Internacional
ENTREVISTA
Bolivia: escándalo de corrupción salpica a Evo a días del referéndum
Entrevistamos a Javo Ferreira, dirigente de la Liga Obrera Revolucionaria de Bolivia, quien nos da su opinión sobre el referéndum del domingo y el escándalo de corrupción que salpica al presidente Evo Morales.
Miércoles 17 de febrero de 2016 | Edición del día
En menos de una semana se realizará un referéndum en Bolivia, ¿qué es lo que se busca con él?
En ese marco, explota este escándalo de corrupción que involucra al presidente Evo Morales, ¿nos podés contar de qué se trata?
El escándalo surgió ante el hecho que esta empresa habría obtenido 6 de 7 contratos por invitación directa y no por licitaciones, por valor de 450 millones de dólares. La ex novia de Evo Morales, en estos 10 años de proceso de cambio habría logrado no solo un meteórico ascenso social vinculándose a las altas esferas económicas y sociales de la burguesía boliviana, sino que además sería una ferviente militante del proceso de cambio.
¿Cuál fue la reacción de Evo Morales ante esta acusación de tráfico de influencias?
¿Cómo se ubica la oposición de derecha?
¿En qué situación se enmarcan el referéndum y este escándalo de corrupción?
Hoy con la caída de precios de materias primas, y al constatarse la nula industrialización nacional después de 10 años en el partido de gobierno ha empezado una guerra sin cuartel por el reparto de las migajas y de la sucesión evista, no pudiendo descartarse que las fuentes que condujeron al destape del tráfico de influencias haya surgido desde el mismo entorno de Evo y sus amigos. En este afán de administrar el capitalismo semicolonial, el MAS se ha visto en la obligación de defender no solo el Estado como instrumento de dominio sino también sus valores y sus características culturales que le son inherentes: la corrupción y el robo.
Este posible nuevo caso de corrupción en el partido de gobierno superaría con creces el multimillonario robo en el FONDIOC (Fondo de Desarrollo para los pueblos Indígenas Originarios y comunidades campesinas) y ahora golpea directamente a Morales. Evo Morales y sus amigos están siendo víctimas de lo que ellos se encargaron de cultivar estos 10 años, y ahora la fiesta hay que pagarla.
¿Qué plantea la LOR-CI frente al referéndum del domingo?
Temas relacionados
Caso Zapata / Bolivia / LOR CI / Referéndum / Evo Morales / Internacional