12:19 | A raíz de las protestas contra el racismo policial que han acabado con la decapitación de monumentos a Colón, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, manifestó que quiere una ciudad antirracista pero que hay que mantener la estatua de Colón en el puerto. Es como decir que Barcelona es una ciudad (...)
Arsen Sabaté
19:23 | Entrevistamos a Marc Cerdà, ambientólogo y el que fuera también miembro de la lista de la CUP Capgirem Barcelona. Con él charlamos de la COP25, de la zona de bajas emisiones en Barcelona y de políticas ecológicas.
Verónica Landa
09:51 | El nuevo período de Ada Colau como alcaldesa demuestra los enormes límites que el reformismo tiene cuando el capitalismo está en crisis. Premios para los empresarios y castigo para el pueblo.
Guillermo Ferrari
La alcaldesa barcelonesa se desliza de manera imparable hacia la casta social-liberal. Consiguió un segundo mandato con el Partit Socialista de Catalunya y plantea que es clave investir a Pedro Sánchez.
00:32 | Luego de llorar el domingo de las elecciones por la caída en votos, al día siguiente le cambió el gesto por una sonrisa. La alcaldesa de Barcelona en Comú lo logró gracias a los "socialistas" catalanes.
El 8-N es una fecha importante en el proceso de resistencia del pueblo catalán contra la ofensiva represiva del Estado, es decir, contra el golpe de estado de facto del gobierno y los partidos que lo apoyan.
A dos semanas de los atentados de Barcelona y Cambrils, la Guàrdia Urbana reprime a un grupo de manteros ¿se recrudece la persecución hacia los sectores más pobres e inmigrantes?
07:12 | El 26A fue un hecho político inédito que merece ser reflexionado. Frente a la crisis del régimen y sus instituciones y la cuestión nacional catalana, entran en juego el choque de las dos “unidades nacionales”, cuya escalada, se sabe dónde empieza pero no dónde (...)
Cynthia Lub
12:50 | Contra la reaccionaria unidad nacional que instrumentaliza el dolor de las víctimas y refuerza la represión, es necesario impulsar un gran movimiento independiente del Estado contra las políticas securitarias, la islamofobia y el (...)
CRT Estado Español
15:57 | La alcaldesa de Barcelona en Comú, Ada Colau, está más preocupada por la mala imagen de las “colas” que por esta vulneración de derechos de los trabajadores.
Santiago Lupe
15:30 | Los desalojos en los que participaron los Mossos y la Guardia Urbana, dejaron al desnudo los límites de la política de vivienda de Barcelona en Comú y la alcaldesa Ada Colau.
El “ministerialismo sin cartera” de la CUP y el giro constitucionalista de los “comuns”, Podemos e IU, abonan el camino a que el 1-O no sea posible o a que, de serlo, se pierda una oportunidad de reavivar la lucha contra el Régimen del 78 y la apertura de procesos constituyentes libres y (...)
Siguen en pie las jornadas de huelga de Bicing en Barcelona. Trabajadoras y trabajadores se encierran en el Ayuntamiento para exigir mejores condiciones laborales y económicas.
IzquierdaDiario.es
En la décima jornada de huelga en el metro de Barcelona. TMB, con la dirección de Mercedes Vidal, profundiza sus ataques. Y este miércoles el Consejo de Administración ha validado la medida de retirar de la nómina los 32 euros mensuales (...)
Ivan Vela
Frente al inminente anuncio de las coordenadas del referéndum catalán, el Estado español y el ejecutivo de Rajoy aumenta el nivel de las amenazas. Es necesaria la solidaridad activa de los trabajadores y los pueblos del Estado contra todo ataque de la derecha a un derecho democrático (...)
Federico Grom
Dos años de la llegada de BeC al Ayuntamiento de Barcelona. Dos años de guerra sin cuartel contra los vendedores ambulantes. Dos años de racismo institucional.
El pasado lunes 3 de abril la asamblea de trabajadoras y trabajadores de metro decidió iniciar un nuevo ciclo de paros en el suburbano. En esta ocasión es una convocatoria de paros indefinidos todos los lunes, durante 2 horas en cada (...)
Miguel Augusto
Mohammad Alsharqawi, refugiado sirio-palestino, nos da su visión sobre el veto migratorio de Trump, el aumento de la ultraderecha o la situación de este colectivo en el Estado español.
Los presupuestos de BComú se aprueban automáticamente por falta de oposición. Colau hace gala de un aumento del 4% aunque hay varios puntos oscuros.
Para la campaña de Navidad el Ayuntamiento de Barcelona incentiva el trabajo juvenil en empresas como McDonald's, Ikea, Carrefour o Decathlon, conocidas por sus precarias condiciones de trabajo.
Las formaciones que propulsaron a Ada Colau al Ayuntamiento de Barcelona prosiguen con un apretado calendario para unificarse en un mismo partido político.
Los trabajadores de Metro han cerrado las cuatro jornadas de paro de esta semana con una gran manifestación. La lucha sigue contra la precariedad y mejores condiciones laborales.
Ada Colau logró aprobar los presupuestos del Ayuntamiento barceloní con el voto positivo del PSC y ERC y la abstención de la CUP. Cambia el tablero político.
Este martes Colau y Puigdemont acusaron al Estado español de no querer acoger a refugiados. La alcaldesa de la capital Catalana dijo que la actitud del ejecutivo central ha sido algo “inmoral, ilegal y vergonzoso”.
Lluis Ros