, análisis, política y cultura.
LID Historia
11:30 | El 3 de septiembre de 1938 León Trotsky y sus seguidores fundaron la IV Internacional. Publicamos parte de la presentación a "El programa de Transición y la fundación de la IV Internacional" de Ediciones IPS-CEIP para el 70 aniversario en su (...)
Extractos del libro de Fred Zeller, Trois points c’est tout, sobre su visita a León Trotsky en Noruega, donde estaba exiliado, en octubre de 1935.
09:26 | El domingo 2 de junio en la ciudad de Tacna-Perú, se desarrolló la Conferencia Fundacional denominada “Construyendo una alternativa Socialista de los Trabajadores, las Mujeres y la Juventud”. Este evento fue impulsado por el Colectivo Resistencia Sur y por la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas (...)
Julio Blanco
16:00 | Suplemento especial: la situación internacional, la lucha de clases y las tareas de los revolucionarios. La Fracción Trotskista impulsa la Red La Izquierda Diario en 11 países y 7 idiomas.
A 78 años del asesinato de León Trotsky por parte de un agente de Stalin, a modo de homenaje, publicamos el relato, muy poco conocido, del dirigente obrero Mateo Fossa sobre las entrevistas que mantuvo con el revolucionario ruso en (...)
Alicia Rojo
En un nuevo aniversario del asesinato del revolucionario ruso que junto a Lenin dirigió la toma del poder por los soviets en 1917, reseñamos aquí algunos aspectos de sus elaboraciones en los años 30 sobre la lucha contra el ascenso de los nazis en (...)
Daniel LencinaMarco Pollo
00:00 | Fue estudiante, revolucionario profesional y traductor. Como militante trotskista estuvo activo de 1932 a 1938, año en que fue desaparecido y asesinado por agentes de Stalin.
Leah Muñoz
17:15 | La madrugada del 24 de mayo de 1940, una veintena de hombres armados irrumpían en la casa de Trotsky en Coyoacán ametrallándola sin lograr el resultado esperado.
Raúl Dosta
00:50 | Entre el 28 y el 29 de marzo de 1986, fue asesinado Jean Van Heijenoort, secretario de Trotsky, eminente intelectual y luchador por la construcción de la IV Internacional. Presentamos un dossier con parte de su principal obra (...)
La fundación del Partido Social de la Revolución Mundial, la IV Internacional, fue la obra que Trotsky consideró más importante en su ya impresionante vida. Gracias a ello, el trotskismo (aunque en diversas variantes) sigue vivo.
Lev Lvóvich Sedov, conocido como León Sedov, fue el tercer hijo de León Trotsky y el primero de su relación con su segunda compañera de vida Natalia Sedova.